Punto 68: ¿Cómo se pueden inculcar los derechos humanos y el derecho de los pueblos?
drogas
Cada viernes por la noche Chules y sus amigos de Bocatas, se acercan a la Cañada Real de Madrid al encuentro de personas que han visto sus vidas rotas por las adicciones, para ofrecerles mucho más que un café y un bocadillo, una amistad verdadera que les rescate de su situación. En este programa nos cuentan sus vivencias de 27 años de hacer vida las palabras del Evangelio "lo que hicisteis con uno de estos mis pequeños, lo hicisteis conmigo".
Desde Venezuela el P. Miguel Márquez nos muestra los guiños que Dios está haciendo en medio de situaciones muy complejas.
San Pedro Poveda, fundador de la Institución Teresiana y mártir de la persecución religiosa de los años 30 en España, es nuestro Santo de andar por casa que nos presenta el P. Alberto Royo.
La profundidad de las parábolas que nos regala el Señor protagoniza este Entre Tú y Yo de la Hermana Carmen Pérez.
Afectividad (6): Seguimos hablando de emociones y sentimientos más o menos superficiales y pasajeros, o profundos y duraderos. Con reflexiones del Dr. Enrique Rojas, la canción "Alguien" del grupo "Siempre así", el análisis de nuevos cortes de la película "¿Conoces a Joe Black?", y el testimonio de Aitor, que estuvo 25 años viviendo en la calle, hasta que Mons. José Ignacio Munilla lo acogió en su casa y le ayudó a ingresar en la Comunidad del Cenáculo. Para terminar con música de Miguel Horacio, invocando al Espíritu Santo para que forme en nosotros un corazón semejante al de Cristo.
¡Te ayudará a orientarte en el complejo laberinto de la afectividad!
Afectividad (2): Seguimos acercándonos al complejo mundo de la afectividad. Partimos de algunas reflexiones del psiquiatra Dr. Enrique Rojas, para pasar al comentario de "Las penas del joven Wherter", de Goethe. Escuchamos una canción de corte melancólico y sentimental, "Blue Moon", interpretada por Frank Sinatra, y un nuevo corte de la película "Profesor Holland". Disfrutamos con el testimonio de conversión de Pablo Álvarez, y terminamos con la irlandesa "Oración de S. Patricio".
Tristeza (19): Comentamos las palabras que S. Juan Pablo II dedicó a la depresión en un congreso sobre la misma celebrado en el Vaticano en 2003. Comprenderemos mejor sus enseñanzas al ponerlas en relación con la psicología, la música ('La senda del tiempo', 'Amazing Grace'), el cine (seguimos analizando 'Prozac Nation), y el apasionante testimonio del Hno. Noé, un joven que, tras caer en la droga y sufrir diversas patologías psiquiátricas, encontró la paz en el encuentro con Dios, al que se ha consagrado como laico contemplativo en medio del mundo.
Punto 68: ¿Cómo se pueden inculcar los derechos humanos y el derecho de los pueblos?
Cada viernes por la noche Chules y sus amigos de Bocatas, se acercan a la Cañada Real de Madrid al encuentro de personas que han visto sus vidas rotas por las adicciones, para ofrecerles mucho más que un café y un bocadillo, una amistad verdadera que les rescate de su situación. En este programa nos cuentan sus vivencias de 27 años de hacer vida las palabras del Evangelio "lo que hicisteis con uno de estos mis pequeños, lo hicisteis conmigo".
Desde Venezuela el P. Miguel Márquez nos muestra los guiños que Dios está haciendo en medio de situaciones muy complejas.
San Pedro Poveda, fundador de la Institución Teresiana y mártir de la persecución religiosa de los años 30 en España, es nuestro Santo de andar por casa que nos presenta el P. Alberto Royo.
La profundidad de las parábolas que nos regala el Señor protagoniza este Entre Tú y Yo de la Hermana Carmen Pérez.
Afectividad (6): Seguimos hablando de emociones y sentimientos más o menos superficiales y pasajeros, o profundos y duraderos. Con reflexiones del Dr. Enrique Rojas, la canción "Alguien" del grupo "Siempre así", el análisis de nuevos cortes de la película "¿Conoces a Joe Black?", y el testimonio de Aitor, que estuvo 25 años viviendo en la calle, hasta que Mons. José Ignacio Munilla lo acogió en su casa y le ayudó a ingresar en la Comunidad del Cenáculo. Para terminar con música de Miguel Horacio, invocando al Espíritu Santo para que forme en nosotros un corazón semejante al de Cristo.
¡Te ayudará a orientarte en el complejo laberinto de la afectividad!
Afectividad (2): Seguimos acercándonos al complejo mundo de la afectividad. Partimos de algunas reflexiones del psiquiatra Dr. Enrique Rojas, para pasar al comentario de "Las penas del joven Wherter", de Goethe. Escuchamos una canción de corte melancólico y sentimental, "Blue Moon", interpretada por Frank Sinatra, y un nuevo corte de la película "Profesor Holland". Disfrutamos con el testimonio de conversión de Pablo Álvarez, y terminamos con la irlandesa "Oración de S. Patricio".
Tristeza (19): Comentamos las palabras que S. Juan Pablo II dedicó a la depresión en un congreso sobre la misma celebrado en el Vaticano en 2003. Comprenderemos mejor sus enseñanzas al ponerlas en relación con la psicología, la música ('La senda del tiempo', 'Amazing Grace'), el cine (seguimos analizando 'Prozac Nation), y el apasionante testimonio del Hno. Noé, un joven que, tras caer en la droga y sufrir diversas patologías psiquiátricas, encontró la paz en el encuentro con Dios, al que se ha consagrado como laico contemplativo en medio del mundo.