San José: una vida pascual desde el silencio.
El P. Leocadio Posada y equipo (en este tiempo de oración con San José y contando con su intercesión) reflexionan sobre la vida de San José como vida pascual. San José se entregó por entero a Jesucristo viviendo su vida desde la totalidad, con confianza y silencio, mostrándose hermano mayor, guía y ejemplo de hacer la voluntad de Dios.
Voluntad de Dios
1.) Día VI dentro de la octava de Navidad;
2.) Lecturas: 1 Jn 2, 12-17 «El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre»; Sal 95, 7-10 «Alégrese el cielo, goce la tierra»;
3.) Evangelio: Lc 2, 36-40 «Hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén».
Conocer la Voluntad de Dios es la máxima sabiduría del hombre, y ponerla en practica es su mayor acierto en la vida. Los relatos de hoy tratan de mostrarnos lo que sería este mundo si cumpliesemos la Voluntad de Dios, y más sabiendo quie siempre nos llevará al mayor bien para nosotros
En el rato de oración con San José, el Padre Leocadio Posada y su equipo meditan el matrimonio de María y José como ejemplo para aprender a vivir el don de cada día, sea dolor o alegría, apoyándose el uno en el otro aceptando con humildad
la voluntad de Dios y siendo modelo para todos nosotros.
En el espacio de hoy el padre Leocadio Posada y equipo oran meditando la sabiduría de San José al entregar su vida a la voluntad de Dios mediante su misión de compartir la vida con
María y Jesús como esposo y padre con total confianza a pesar de las dudas e incertidumbres que como hombre tuvo pero con la certeza de que Dios en su infinita providencia cumpliría su voluntad en él. Pedimos como siempre la intercesión de San José para que así sea en nuestra vida.
Tema: El descanso cristiano según la voluntad de Dios.
Canciones de: Ain Karem, Hermana Glenda, Marcelo Olima, José Manuel Montesinos, Jesed, La otra orilla y Familia Roca Cruz.
1.) Domingo X Semana de Tiempo Ordinario. Ciclo “B”;
2.) Lecturas: Gn 3, 9-15 «Pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer»; Sal 129, 1-8 «Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa»; 2 Co 4, 13-5, 1 «Creemos y por eso hablamos»;
3.) Evangelio: Mc 3, 20-35 «Satanás está perdido»
1.) Jueves I de Adviento. San Ambrosio, ob dc (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Is 26, 1-6; Sal 117, 1.8-9.19-21.25-27;
3.) Evangelio: Mt 7, 21.24-27 «El que hace la voluntad del Padre entrará en el reino de los cielos»
Hoy hacemos una reflexión inspirada en un fragmento de la carta de S. Pablo a los colosenses. En esta carta, San Pablo les desea que se llenen de "conocimiento de la Voluntad de Dios" para que sepamos que hemos de hacer y como hemos de actuar según la Voluntad de Dios, y es que en la sociedad actual la gente va como sin destino, como sin saber que quieren realmente., ni que es lo que Dios ha pensado para ellos.
¿Cuantas veces al día decimos "que mal está el mundo"? Es cierto, pero también lo es que para cambiar el mundo debemos cambiar al hombre. Cambiar al hombre es que en él prebalezca la voluntad de Dios, y que la fiera que llevamos dentro quede sujeta a esa Voluntad Divina
"El amor sólido y profundo une nuestra voluntad a la de Dios".
1.) Martes III de Tiempo Ordinario. San Francisco de Sales, ob dc (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Hb 10, 1-10; Sal 39, 2.4.7-11;
3.) Evangelio: Mc 3, 31-35 «El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre»
San José: una vida pascual desde el silencio.
El P. Leocadio Posada y equipo (en este tiempo de oración con San José y contando con su intercesión) reflexionan sobre la vida de San José como vida pascual. San José se entregó por entero a Jesucristo viviendo su vida desde la totalidad, con confianza y silencio, mostrándose hermano mayor, guía y ejemplo de hacer la voluntad de Dios.
1.) Día VI dentro de la octava de Navidad;
2.) Lecturas: 1 Jn 2, 12-17 «El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre»; Sal 95, 7-10 «Alégrese el cielo, goce la tierra»;
3.) Evangelio: Lc 2, 36-40 «Hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén».
Conocer la Voluntad de Dios es la máxima sabiduría del hombre, y ponerla en practica es su mayor acierto en la vida. Los relatos de hoy tratan de mostrarnos lo que sería este mundo si cumpliesemos la Voluntad de Dios, y más sabiendo quie siempre nos llevará al mayor bien para nosotros
En el rato de oración con San José, el Padre Leocadio Posada y su equipo meditan el matrimonio de María y José como ejemplo para aprender a vivir el don de cada día, sea dolor o alegría, apoyándose el uno en el otro aceptando con humildad
la voluntad de Dios y siendo modelo para todos nosotros.
En el espacio de hoy el padre Leocadio Posada y equipo oran meditando la sabiduría de San José al entregar su vida a la voluntad de Dios mediante su misión de compartir la vida con
María y Jesús como esposo y padre con total confianza a pesar de las dudas e incertidumbres que como hombre tuvo pero con la certeza de que Dios en su infinita providencia cumpliría su voluntad en él. Pedimos como siempre la intercesión de San José para que así sea en nuestra vida.
Tema: El descanso cristiano según la voluntad de Dios.
Canciones de: Ain Karem, Hermana Glenda, Marcelo Olima, José Manuel Montesinos, Jesed, La otra orilla y Familia Roca Cruz.
1.) Domingo X Semana de Tiempo Ordinario. Ciclo “B”;
2.) Lecturas: Gn 3, 9-15 «Pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer»; Sal 129, 1-8 «Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa»; 2 Co 4, 13-5, 1 «Creemos y por eso hablamos»;
3.) Evangelio: Mc 3, 20-35 «Satanás está perdido»
1.) Jueves I de Adviento. San Ambrosio, ob dc (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Is 26, 1-6; Sal 117, 1.8-9.19-21.25-27;
3.) Evangelio: Mt 7, 21.24-27 «El que hace la voluntad del Padre entrará en el reino de los cielos»
Hoy hacemos una reflexión inspirada en un fragmento de la carta de S. Pablo a los colosenses. En esta carta, San Pablo les desea que se llenen de "conocimiento de la Voluntad de Dios" para que sepamos que hemos de hacer y como hemos de actuar según la Voluntad de Dios, y es que en la sociedad actual la gente va como sin destino, como sin saber que quieren realmente., ni que es lo que Dios ha pensado para ellos.
¿Cuantas veces al día decimos "que mal está el mundo"? Es cierto, pero también lo es que para cambiar el mundo debemos cambiar al hombre. Cambiar al hombre es que en él prebalezca la voluntad de Dios, y que la fiera que llevamos dentro quede sujeta a esa Voluntad Divina
"El amor sólido y profundo une nuestra voluntad a la de Dios".
1.) Martes III de Tiempo Ordinario. San Francisco de Sales, ob dc (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Hb 10, 1-10; Sal 39, 2.4.7-11;
3.) Evangelio: Mc 3, 31-35 «El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre»