"De tal palo, tal astilla" dice el refrán. El P. Alfonso nos relata un par de cuentos que resaltan la importancia de formar a los hijos en las virtudes, porque de lo que rebosa el corazón, habla la boca
virtudes
En el programa número 80 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan el espíritu combativo necesario en la educación de hoy. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “red” y Estanislao Martín nos explica la virtud de la justicia y su relación con los grandes ideales en la educación.
En el programa número 79, Beatriz Hormigos y Victoria Melchor animan a los padres a exigir a sus hijos de una manera amorosa, trabajando la libertad y la responsabilidad, según las enseñanzas del padre Morales. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “sagrado” y Estanislao Martín nos explica la vigencia de la virtud de la justicia en la relación entre padres e hijos.
Hoy hablaremos sobre las etapas de la vida: educando las virtudes más importantes.
En este programa abordamos las etapas de la vida del mes pasado para analizar las virtudes más interesantes para educar hoy en día. Vamos a ver el orden, la tolerancia a la frustración, la humildad y la sinceridad, la flexibilidad, la generosidad, la laboriosidad, la amistad y el respeto, además que la prudencia, primera virtud cardinal. También veremos cómo trabajar para que Dios infunda con fruto las 3 virtudes teologales y, con Borja Milans del Bosh, qué virtudes son las necesarias para ser un buen profesional cristiano, sin morir en el intento.
1.- Dios lleno de gracia
2.- Virtudes verdaderas
3.- El amor no es Dios
Ejercicio de las virtudes: Humildad, Caridad e igualdad en todo
La perseverancia
Una conferencia de Mons. José Ignacio Munilla
La generosidad, virtud del Apóstol.
Caminar siempre en la virtud
"De tal palo, tal astilla" dice el refrán. El P. Alfonso nos relata un par de cuentos que resaltan la importancia de formar a los hijos en las virtudes, porque de lo que rebosa el corazón, habla la boca
En el programa número 80 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan el espíritu combativo necesario en la educación de hoy. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “red” y Estanislao Martín nos explica la virtud de la justicia y su relación con los grandes ideales en la educación.
En el programa número 79, Beatriz Hormigos y Victoria Melchor animan a los padres a exigir a sus hijos de una manera amorosa, trabajando la libertad y la responsabilidad, según las enseñanzas del padre Morales. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “sagrado” y Estanislao Martín nos explica la vigencia de la virtud de la justicia en la relación entre padres e hijos.
Hoy hablaremos sobre las etapas de la vida: educando las virtudes más importantes.
En este programa abordamos las etapas de la vida del mes pasado para analizar las virtudes más interesantes para educar hoy en día. Vamos a ver el orden, la tolerancia a la frustración, la humildad y la sinceridad, la flexibilidad, la generosidad, la laboriosidad, la amistad y el respeto, además que la prudencia, primera virtud cardinal. También veremos cómo trabajar para que Dios infunda con fruto las 3 virtudes teologales y, con Borja Milans del Bosh, qué virtudes son las necesarias para ser un buen profesional cristiano, sin morir en el intento.
1.- Dios lleno de gracia
2.- Virtudes verdaderas
3.- El amor no es Dios
Ejercicio de las virtudes: Humildad, Caridad e igualdad en todo
La perseverancia
Una conferencia de Mons. José Ignacio Munilla
La generosidad, virtud del Apóstol.
Caminar siempre en la virtud