Programa "Cuenta conmigo" del 30/04/23.
En el programa de hoy entrevistamos a Xavi Martí y a Manu Torralba, dos jóvenes seminaristas que pertenecen al seminario Conciliar San Miguel de Pamplona. Nos cuentan su experiencia vocacional y espiritual y las actividades que han organizado estos días.
Vocación
Inicio de la vida religiosa. La Virgen anima a Sor María a vivir la mayor dicha, vivir consagrada a Dios, como Ella en el Templo, pero hay que tener cuidado con el demonio que quiere frenar ese proceso. La toma de hábito es un paso clave para empezar esta nueva vida. Todo hay que dejarlo en Dios y seguir la vocación que Dios regala a cada alma.
LOS PADRES Y LA VOCACIÓN DE LOS HIJOS (Lunes XV de Tiempo Ordinario):
1.) Libertad plena para seguir a Cristo. La vocación es un honor inmenso;
2.) Dejar a los padres, cuando llega el momento oportuno, es ley de vida;
3.) Desear lo mejor para los hijos;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Punto 163: ¿Puede ser una vocación dedicarse a la economía?
San José, Día del Seminario – Deporte y Fe
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Sección España, el artículo de José Calderero de Aldecoa, titulado: “Hermanos en el seminario ‘Hizo de pastor conmigo’” y la entrevista que Fran Otero hace a Miguel Ángel Ferrer, Mista, que aparece entre los temas de portada, bajo el titular “Mista ‘Hay muchos futbolistas que son creyentes y van a Misa’”, y se desarrolla, también en la Sección España, bajo el título: “Necesito ir a Misa. Al salir veo la vida de otra manera”.
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre la Contraportada, Sin Tabúes, la entrevista de Fran Otero a Anna Plans, experta en marketing digital, titulada: “Se utiliza nuestro cuerpo para atraer a consumidores”.
Etiquetas: Seminario – Vocación – Deporte – Fe – Humanización – Hipersexualización – Infancia - Marketing
Afectividad (36): ¿Es Cristo capaz de sanar las heridas del corazón de un joven que se ha alejado de la Iglesia? Nos responde uno de esos jóvenes, que hoy es sacerdote, al que el P. Luis Fernando entrevista, el David Cueto, canónigo de Covadonga (Asturias). Tras unos años alejado de la Iglesia, en los que no dejó de hacerse las grandes preguntas existenciales, aceptó la invitación a acudir a la Jornada Mundial de la Juventud de Colonia (2005), donde una confesión fue el inicio de su cambio de vida. Desde entonces el Señor fue iluminando su mente, sanando las heridas de su corazón y mostrándole la vida de la Iglesia, hasta descubrir su vocación sacerdotal.
Además, comentamos la canción “Cuando todas las historias se acaban” (Maldita Nerea), y unos emocionantes cortes de la película “La historia de Jan”, para terminar escuchando a Athenas Vénica en “Samaritana”, la mujer a la que Jesús mostró la única agua viva que podía saciar para siempre la sed de su corazón, la misma agua que mostró a David Cueto y quiere ofrecernos a cada uno de nosotros.
Los ministerios laicales: una vocación laical al servicio de la Iglesia. Corresponsabilidad del laico en la cura pastoral. Testimonio en el dolor de un chico enfermo que descubre el amor de Jesús en su cáncer. Vocación al amor.
Charla del Padre Luis Fernando de Prada sobre la vocación universal a la santidad recogida en su programa "Vida en Cristo".
Testimonio vocacional de un novicio
La Santidad en el Matrimonio.
La vocación preferencial por los pobres. Escuchamos testimonios de misioneros que viven entre los más pobres de la tierra.
Programa "Cuenta conmigo" del 30/04/23.
En el programa de hoy entrevistamos a Xavi Martí y a Manu Torralba, dos jóvenes seminaristas que pertenecen al seminario Conciliar San Miguel de Pamplona. Nos cuentan su experiencia vocacional y espiritual y las actividades que han organizado estos días.
Inicio de la vida religiosa. La Virgen anima a Sor María a vivir la mayor dicha, vivir consagrada a Dios, como Ella en el Templo, pero hay que tener cuidado con el demonio que quiere frenar ese proceso. La toma de hábito es un paso clave para empezar esta nueva vida. Todo hay que dejarlo en Dios y seguir la vocación que Dios regala a cada alma.
LOS PADRES Y LA VOCACIÓN DE LOS HIJOS (Lunes XV de Tiempo Ordinario):
1.) Libertad plena para seguir a Cristo. La vocación es un honor inmenso;
2.) Dejar a los padres, cuando llega el momento oportuno, es ley de vida;
3.) Desear lo mejor para los hijos;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Punto 163: ¿Puede ser una vocación dedicarse a la economía?
San José, Día del Seminario – Deporte y Fe
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Sección España, el artículo de José Calderero de Aldecoa, titulado: “Hermanos en el seminario ‘Hizo de pastor conmigo’” y la entrevista que Fran Otero hace a Miguel Ángel Ferrer, Mista, que aparece entre los temas de portada, bajo el titular “Mista ‘Hay muchos futbolistas que son creyentes y van a Misa’”, y se desarrolla, también en la Sección España, bajo el título: “Necesito ir a Misa. Al salir veo la vida de otra manera”.
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre la Contraportada, Sin Tabúes, la entrevista de Fran Otero a Anna Plans, experta en marketing digital, titulada: “Se utiliza nuestro cuerpo para atraer a consumidores”.
Etiquetas: Seminario – Vocación – Deporte – Fe – Humanización – Hipersexualización – Infancia - Marketing
Afectividad (36): ¿Es Cristo capaz de sanar las heridas del corazón de un joven que se ha alejado de la Iglesia? Nos responde uno de esos jóvenes, que hoy es sacerdote, al que el P. Luis Fernando entrevista, el David Cueto, canónigo de Covadonga (Asturias). Tras unos años alejado de la Iglesia, en los que no dejó de hacerse las grandes preguntas existenciales, aceptó la invitación a acudir a la Jornada Mundial de la Juventud de Colonia (2005), donde una confesión fue el inicio de su cambio de vida. Desde entonces el Señor fue iluminando su mente, sanando las heridas de su corazón y mostrándole la vida de la Iglesia, hasta descubrir su vocación sacerdotal.
Además, comentamos la canción “Cuando todas las historias se acaban” (Maldita Nerea), y unos emocionantes cortes de la película “La historia de Jan”, para terminar escuchando a Athenas Vénica en “Samaritana”, la mujer a la que Jesús mostró la única agua viva que podía saciar para siempre la sed de su corazón, la misma agua que mostró a David Cueto y quiere ofrecernos a cada uno de nosotros.
Los ministerios laicales: una vocación laical al servicio de la Iglesia. Corresponsabilidad del laico en la cura pastoral. Testimonio en el dolor de un chico enfermo que descubre el amor de Jesús en su cáncer. Vocación al amor.
Charla del Padre Luis Fernando de Prada sobre la vocación universal a la santidad recogida en su programa "Vida en Cristo".
Testimonio vocacional de un novicio
La Santidad en el Matrimonio.
La vocación preferencial por los pobres. Escuchamos testimonios de misioneros que viven entre los más pobres de la tierra.