La narración de hoy nos relata una conocida historia de madre Teresa de Calcuta y el anciano pobre al que cada día visitaba una misionera de la caridad, y él mantenía encendida una lampara que madre Teresa le encendió. Transcurridos los años envió un mensaje a madre Teresa: "La lampara que tú encendiste un día, sigue encendidad". Ojala que la lampara que Dios encendió en nuestros corazones no se apague nunca, y siga alumbrando a cuantos nos rodean
Cristo, luz del mundo
Navidad, Dios se hace hombre por amor a todos y a cada uno de los hombres. Dios se hace Luz del mundo, y quien se acerca a esa Luz queda transformado, como Isabel y Zacarías, los pastores, los magos, el Bautista, ...
La narración de hoy nos cuenta como podemos ser luz para los que nos rodean aunque seamos muy poca cosa. El, el mismo Dios nos transformarará si le damos nuestro sí
El pueblo que caminaba en tinieblas ha visto la luz. Padre Pío nos enseña a vivir la Navidad en la humildad y en la sencillez de corazón.
1.) Lunes V de Cuaresma;
2.) Lecturas: Dn 13, 41c-62; Sal 22, 1-6;
3.) Evangelio: Jn 8, 12-20 "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida"
1215-1216: Otros nombres del Bautismo, regeneración e iluminación: El n. 1215 (con el marginal 1257) nos explica que el Bautismo significa y realiza el nuevo nacimiento del agua y del Espíritu de que habló Jesús a Nicodemo; y el n. 1216 (con el marginal 1243) llama al Bautismo “iluminación”, porque el Verbo, Luz del mundo, convierte al bautizado en hijo de la luz.- Vida de S. Ignacio de Loyola (21).
Desde el seminario mayor de Toledo, el P. Valentín nos habla de la Luz que viene a traer Cristo a la Tierra con su nacimiento. Esperémosle con muchas ganas, ensanchando nuestro corazón con un deseo enorme.
La narración de hoy nos relata una conocida historia de madre Teresa de Calcuta y el anciano pobre al que cada día visitaba una misionera de la caridad, y él mantenía encendida una lampara que madre Teresa le encendió. Transcurridos los años envió un mensaje a madre Teresa: "La lampara que tú encendiste un día, sigue encendidad". Ojala que la lampara que Dios encendió en nuestros corazones no se apague nunca, y siga alumbrando a cuantos nos rodean
Navidad, Dios se hace hombre por amor a todos y a cada uno de los hombres. Dios se hace Luz del mundo, y quien se acerca a esa Luz queda transformado, como Isabel y Zacarías, los pastores, los magos, el Bautista, ...
La narración de hoy nos cuenta como podemos ser luz para los que nos rodean aunque seamos muy poca cosa. El, el mismo Dios nos transformarará si le damos nuestro sí
El pueblo que caminaba en tinieblas ha visto la luz. Padre Pío nos enseña a vivir la Navidad en la humildad y en la sencillez de corazón.
1.) Lunes V de Cuaresma;
2.) Lecturas: Dn 13, 41c-62; Sal 22, 1-6;
3.) Evangelio: Jn 8, 12-20 "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida"
1215-1216: Otros nombres del Bautismo, regeneración e iluminación: El n. 1215 (con el marginal 1257) nos explica que el Bautismo significa y realiza el nuevo nacimiento del agua y del Espíritu de que habló Jesús a Nicodemo; y el n. 1216 (con el marginal 1243) llama al Bautismo “iluminación”, porque el Verbo, Luz del mundo, convierte al bautizado en hijo de la luz.- Vida de S. Ignacio de Loyola (21).
Desde el seminario mayor de Toledo, el P. Valentín nos habla de la Luz que viene a traer Cristo a la Tierra con su nacimiento. Esperémosle con muchas ganas, ensanchando nuestro corazón con un deseo enorme.