Algunas virtudes aprendidas de Benedicto XVI para los jóvenes de hoy.
virtudes
En este ratito de El Dios de cada día vamos a plantear una de las actitudes o virtudes que nos permitirá ver la vida como un regalo; cómo descubrir algunos de esos regalos que están delante de nuestras narices y que no los estamos disfrutando, pues no los hemos desenvuelto aún; y algún consejo para ultimar nuestros regalos.
Las Virtudes: La gracia de Dios actúa en nosotros ayudándonos a ser buenos. Nos impulsa a hacer el bien, y cuando lo hacemos se van creando hábitos en nosotros que llamamos VIRTUDES. En la Biblia, en los santos, como San José Sánchez del Río, y en la vida de los jóvenes lo vemos en este programa.
Hablamos sobre clemencia, su significado y las aplicaciones de esta virtud humana en la vida diaria.
1er PROGRAMA. Santidad o desastre. Hablamos de la santidad como vocación y las virtudes como camino a ella.
El derecho a la verdad y la virtud. Ejemplos de vida contraculturales. No es el celibato.
Hoy hablamos de las virtudes de los militares, guardias civiles y policías nacionales. De los valores que sustentan esa vida. Y es que detrás de ese uniforme hay una persona también con miedos y sentimientos.
NO MIRAR ATRÁS ~ Domingo XIII del Tiempo Ordinario "Ciclo C":
1.) Exigencias de la vocación: prontitud en la entrega, desprendimiento, no poner condiciones...;
2.) Las pruebas de la fidelidad;
3.) Virtudes que sostienen nuestro camino hacia el Señor;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
"De tal palo, tal astilla" dice el refrán. El P. Alfonso nos relata un par de cuentos que resaltan la importancia de formar a los hijos en las virtudes, porque de lo que rebosa el corazón, habla la boca
En el programa número 80 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan el espíritu combativo necesario en la educación de hoy. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “red” y Estanislao Martín nos explica la virtud de la justicia y su relación con los grandes ideales en la educación.
En el programa número 79, Beatriz Hormigos y Victoria Melchor animan a los padres a exigir a sus hijos de una manera amorosa, trabajando la libertad y la responsabilidad, según las enseñanzas del padre Morales. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “sagrado” y Estanislao Martín nos explica la vigencia de la virtud de la justicia en la relación entre padres e hijos.
Hoy hablaremos sobre las etapas de la vida: educando las virtudes más importantes.
En este programa abordamos las etapas de la vida del mes pasado para analizar las virtudes más interesantes para educar hoy en día. Vamos a ver el orden, la tolerancia a la frustración, la humildad y la sinceridad, la flexibilidad, la generosidad, la laboriosidad, la amistad y el respeto, además que la prudencia, primera virtud cardinal. También veremos cómo trabajar para que Dios infunda con fruto las 3 virtudes teologales y, con Borja Milans del Bosh, qué virtudes son las necesarias para ser un buen profesional cristiano, sin morir en el intento.
Algunas virtudes aprendidas de Benedicto XVI para los jóvenes de hoy.
En este ratito de El Dios de cada día vamos a plantear una de las actitudes o virtudes que nos permitirá ver la vida como un regalo; cómo descubrir algunos de esos regalos que están delante de nuestras narices y que no los estamos disfrutando, pues no los hemos desenvuelto aún; y algún consejo para ultimar nuestros regalos.
Las Virtudes: La gracia de Dios actúa en nosotros ayudándonos a ser buenos. Nos impulsa a hacer el bien, y cuando lo hacemos se van creando hábitos en nosotros que llamamos VIRTUDES. En la Biblia, en los santos, como San José Sánchez del Río, y en la vida de los jóvenes lo vemos en este programa.
Hablamos sobre clemencia, su significado y las aplicaciones de esta virtud humana en la vida diaria.
1er PROGRAMA. Santidad o desastre. Hablamos de la santidad como vocación y las virtudes como camino a ella.
El derecho a la verdad y la virtud. Ejemplos de vida contraculturales. No es el celibato.
Hoy hablamos de las virtudes de los militares, guardias civiles y policías nacionales. De los valores que sustentan esa vida. Y es que detrás de ese uniforme hay una persona también con miedos y sentimientos.
NO MIRAR ATRÁS ~ Domingo XIII del Tiempo Ordinario "Ciclo C":
1.) Exigencias de la vocación: prontitud en la entrega, desprendimiento, no poner condiciones...;
2.) Las pruebas de la fidelidad;
3.) Virtudes que sostienen nuestro camino hacia el Señor;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
"De tal palo, tal astilla" dice el refrán. El P. Alfonso nos relata un par de cuentos que resaltan la importancia de formar a los hijos en las virtudes, porque de lo que rebosa el corazón, habla la boca
En el programa número 80 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan el espíritu combativo necesario en la educación de hoy. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “red” y Estanislao Martín nos explica la virtud de la justicia y su relación con los grandes ideales en la educación.
En el programa número 79, Beatriz Hormigos y Victoria Melchor animan a los padres a exigir a sus hijos de una manera amorosa, trabajando la libertad y la responsabilidad, según las enseñanzas del padre Morales. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “sagrado” y Estanislao Martín nos explica la vigencia de la virtud de la justicia en la relación entre padres e hijos.
Hoy hablaremos sobre las etapas de la vida: educando las virtudes más importantes.
En este programa abordamos las etapas de la vida del mes pasado para analizar las virtudes más interesantes para educar hoy en día. Vamos a ver el orden, la tolerancia a la frustración, la humildad y la sinceridad, la flexibilidad, la generosidad, la laboriosidad, la amistad y el respeto, además que la prudencia, primera virtud cardinal. También veremos cómo trabajar para que Dios infunda con fruto las 3 virtudes teologales y, con Borja Milans del Bosh, qué virtudes son las necesarias para ser un buen profesional cristiano, sin morir en el intento.