Programa nº 100. Recopilación de los temas que hemos ido tratando en estos cien programas.

Programa nº 100. Recopilación de los temas que hemos ido tratando en estos cien programas.
Oración de acción de gracias y vida agradecida. Salmo 29 (28): la oración en medio de la tormenta. La oración del cristiano está unida a la oración de Cristo.
Hoy continuaremos hablando de la oración de acción de gracias y comentaremos dos textos del evangelio en los que aparece Jesús dando gracias al Padre. San Juan Pablo II nos comenta hoy un cántico tomado del primer libro de las Crónicas, que rezamos en los Laudes del lunes de la primera semana del salterio. Y escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. El padre Caffarel nos explica hoy que la oración es abandonarse a la acción incesante de Cristo.
La acción de gracias, característica de la oración del cristiano. Salmo 5: la oración en el drama de la vida diaria. Padre Caffarel: orar es abandonarse a la acción incesante de Cristo.
La oración de intercesión no conoce fronteras. Salmo 150 (149), alabanza de los fieles y los humildes. El conocimiento y la amistad con Cristo a través de su humanidad.
La oración de intercesión no conoce fronteras. El salmo 149, alabanza de los fieles y los humildes. El conocimiento y la amistad con Cristo a través de su humanidad.
La oración de intercesión en la primera comunidad cristiana. El Salmo 62, el alma sedienta de Dios. La perseverancia en la oración según San Juan de la Cruz.
La intercesión cristiana participa de la intercesión de Cristo. Presentación de la liturgia de las horas.
Seguimos hablando de la oración de intercesión, fijándonos en dos modelos de intercesión en el Antiguo Testamento: Abraham y Moisés. Comentamos las catequesis sobre los salmos de Laudes y Vísperas que comenzó san Juan Pablo II y prosiguió Benedicto XVI. También una catequesis introductoria en la que san Juan Pablo II explica cómo orar con los salmos. Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Terminaremos de comentar algunos textos de San Vicente de Paúl sobre la importancia de la mortificación para la oración y algunos consejos prácticos.
Escuchamos lo que el Catecismo de la Iglesia católica nos dice sobre la oración. Empezamos a comentar los puntos que hablan de la oración de intercesión, deteniéndonos sobre todo en la intercesión de Cristo ante el Padre por nosotros. - Benedicto XVI nos presenta la figura de san Juan Bautista, cuya vida como precursor del Señor está alimentada por la relación con Dios en la oración. - Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Seguiremos escuchando algunos textos de san Vicente de Paúl que nos hablan de la importancia de perseverar en la oración, aunque no sintamos nada.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.