Con un estilo alegre y positivo hablamos de África y su actualidad para después profundizar en este continente por medio de entrevistas a diversas personas que, por alguna razón, tienen un trocito de su corazón en África.
Hoy, en 'Esto es África', nos vamos al país del lago Assal, el lago de la miel, el punto más bajo de África por estar ubicado en un cráter, iremos a Yibuty , país desde donde se controla la entrada al cuerno de África. Samuel García, coordinador regional de Puertas Abiertas, nos dará una visión de la situación de los cristianos en dicho país. Disfrutaremos de la experiencia de los talleres de la asociación “Clown science dreams”, llevados a cabo en dicho lugar. Escuchen la y no se pierdan esta bellísima iniciativa. Por último, conoceremos un maravilloso testimonio del Padre Mark Desser, vicario general. Y… por supuesto también tendremos las noticias de actualidad del continente. Interesante. ¿Verdad?
En este rato africano en la emisora de la Virgen, hoy pasearemos por Malí, conoceremos cómo se vive África cuando se va a trabajar a allí y disfrutaremos de la Música de Salif Keïta.
Mali, ¿Cómo era este país? y ¿Cómo es ahora? Este antes y después lo descubriremos con el padre José Morales, misionero en África. La experiencia de cómo se vive África cuando se va a trabajar ahí nos la relatará Francisco Bernardo después de haber recorrido una decena de países tanto del mundo árabe como del África subsahariana. Por último, escucharemos la inspiradora música de Salif Keïta, cantante albino repudiado en su país y que ha conseguido ser un reconocido artista. Naturalmente, os traemos las noticias más relevantes del continente. ¡Entren y Vean!
Hoy, en 'Esto es África', recorremos diversos países africanos para hablar de los más pequeños, de los niños. Iremos a Malabo con la Hermana Lea Sandrin Boo, misionera de María Inmaculada donde lleva un importante trabajo en el orfanato que estas misioneras atienden. Seguiremos en Kenia, con María Piedrola y Patricia Llamas y las conoceremos o, dicho de otro modo, conoceremos a los Ángeles de Kenia, como a ellas se les llaman. Continuaremos con la Hna María del Pardo Fernández, misionera comboniana con la que hablaremos del brote de Ébola que está azotando este país. Interesante. ¿Verdad?
Hoy estaremos con contenidos todos relativos a Sudáfrica, mediante tres maravillosas realidades que acontecen en este país. Hemos titulado este programa “libres en el corazón”. ¡Entren y Vean!
Hoy, en 'Esto es África', conoceremos cómo es Sierra Leona de la mano de un misionero javeriano, y nos acercaremos a la figura del cardenal beninés Bernardin Gantin, primer arzobispo negro de África que llegó a ocupar un cargo en la Curia romana. Interesante. ¿Verdad?
Hoy recorreremos el maravilloso continente africano por Kenia y Etiopía. Con el Padre Enrique Bayo Mata, misionero comboniano y periodista, iremos a Kenia, nos hablará de Peter Tabichi, misionero franciscano en este país que ha sido galardonado con el premio al mejor educador del mundo 2019. Contaremos, también, con la hermana Dolores Cárdenas, misionera comboniana, que nos hablará de la importante labor de formación, en materias útiles y actuales, que están llevando a cabo en el sur de Etiopía. Nos trasladaremos al siglo XII en este país para relatar la vida de Lalibela, el rey santo y explorar su figura hoy. Naturalmente, os traemos las noticias más relevantes del continente. ¡Entren y Vean!
Hoy, en 'Esto es África', contaremos con el Padre nigeriano Kenneth Chukwuka Iluabuich, sacerdote de la Diócesis de Murcia que vino a España en una Patera. Nos contará su vivencia y la situación de la Iglesia en su país. Nos iremos a Egipto para conocer a Pablo, el sencillo monje como personaje entrañable del continente. Hablaremos de la cena benéfica anual de Fundebe, en beneficio de Benín y de la carrera solidaria, 100Km por África, de la fundación Recover. Por supuesto, también recorreremos la actualidad en África.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.