En la primera sección, D. Antonio Mostalac Carrillo, Doctor en Filosofía y Letras (rama de Historia), Arqueólogo y Jefe de Patrimonio Cultural y Publicaciones del Ayuntamiento de Zaragoza, nos habla de la entrañable fiesta de la Venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza, que se celebra en dicha ciudad el 2 de enero. A continuación, tres matrimonios del Movimiento Familiar Cristiano en Zaragoza comparten sus reflexiones sobre la Virgen María, como esposa y madre, y sobre la importancia que ha tenido y sigue teniendo la Virgen en la vida conyugal y familiar de estos matrimonios. Terminamos hoy respondiendo a los comentarios que nos ha enviado una oyente de Radio Maria.
Virgen María
En el programa de hoy nos introduciremos en los escritos de Sor Ángela María. En la segunda parte del mismo seguiremos hablando de la autobiografía sor Ángela, en concreto de algunos puntos dedicados a la Virgen María
En este programa, el equipo del Padre Leocadio Posada sigue hablando del libro "La Sombra del Padre" y se centra en la lectura de las escrituras judías por parte de José sobre la venida del Mesías en la sinagoga de Nazaret, a la que acude María tras el regreso de su visita a su prima Isabel. También el reproche del tutor de María, Cleofás, que le acusa de haberla dejado embarazada.
Ofrecemos una conferencia del P. José Ramón Velasco en la que nos trae unas reflexiones acerca del tiempo de Adviento: cómo vivirlo y prepararnos al encuentro con el Señor, la esperanza como virtud teologal, los pecados contra la esperanza, objetos de la esperanza y la Virgen María como fundamento de la misma.
Dogma de la Inmaculada Concepción de María
1.) SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA;
2.) Lecturas: Gn 3, 9-15.20; Sal 97, 1-4; Ef 1, 3-6.11-129;
3.) Evangelio: Lc 1, 26-38 «Alégrate, llena de gracia, el Señor esté contigo»
19-12-2022 5ª Temporada - 6º programa (nº106).- Especial Adviento. Con texto preparado por Miguel Castaño. Oramos con las canciones “Adonai” (instrumental del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Belleza Incomparable” (Dos y Él), “Madre del Silencio” (de Luis Hernán Muñoz, interpretado por el grupo Música Católica), “Emmanuel” (Verónica SanFilippo), “Magnificat” (Kairy Marquez), “Magnificat” (del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Ella” (Pablo Martínez) y “María” (Verónica SanFilippo)
1.) 21 de noviembre, presentación de la bienaventurada Virgen María en el templo: llega un nuevo templo, se está formando;
2.) En el apartado "Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres de la Iglesia", hablamos de Acacio de Melitene y de San Pedro Crisólogo;
3.) En "Oraciones y prácticas de piedad marianas", la Virgen María, expresión de la ternura de Dios, en el arte gótico.
El P. Ferrer nos habla hoy sobre la Virgen de la Almudena (Madrid) y la Virgen de la Paz (Toledo). Nos trae las enseñanzas de Teodoto de Ancira y Proclo de Constantinopla sobre la Virgen. Conocemos además las imágenes sobre María: María orante. María en los misterios, María Trono hasta el románico. Y por último, veremos la fiesta del día 21 de noviembre: la Bienaventurada Virgen Niña en el Templo.
La Sombra del Padre 9. "El equipo de Redemptoris Custos" de la mano del Padre Leocadio Posada nos sigue hablando del libro la Sombra del Padre, en este programa, María, nada más conocer la noticia de que Isabel está en cinta de Juan el Bautista se pone en camino sola para ir a ayudar a su prima. Durante este viaje el autor nos regala un precioso diálogo de María con un anciano, Simeón, que no es aceptado por el mercader encargado del viaje debido a su vejez, María renuncia a la caravana y por tanto a la seguridad y a la prontitud en llegar para acompañar a Simeón que se ve solo y necesitado.
02. La Anunciación
1.) San Antonio María Claret, fundador de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María;
2.) Enseñanzas de San Rábula de Edesa y San Cirilo de Alejandría sobre la Virgen María;
3.) Imágenes de la Virgen;
4.) María y los novísimos.
En la primera sección, D. Antonio Mostalac Carrillo, Doctor en Filosofía y Letras (rama de Historia), Arqueólogo y Jefe de Patrimonio Cultural y Publicaciones del Ayuntamiento de Zaragoza, nos habla de la entrañable fiesta de la Venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza, que se celebra en dicha ciudad el 2 de enero. A continuación, tres matrimonios del Movimiento Familiar Cristiano en Zaragoza comparten sus reflexiones sobre la Virgen María, como esposa y madre, y sobre la importancia que ha tenido y sigue teniendo la Virgen en la vida conyugal y familiar de estos matrimonios. Terminamos hoy respondiendo a los comentarios que nos ha enviado una oyente de Radio Maria.
En el programa de hoy nos introduciremos en los escritos de Sor Ángela María. En la segunda parte del mismo seguiremos hablando de la autobiografía sor Ángela, en concreto de algunos puntos dedicados a la Virgen María
En este programa, el equipo del Padre Leocadio Posada sigue hablando del libro "La Sombra del Padre" y se centra en la lectura de las escrituras judías por parte de José sobre la venida del Mesías en la sinagoga de Nazaret, a la que acude María tras el regreso de su visita a su prima Isabel. También el reproche del tutor de María, Cleofás, que le acusa de haberla dejado embarazada.
Ofrecemos una conferencia del P. José Ramón Velasco en la que nos trae unas reflexiones acerca del tiempo de Adviento: cómo vivirlo y prepararnos al encuentro con el Señor, la esperanza como virtud teologal, los pecados contra la esperanza, objetos de la esperanza y la Virgen María como fundamento de la misma.
Dogma de la Inmaculada Concepción de María
1.) SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA;
2.) Lecturas: Gn 3, 9-15.20; Sal 97, 1-4; Ef 1, 3-6.11-129;
3.) Evangelio: Lc 1, 26-38 «Alégrate, llena de gracia, el Señor esté contigo»
19-12-2022 5ª Temporada - 6º programa (nº106).- Especial Adviento. Con texto preparado por Miguel Castaño. Oramos con las canciones “Adonai” (instrumental del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Belleza Incomparable” (Dos y Él), “Madre del Silencio” (de Luis Hernán Muñoz, interpretado por el grupo Música Católica), “Emmanuel” (Verónica SanFilippo), “Magnificat” (Kairy Marquez), “Magnificat” (del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Ella” (Pablo Martínez) y “María” (Verónica SanFilippo)
1.) 21 de noviembre, presentación de la bienaventurada Virgen María en el templo: llega un nuevo templo, se está formando;
2.) En el apartado "Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres de la Iglesia", hablamos de Acacio de Melitene y de San Pedro Crisólogo;
3.) En "Oraciones y prácticas de piedad marianas", la Virgen María, expresión de la ternura de Dios, en el arte gótico.
El P. Ferrer nos habla hoy sobre la Virgen de la Almudena (Madrid) y la Virgen de la Paz (Toledo). Nos trae las enseñanzas de Teodoto de Ancira y Proclo de Constantinopla sobre la Virgen. Conocemos además las imágenes sobre María: María orante. María en los misterios, María Trono hasta el románico. Y por último, veremos la fiesta del día 21 de noviembre: la Bienaventurada Virgen Niña en el Templo.
La Sombra del Padre 9. "El equipo de Redemptoris Custos" de la mano del Padre Leocadio Posada nos sigue hablando del libro la Sombra del Padre, en este programa, María, nada más conocer la noticia de que Isabel está en cinta de Juan el Bautista se pone en camino sola para ir a ayudar a su prima. Durante este viaje el autor nos regala un precioso diálogo de María con un anciano, Simeón, que no es aceptado por el mercader encargado del viaje debido a su vejez, María renuncia a la caravana y por tanto a la seguridad y a la prontitud en llegar para acompañar a Simeón que se ve solo y necesitado.
02. La Anunciación
1.) San Antonio María Claret, fundador de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María;
2.) Enseñanzas de San Rábula de Edesa y San Cirilo de Alejandría sobre la Virgen María;
3.) Imágenes de la Virgen;
4.) María y los novísimos.