Hoy, como siempre, podemos disfrutar de unos magníficos contenidos. Hoy hacemos una presentación global de los programas de agosto, en los que nos está ayudando Luis Hojas, profesor titular de Ingeniería civil de hidráulica y ordenación del territorio. En ellos, hablaremos de “Ciencia ciudadana”, de sostenibilidad urbana, movilidad, ferrocarriles, etc. No se pierdan hoy la entrevista de la semana, en ella, contaremos con Jorge Casesmeiro, autor de “Jugando entre cultura” y de diversos artículos en “El Imparcial” y nos hablará, fundamentalmente, de Friderike Maria Zweig una autora verdaderamente fascinante. ¡Descúbranla! En “Pensar y sentir”, Leonardo Daimiel, nos hace reflexionar acerca del valor del ser humano y de los valores éticos, mediante un texto del matemático persa, Al-Juarismi. Este matemático ha sido fundamental en nuestra historia, de hecho, los términos algoritmo y guarismo provienen de su nombre propio. Magistral texto y magistral reflexión. En la sección de “Preguntas sencillas a conceptos complejos”, donde los protagonistas son los niños del programa, nos preguntaran acerca de las estructuras moleculares, de la invención de la electricidad. Como siempre, Luis Antequera nos señala las efemérides del 7 de junio. Aprendemos mucho de ello. Por último, comentaremos una serie de noticias que nos enfrentan a las modas frente a la ciencia real. ¿Cuáles? Entre y vean.