Viktor Frankl

El candil 21/03/23

Abordando el tema del valor de la transcendencia, Ángel L. Arija y Paloma Niño recuperan el testimonio de Viktor Frankl, fundador de la logoterapia y superviviente del holocausto nazi,sobre la actitud en los peores momentos de la vida. También rescatarán las palabras de Mons. José Ignacio Munilla acerca de la transcendencia del hombre así como los comentarios del psiquiatra Enrique Rojas y el conferenciante Víctor Küppers. Todo ello acompañado en directo sobre las llamadas y mensajes de nuestros oyentes.

Puerta abierta 10/12/22

El sentido de la trascendencia desde la visión del Dr. Victor Frankl. También nos hacemos eco del alto nivel de suicidios juveniles en nuestro país, con datos de la fundación ANAR , que realiza una gran labor de ayuda en estos casos.

El hombre de hoy y Dios 02/02/22

Psicología y santidad (7): Seguimos reflexionando sobre el testimonio de María Belón, superviviente con toda su familia del tsunami del Océano Índico en diciembre de 2004. En un diálogo entre razón y fe, comentamos las enseñanzas que María aprendió en aquella dramática situación, que nos pueden servir en otros tsunamis que, antes o después, se dan en nuestra vida. Todo ello, con cortes y música de "Lo imposible", la película que llevó a la gran pantalla la historia de la familia Álvarez-Bellón, y otras canciones que contribuyen a hacer de este programa una experiencia muy especial.

El hombre de hoy y Dios 02/02/22

Psicología y santidad (7): Seguimos reflexionando sobre el testimonio de María Belón, superviviente con toda su familia del tsunami del Océano Índico en diciembre de 2004. En un diálogo entre razón y fe, comentamos las enseñanzas que María aprendió en aquella dramática situación, que nos pueden servir en otros tsunamis que, antes o después, se dan en nuestra vida. Todo ello, con cortes y música de "Lo imposible", la película que llevó a la gran pantalla la historia de la familia Álvarez-Bellón, y otras canciones que contribuyen a hacer de este programa una experiencia muy especial.

El hombre de hoy y Dios 2021 – 17/02/21

Gula (8): Profundizamos en el drama del alcoholismo. La falta de valores que den sentido a la vida lleva al hombre a un vacío existencial que se intenta llenar con experiencias que fácilmente generan adicción, depresión e incluso tentativas de suicidio. Tras escuchar algunas reflexiones al respecto del psiquiatra Viktor Frankl, lo comprobamos en la literatura ('Bibiana y su mundo', de J. L. Olaizola), la música ('Quiero beber hasta perder el control', canción emblemática de 'Los Secretos') y el cine ('Días sin huella', de B. Wilder). Sin embargo, el testimonio de María Ferrando nos muestra que Jesucristo es capaz de sacarnos de los pozos más hondos de la desesperación y embriagarnos con 'el vino mejor' de su amor, como pediremos rezando el 'Alma de Cristo' cantado por el grupo Jaire. ¡Estas invitado a beberlo con nosotros!

El hombre de hoy y Dios 2021 – 20/01/21

Gula (4): profundizamos en los trastornos alimentarios. Tras recordar en qué consisten estos, vemos cómo se apoyan generalmente en situaciones de vacío existencial que se quieren llenar con un perfeccionismo ansioso. Sin embargo, es posible una terapia integral que ayude a pasar del sinsentido egocéntrico a una actitud de autotrascendencia. Junto a las consideraciones de algunos psicólogos sobre el tema, comentamos la película 'Chef' (J. Favreau), el rap 'Espejismos' (Porta), y la carta de una chica que sufrió anorexia, para terminar con la canción 'Tomad, Comed' de Hakuna.

El candil 21/03/23

Abordando el tema del valor de la transcendencia, Ángel L. Arija y Paloma Niño recuperan el testimonio de Viktor Frankl, fundador de la logoterapia y superviviente del holocausto nazi,sobre la actitud en los peores momentos de la vida. También rescatarán las palabras de Mons. José Ignacio Munilla acerca de la transcendencia del hombre así como los comentarios del psiquiatra Enrique Rojas y el conferenciante Víctor Küppers. Todo ello acompañado en directo sobre las llamadas y mensajes de nuestros oyentes.

Puerta abierta 10/12/22

El sentido de la trascendencia desde la visión del Dr. Victor Frankl. También nos hacemos eco del alto nivel de suicidios juveniles en nuestro país, con datos de la fundación ANAR , que realiza una gran labor de ayuda en estos casos.

El hombre de hoy y Dios 02/02/22

Psicología y santidad (7): Seguimos reflexionando sobre el testimonio de María Belón, superviviente con toda su familia del tsunami del Océano Índico en diciembre de 2004. En un diálogo entre razón y fe, comentamos las enseñanzas que María aprendió en aquella dramática situación, que nos pueden servir en otros tsunamis que, antes o después, se dan en nuestra vida. Todo ello, con cortes y música de "Lo imposible", la película que llevó a la gran pantalla la historia de la familia Álvarez-Bellón, y otras canciones que contribuyen a hacer de este programa una experiencia muy especial.

El hombre de hoy y Dios 02/02/22

Psicología y santidad (7): Seguimos reflexionando sobre el testimonio de María Belón, superviviente con toda su familia del tsunami del Océano Índico en diciembre de 2004. En un diálogo entre razón y fe, comentamos las enseñanzas que María aprendió en aquella dramática situación, que nos pueden servir en otros tsunamis que, antes o después, se dan en nuestra vida. Todo ello, con cortes y música de "Lo imposible", la película que llevó a la gran pantalla la historia de la familia Álvarez-Bellón, y otras canciones que contribuyen a hacer de este programa una experiencia muy especial.

El hombre de hoy y Dios 2021 – 17/02/21

Gula (8): Profundizamos en el drama del alcoholismo. La falta de valores que den sentido a la vida lleva al hombre a un vacío existencial que se intenta llenar con experiencias que fácilmente generan adicción, depresión e incluso tentativas de suicidio. Tras escuchar algunas reflexiones al respecto del psiquiatra Viktor Frankl, lo comprobamos en la literatura ('Bibiana y su mundo', de J. L. Olaizola), la música ('Quiero beber hasta perder el control', canción emblemática de 'Los Secretos') y el cine ('Días sin huella', de B. Wilder). Sin embargo, el testimonio de María Ferrando nos muestra que Jesucristo es capaz de sacarnos de los pozos más hondos de la desesperación y embriagarnos con 'el vino mejor' de su amor, como pediremos rezando el 'Alma de Cristo' cantado por el grupo Jaire. ¡Estas invitado a beberlo con nosotros!

El hombre de hoy y Dios 2021 – 20/01/21

Gula (4): profundizamos en los trastornos alimentarios. Tras recordar en qué consisten estos, vemos cómo se apoyan generalmente en situaciones de vacío existencial que se quieren llenar con un perfeccionismo ansioso. Sin embargo, es posible una terapia integral que ayude a pasar del sinsentido egocéntrico a una actitud de autotrascendencia. Junto a las consideraciones de algunos psicólogos sobre el tema, comentamos la película 'Chef' (J. Favreau), el rap 'Espejismos' (Porta), y la carta de una chica que sufrió anorexia, para terminar con la canción 'Tomad, Comed' de Hakuna.