1.) El yihadismo vuelve a golpear a la comunidad cristiana de Burkina Faso, esta vez contra un pueblo y 30 asesinados, varios de ellos frente a una iglesia. Nos lo cuenta el padre Wenceslao Belem, de la diócesis de Uayihgouya;
2.) Compartimos el testimonio de Leonce Baii, que tuvo que huir junto a su familia de un grupo de yihadistas;
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad y los eventos en relación a la Iglesia pobre y perseguida.
yihadistas
1.) Está con nosotros la hermana Gloria Narváez, religiosa Franciscana de María Inmaculada, secuestrada durante casi 5 años por yihadistas en Malí. Un testimonio de fe y esperanza en la dificultad;
2.) También compartimos el testimonio de un joven seminarista de Ucrania que quiere quedarse junto a los que más sufren por la guerra;
3.) Actualidad y eventos sobre los cristianos perseguidos en el mundo.
1.) Se van a cumplir 7 años del asesinato de 21 cristianos coptos en una playa de Libia a manos de yihadistas del Estado Islámico;
2,) Hablamos con el padre Luis Montes, desde Egipto,
que nos cuenta la realidad de los cristianos allí y qué influencia ha tenido el testimonio de estos mártires;
3.) Repasamos la situación de la libertad religiosa en Egipto;
4.) Traemos, también, el testimonio de un grupo de religiosas que sostienen un hospital en Zambia;
4.) Y todos los eventos de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España.
1.) Hoy nos acompaña la hermana Gloria Narváez, secuestrada en Malí durante casi 5 años por yihadistas, nos comparte su testimonio de fe, en medio del sufrimiento, desde su convento en Colombia;
2.) En el primer vídeo de intención de oración de 2022, el Papa Francisco habla sobre la libertad religiosa;
3.) La joven mozambiqueña Sara Farami nos cuenta cómo tuvo que huir para salvar su vida y de qué manera ha sido acogida por la iglesia católica;
4.) Hablamos de libertad religiosa en Kazajistán, cuyas protestas por el precio del combustible dejan ya decenas de fallecidos y heridos;
5.) Y, como cada semana, te traemos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida.
1.) El yihadismo vuelve a golpear a la comunidad cristiana de Burkina Faso, esta vez contra un pueblo y 30 asesinados, varios de ellos frente a una iglesia. Nos lo cuenta el padre Wenceslao Belem, de la diócesis de Uayihgouya;
2.) Compartimos el testimonio de Leonce Baii, que tuvo que huir junto a su familia de un grupo de yihadistas;
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad y los eventos en relación a la Iglesia pobre y perseguida.
1.) Está con nosotros la hermana Gloria Narváez, religiosa Franciscana de María Inmaculada, secuestrada durante casi 5 años por yihadistas en Malí. Un testimonio de fe y esperanza en la dificultad;
2.) También compartimos el testimonio de un joven seminarista de Ucrania que quiere quedarse junto a los que más sufren por la guerra;
3.) Actualidad y eventos sobre los cristianos perseguidos en el mundo.
1.) Se van a cumplir 7 años del asesinato de 21 cristianos coptos en una playa de Libia a manos de yihadistas del Estado Islámico;
2,) Hablamos con el padre Luis Montes, desde Egipto,
que nos cuenta la realidad de los cristianos allí y qué influencia ha tenido el testimonio de estos mártires;
3.) Repasamos la situación de la libertad religiosa en Egipto;
4.) Traemos, también, el testimonio de un grupo de religiosas que sostienen un hospital en Zambia;
4.) Y todos los eventos de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España.
1.) Hoy nos acompaña la hermana Gloria Narváez, secuestrada en Malí durante casi 5 años por yihadistas, nos comparte su testimonio de fe, en medio del sufrimiento, desde su convento en Colombia;
2.) En el primer vídeo de intención de oración de 2022, el Papa Francisco habla sobre la libertad religiosa;
3.) La joven mozambiqueña Sara Farami nos cuenta cómo tuvo que huir para salvar su vida y de qué manera ha sido acogida por la iglesia católica;
4.) Hablamos de libertad religiosa en Kazajistán, cuyas protestas por el precio del combustible dejan ya decenas de fallecidos y heridos;
5.) Y, como cada semana, te traemos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida.