LA MUJER VESTIDA DE SOL. En el 491 aniversario del Acontecimiento Guadalupano, recordamos la envergadura de las apariciones de la Virgen Santa María de Guadalupe. Hablamos sobre el impresionante misterio del códice que contiene la imagen; un innegable mensaje de Dios.
Os informamos, también, sobre una iniciativa preciosa que, relacionada con esto, será una bendición para muchas familias españolas. Y saludamos a Rescatadores Juan Pablo II, en el día grande de la "Patrona de los no-nacidos
Virgen de Guadalupe
Nuestra Señora de Guadalupe.
Hoy hablamos del Domingo Gaudete, de la alegría. Recordamos a la Virgen de Guadalupe y mostramos el testimonio de una familia en este Adviento con el árbol de Jesé.
Programa correspondiente al 12 de diciembre de 2021. En el Tercer Domingo de Adviento llamado Domingo Gaudete, el padre Juan Ignacio y sus colaboradores profundizan sobre el sentido de la alegría del día del Señor. Además de sus secciones habituales sobre liturgia con el padre Leocadio Viedma, la anécdota edificante con el padre Julio Rodrigo y los santos de la semana con el padre Miguel Benito, Gonzalo Grandal explica la canción de Athenas Acaso no estoy yo aquí sobre la Virgen de Guadalupe. Y en Vivir el domingo, María Barbero y Sara de Miguel traen la experiencia de una familia madrileña, Pablo y Begoña con sus 4 hijos, que se preparan con el árbol de Jesé.
También Belén Argüello cuenta alguna noticia de la Iglesia a los oyentes del magazine de los domingos.
"Alegraos, os lo repito alegraos" El domingo, el día de la alegría.
Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz.
Majo Gimeno solo quería cuidar a un niño hospitalizado pero le dijeron que tenía que hacerlo con una asociación, y cómo no existía, con cuatro amigas empezó Mamás en Acción. Hoy son 3000 voluntarios que en toda España acompañan a niños que afrontan en soledad su enfermedad. Nueve años después de comenzar esta aventura Majo nos cuenta quien la movió y quien sostiene esta obra que está cambiando la vida de los más vulnerables de nuestra sociedad.
El Padre Miguel Márquez, Superior General de los Carmelitas Descalzos, nos ayuda a descubrir como San Juan de la Cruz es para cada uno de nosotros un maestro de vida.
El domingo celebramos la fiesta de la emperatriz de América, la Virgen de Guadalupe, y el Padre Alberto Royo, consultar de la Congregación para la Causa de los Santos, nos presenta la figura de San Juan Diego, que presencio esta aparición de nuestra madre.
Cuando parece que ya se nos han olvidado los terribles acontecimientos vividos en Afganistan, Cayetana Heidi Johnson nos ayuda a conocer aspectos de su historia que nos sorprenderán.
La Hermana Carmen reflexiona sobre como sólo nos podemos abrir al misterio de la Inmaculada Concepción desde las medidas de Dios, de su inmensidad en la manera de comunicarse con los seres humanos y redimirnos.
En la sección “Pasajes de la historia de Guadalupe”, Eusebio Nuño nos contará la historia de la aparición de Ntra. Señora a Gil Cordero, señalando el lugar donde estaba enterrada la imagen. Continuaremos caminando por el Camino Real de Guadalupe de la mano de Javier Gómez Elvira. El P. Juan Francisco Pacheco entrevistará al Delegado de Pastoral Familar de la Diócesis de Córdoba, que acaba de peregrinar con un grupo de familias hasta Guadalupe. Y Pilar Gordillo nos explicará el sentido del claustro en el Monasterio de la sierra de las Villuercas.
Día de la Hispanidad. Entrevista con Fray Antonio, OFM; Diácono de origen indio de la comunidad franciscana de Guadalupe (Cáceres); La Virgen de Guadalupe, Reina de la Hispanidad; Año Jubilar Guadalupense.
Hablamos del origen de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Comenzamos a recorrer el Camino Real. Tendremos el testimonio de un sacerdote misionero. Y conoceremos el santuario
Peregrinación desde Jerez de la frontera a La Puebla (Cáceres) en el año jubilar Guadalupense
¿Sabes que hay una 'Capilla Sixtina' en Guadalupe?
Nos vamos hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para averiguarlo y conoceremos al pintor Zurbarán.
También hablamos de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Y no faltarán los chistes, adivinanzas y la sección 'No te acostarás sin saber una cosa más'
Seguimos comentando el Libro de los Hechos de los Apóstoles. También hablamos de la Virgen de Guadalupe (México)
Dogmas Marianos.
LA MUJER VESTIDA DE SOL. En el 491 aniversario del Acontecimiento Guadalupano, recordamos la envergadura de las apariciones de la Virgen Santa María de Guadalupe. Hablamos sobre el impresionante misterio del códice que contiene la imagen; un innegable mensaje de Dios.
Os informamos, también, sobre una iniciativa preciosa que, relacionada con esto, será una bendición para muchas familias españolas. Y saludamos a Rescatadores Juan Pablo II, en el día grande de la "Patrona de los no-nacidos
Nuestra Señora de Guadalupe.
Hoy hablamos del Domingo Gaudete, de la alegría. Recordamos a la Virgen de Guadalupe y mostramos el testimonio de una familia en este Adviento con el árbol de Jesé.
Programa correspondiente al 12 de diciembre de 2021. En el Tercer Domingo de Adviento llamado Domingo Gaudete, el padre Juan Ignacio y sus colaboradores profundizan sobre el sentido de la alegría del día del Señor. Además de sus secciones habituales sobre liturgia con el padre Leocadio Viedma, la anécdota edificante con el padre Julio Rodrigo y los santos de la semana con el padre Miguel Benito, Gonzalo Grandal explica la canción de Athenas Acaso no estoy yo aquí sobre la Virgen de Guadalupe. Y en Vivir el domingo, María Barbero y Sara de Miguel traen la experiencia de una familia madrileña, Pablo y Begoña con sus 4 hijos, que se preparan con el árbol de Jesé.
También Belén Argüello cuenta alguna noticia de la Iglesia a los oyentes del magazine de los domingos.
"Alegraos, os lo repito alegraos" El domingo, el día de la alegría.
Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz.
Majo Gimeno solo quería cuidar a un niño hospitalizado pero le dijeron que tenía que hacerlo con una asociación, y cómo no existía, con cuatro amigas empezó Mamás en Acción. Hoy son 3000 voluntarios que en toda España acompañan a niños que afrontan en soledad su enfermedad. Nueve años después de comenzar esta aventura Majo nos cuenta quien la movió y quien sostiene esta obra que está cambiando la vida de los más vulnerables de nuestra sociedad.
El Padre Miguel Márquez, Superior General de los Carmelitas Descalzos, nos ayuda a descubrir como San Juan de la Cruz es para cada uno de nosotros un maestro de vida.
El domingo celebramos la fiesta de la emperatriz de América, la Virgen de Guadalupe, y el Padre Alberto Royo, consultar de la Congregación para la Causa de los Santos, nos presenta la figura de San Juan Diego, que presencio esta aparición de nuestra madre.
Cuando parece que ya se nos han olvidado los terribles acontecimientos vividos en Afganistan, Cayetana Heidi Johnson nos ayuda a conocer aspectos de su historia que nos sorprenderán.
La Hermana Carmen reflexiona sobre como sólo nos podemos abrir al misterio de la Inmaculada Concepción desde las medidas de Dios, de su inmensidad en la manera de comunicarse con los seres humanos y redimirnos.
En la sección “Pasajes de la historia de Guadalupe”, Eusebio Nuño nos contará la historia de la aparición de Ntra. Señora a Gil Cordero, señalando el lugar donde estaba enterrada la imagen. Continuaremos caminando por el Camino Real de Guadalupe de la mano de Javier Gómez Elvira. El P. Juan Francisco Pacheco entrevistará al Delegado de Pastoral Familar de la Diócesis de Córdoba, que acaba de peregrinar con un grupo de familias hasta Guadalupe. Y Pilar Gordillo nos explicará el sentido del claustro en el Monasterio de la sierra de las Villuercas.
Día de la Hispanidad. Entrevista con Fray Antonio, OFM; Diácono de origen indio de la comunidad franciscana de Guadalupe (Cáceres); La Virgen de Guadalupe, Reina de la Hispanidad; Año Jubilar Guadalupense.
Hablamos del origen de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Comenzamos a recorrer el Camino Real. Tendremos el testimonio de un sacerdote misionero. Y conoceremos el santuario
Peregrinación desde Jerez de la frontera a La Puebla (Cáceres) en el año jubilar Guadalupense
¿Sabes que hay una 'Capilla Sixtina' en Guadalupe?
Nos vamos hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para averiguarlo y conoceremos al pintor Zurbarán.
También hablamos de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Y no faltarán los chistes, adivinanzas y la sección 'No te acostarás sin saber una cosa más'
Seguimos comentando el Libro de los Hechos de los Apóstoles. También hablamos de la Virgen de Guadalupe (México)
Dogmas Marianos.