Este programa pretende dar a conocer a Dios por medio del arte (cine, teatro, música, pintura...) con entrevistas, secciones de música y pintura y la explicación de la Palabra de Dios en torno al tema propuesto. Puede contactar con el programa en el WhatsApp 653 410 081.
Comenzamos con 2 entrevistas. Primero hablamos con Sara González "Babanguda", ilustradora de la segunda parte del libro de Moisés, basado en midrashim judíos, y también junto con Alex Rooney, del libro “Celeste y la fortaleza”. Ambos dirigidos sobre todo a niños, se publicarán en los próximos días.
Y con la autora de este segundo libro sobre la fortaleza como don del E.S. Estefanía Landeras, hablamos en nuestra segunda entrevista.
A continuación, Javier Andino, experto en cine, nos trae una película muy reciente, de 2021. Se trata de “Coda”, una historia de superación y de fortaleza, y también de la importancia de los vínculos familiares, que hoy nos hará mirar al infinito.
Hoy conversamos con José Anglés, coguionista de “Madre, ven”, una película sobre una peregrinación muy especial que realizó la Virgen María en pos pandemia para salir al encuentro de las personas y actuar en sus vidas. Después hablamos con Alejandra Salinas, directora de la Fundación Contemplare, que colabora con conventos de clausura y monasterios de toda España para dar a conocer sus productos, impregnados no solo de deliciosos sabores, sino también, y lo que es más importante, de mucha oración, que tanto necesitamos en este camino de la vida. Javier Andino nos trae una película que tiene que ver con un largo viaje en busca del sentido de la vida, se trata de “El filo de la navaja”.
ENTREVISTAMOS a CHEMA MORA, médico, director, productor y guionista del documental “Cómo afecta el porno a nuestras vidas”, de la Asociación Dale una Vuelta, que ayuda a prevenir y curar la adicción a la pornografía.
MARÍA DEL CAMINO VIANA, historiadora del arte, nos habla de una escultura relacionada con la dignidad del cuerpo: el "David" de Miguel Ángel.
Y el padre IGNACIO AMORÓS nos desvela cómo hemos sido creados en perfecta unidad de alma y cuerpo para la Vida Eterna.
El alma.
Entrevista a Isabel Tusquets, directora del Soul College, la escuela para el alma, de Hakuna , y Miguel Marcos, director de la Fundación Hakuna.
JAVIER ANDINO, experto en cine, nos hace mirar al infinito con una propuesta diferente: una interesantísima serie de animación especialmente dirigida a adolescentes y jóvenes: “Violet Evergarden”.
Y el padre Ignacio Amorós concluye el programa con una breve reflexión sobre cómo Cristo nos ha creado con un alma inmortal que aspira a la vida Eterna.
La pureza y el cuerpo.
Entrevistas: CRISTINA VIZUETE, psicóloga y responsable del servicio de ayuda y recuperación de la Asociación Dale una vuelta, que ayuda a dejar y prevenir la adicción a la pornografía.
JUAN MANUEL COTELO, director de cine, sobre Catefitness, un gimnasio para el alma.
MARÍA DEL CAMINO VIANA, historiadora del arte, nos habla del cuadro “Mujer con jarra de agua” de Johannes Vermer.
En nuestro espacio para la entrevista tendremos hoy dos
entrevistas: hablaremos con Anna Jarmolinska, experta en nutrición y monitora del modelo Creighton en Naprotec, asociación española de naprotecnogía. Y con María José Garcerán, autora de "Acunando con el alma" un libro en el que pretende dar visibilidad al duelo perinatal a partir de su propia experiencia. MARÍA DEL CAMINO VIANA, historiadora del arte, nos hablará de la maternidad desde la perspectiva del pintor Joaquín Sorolla, en concreto a través de su pintura titulada “Madre”,
Hoy abordaremos la cuestión de la vida, en relación con el arte. Para ello, hablaremos con Alfredo Panadero, director de comunicación de European Dreams Factory, sobre “El grito silencioso”. Entrevistaremos, además, al fotógrafo y escultor Javier Viver, director del Observatorio de lo Invisible, y a María José Mansilla, fundadora y presidenta de la Asociación Spei Mater.
Hoy dedicamos el programa a la luz y la providencia. Para ello hablamos con el músico y escritor Jesús Cortés, reflexionaremos con la película "Apolo13" y profundizaremos en la obra de Caravaggio, "La cena de Emaús".
¿Se imaginan ser felices para siempre? ¿Cómo creen que es el
Cielo? Sobre estas y otras cuestiones, hablaremos en nuestro espacio para la entrevista con dos escritores que han escrito sobre estos temas. Primero con José Luis Solano, sobre sus libros “Creados para el Cielo” y “El evangelio de los sencillos”, y con Santiago Bastante, sobre su libro “Casi feliz”. Analizaremos también una pintura del paisajista inglés John Constable titulada “El carro de heno”.
Y el padre Ignacio Amorós concluirá el programa con una breve reflexión sobre qué es realmente el Cielo y cómo Cristo nos conduce a él.
Hoy, en "Instrumentos de Dios", con Isabel Andino, conoceremos la iniciativa Crealive. Además, reflexionaremos sobre la película 'El golpe' y descubriremos la profundidad de la obra 'L'Antiquité judaïque' de Flavio Josefo con María del Camino Viana.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.