Reponemos el programa "Armando lío", del 25 de diciembre, poniendo banda sonora a esta Navidad con los Hermanos Galindo. Un programa maravilloso en el que disfrutar de la música más tradicional y más actual.
Villancicos
Ofrecemos un programa especial de villancicos de los Reyes Magos, dirigido por Amaro Villanueva y realizado hace unos años.
Ofrecemos un programa de Navidad realizado por el P. Antonio Carpena, sacerdote de Murcia que actualmente desempeña su misión en Honduras. Desde allí ha preparado este programa en el que conoceremos villancicos de España y América.
Ofrecemos el programa "Es Navidad para ti". Está dedicado a los villancicos, tan protagonistas en estos días de Navidad, y está presentado por Daniel Villanueva Merino y Enzo López Galvis.
Ofrecemos un programa de diciembre de 2018 cuando nos trasladamos a la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos para entrevistar a los escolanes. Estuvimos con varios niños de la Escolanía y, al final de la entrevista, interpretaron en directo para los oyentes de Radio María varias canciones.
02-01-2023 5ª Temporada - 7º programa (nº107).- Oramos con el Salmo 115, 17-18. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Alabad al Señor con danzas”. Escuchamos el testimonio de José Antonio Garrancho Felipe. Tiene 36 años y toda su vida se ha desarrollado en su pueblo de origen: Higuera de Vargas (Badajoz). Está casado, tiene 2 hijos y es profesor de Religión Católica en el Colegio Santa Teresa de Jesús de Badajoz (perteneciente al Instituto Secular Hogar de Nazaret). Le encanta sentirse instrumento musical de Dios. Oramos con los villancicos “La mula” (de Carmen Martorell), “Tócale las palmas” (popular, interpretado por el Coro El Señor de los Afligidos de Higuera de Vargas) y “Manolito chiquito” (popular de Zarza Capilla), además de “Nada te turbe” (con texto de santa Teresa de Jesús e música de Taizé).
🌟 Ponemos la banda sonora de esta Navidad con los Hermanos Galindo. Un programa maravilloso en el que disfrutar de la música más tradicional y más actual. Dale al play a #LíoPortal.
En el programa "Voluntarios", esta noche a las 21h, conocemos con Robert Kimball el programa "Familias Cristianas para transformar el mundo". Escuchamos felicitaciones, villancicos, una reflexión del P. Francisco Casas y mucho contenido más de este tiempo navideño. Paloma Niño nos trae toda la actualidad de Radio María.
Escuchamos un programa especial de villancicos realizado por Amaro Villanueva y titulado "Desde la música de Navidad al Nacimiento del Niño Dios".
En esta mañana del tiempo de Navidad no podremos tener el programa "Instrumentos de Dios". En su lugar ofreceremos dos programas especiales de Navidad. Primero, una conferencia del P. Cándido Pozo sobre el sentido de la Navidad y, en segundo lugar, un programa de villancicos con el P. Antonio Carpena.
Hoy, de la mano de Ángel Misut, conoceremos cómo es la Navidad en América Latina, cómo se celebra la Navidad a través de algunos testimonios y villancicos locales.
Hoy hablamos de los villancicos, como parte del canto litúrgico, y escuchamos diferentes versiones del Adeste fideles.
Reponemos el programa "Armando lío", del 25 de diciembre, poniendo banda sonora a esta Navidad con los Hermanos Galindo. Un programa maravilloso en el que disfrutar de la música más tradicional y más actual.
Ofrecemos un programa especial de villancicos de los Reyes Magos, dirigido por Amaro Villanueva y realizado hace unos años.
Ofrecemos un programa de Navidad realizado por el P. Antonio Carpena, sacerdote de Murcia que actualmente desempeña su misión en Honduras. Desde allí ha preparado este programa en el que conoceremos villancicos de España y América.
Ofrecemos el programa "Es Navidad para ti". Está dedicado a los villancicos, tan protagonistas en estos días de Navidad, y está presentado por Daniel Villanueva Merino y Enzo López Galvis.
Ofrecemos un programa de diciembre de 2018 cuando nos trasladamos a la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos para entrevistar a los escolanes. Estuvimos con varios niños de la Escolanía y, al final de la entrevista, interpretaron en directo para los oyentes de Radio María varias canciones.
02-01-2023 5ª Temporada - 7º programa (nº107).- Oramos con el Salmo 115, 17-18. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Alabad al Señor con danzas”. Escuchamos el testimonio de José Antonio Garrancho Felipe. Tiene 36 años y toda su vida se ha desarrollado en su pueblo de origen: Higuera de Vargas (Badajoz). Está casado, tiene 2 hijos y es profesor de Religión Católica en el Colegio Santa Teresa de Jesús de Badajoz (perteneciente al Instituto Secular Hogar de Nazaret). Le encanta sentirse instrumento musical de Dios. Oramos con los villancicos “La mula” (de Carmen Martorell), “Tócale las palmas” (popular, interpretado por el Coro El Señor de los Afligidos de Higuera de Vargas) y “Manolito chiquito” (popular de Zarza Capilla), además de “Nada te turbe” (con texto de santa Teresa de Jesús e música de Taizé).
🌟 Ponemos la banda sonora de esta Navidad con los Hermanos Galindo. Un programa maravilloso en el que disfrutar de la música más tradicional y más actual. Dale al play a #LíoPortal.
En el programa "Voluntarios", esta noche a las 21h, conocemos con Robert Kimball el programa "Familias Cristianas para transformar el mundo". Escuchamos felicitaciones, villancicos, una reflexión del P. Francisco Casas y mucho contenido más de este tiempo navideño. Paloma Niño nos trae toda la actualidad de Radio María.
Escuchamos un programa especial de villancicos realizado por Amaro Villanueva y titulado "Desde la música de Navidad al Nacimiento del Niño Dios".
En esta mañana del tiempo de Navidad no podremos tener el programa "Instrumentos de Dios". En su lugar ofreceremos dos programas especiales de Navidad. Primero, una conferencia del P. Cándido Pozo sobre el sentido de la Navidad y, en segundo lugar, un programa de villancicos con el P. Antonio Carpena.
Hoy, de la mano de Ángel Misut, conoceremos cómo es la Navidad en América Latina, cómo se celebra la Navidad a través de algunos testimonios y villancicos locales.
Hoy hablamos de los villancicos, como parte del canto litúrgico, y escuchamos diferentes versiones del Adeste fideles.