Fray Tomás de Celano

Francisco y Clara, camino de misericordia 26/03/23

PROGRAMA 234: Fr. Tomás de Celano nos muestra un retrato interno de San Francisco con aquellas virtudes que más destacan en su seguimiento al Señor y cómo los fieles podemos encontrar en él la palanca para vivir su santidad, el agarradero que nos hace cristianos o solo la motivación de su vida. También nos muestra cómo llegó a conseguir los estigmas al final de su vida. Por otra parte vemos en la vida de familia de Clara virtudes que ella acoge y pone al servicio de la fraternidad franciscano clariana.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/03/23

PROGRAMA 232: Tomás de Celano empieza con la segunda parte de su Primera vida. En este momento hace un resumen de sus notas acerca de San Francisco de Asís recapitulando su vida en dos partes: la primera desde la conversión hasta su etapa madura y la segunda los dos últimos años de su existencia en la tierra. Estudiamos el contexto local y familiar de Santa Clara de Asís de manos de las clarisas de Salvatierra Agurain.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/02/23

PROGRAMA 228: Fr. Tomás de Celano nos muestra un resumen de la vida de San Francisco de Asís y de la espiritualidad franciscana: vivir el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, encontrándose con la humanidad pobre del Señor. Santa Clara de Asís es una mujer que no pasa de moda pues se acercó y vivió al Señor asida a lo fundamental. Su palabra es la Palabra de Dios y su acción la contemplación sosteniendo desde ella a los miembros vacilantes de la Iglesia.

Francisco y Clara, camino de misericordia 05/02/23

PROGRAMA 227: Fr. Tomás de Celano hace un retrato perfecto de San Francisco de Asís tanto interno como externo. Si cerramos los ojos parece que podemos verlo y sentirlo. Por otra parte, en la introducción de la biografía Clara habitada por la vida y el espíritu, las hermanas clarisas nos muestran a la santa de Asís desde la experiencia y la vida que nos sigue dando Santa Clara después de 8 siglos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 01/01/23

PROGRAMA 222: Fray Tomás de Celano nos sigue contando cómo Francisco, ayudado del Hermano Pablo, se hace con una ovejuela que le evoca la presencia de Jesús Buen Pastor, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo presentándose ante el Obispo de Osimo, predicando ante él y produciéndole gran devoción. Esta oveja es regalada a las Siervas de Cristo que posteriormente hacen con su lana una túnica al santo. Santa Clara nos hace un retrato interior de sí misma invitándonos a encarnar sus mismas virtudes en nuestro tiempo y espacio.

Francisco y Clara, camino de misericordia 18/12/22

PROGRAMA 220: Seguimos adelante estudiando la primera vida de Celano. El autor pone el acento en esta ocasión en la pobreza. San Francisco nos habla de ella, del sin-propio y del amor a los pobres. Santa Clara, en la biografía actualizada que estamos estudiando, nos habla de entregar la vida hasta el final haciendo un alegato, una defensa a la misma, la física y la del Espíritu.

Francisco y Clara, camino de misericordia 04/12/22

PROGRAMA 218: Fr. Tomás de Celano nos muestra la amistad de San Francisco con el Cardenal Hugolino. En todo ello vemos la mano de Dios pues el Señor se sirve de lo humano para que su obra se vaya haciendo en la tierra. Este aspecto es un acicate para que nosotros lo vivamos hoy aún en las dificultades que comportan la vivencia y proclamación del Reino de Dios. Santa Clara nos invita al ejercicio de toda la vida para ponernos a tiro con el Señor. Todo lo que podamos hacer para ser del Señor y para que Él entre en nuestra vida resultará poco en comparación con las benditas consecuencias que obtendremos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 25/09/22

PROGRAMA 208: Fr. Tomás de Celano termina el capítulo XXII de su Primera Vida haciendo un resumen de la predicación y milagros del santo y explicando que los fieles buscaban a San Francisco porque era un hombre de Dios y todo les hablaba de Dios. Tanto era así que incluso sus útiles personales eran, en ocasiones, vehículo de curaciones. Santa Clara nos pone delante del Cristo de San Damián y nos enseña a contemplar su mirada sintiendo la misericordia que Él irradia. Nuestra contemplación será verdadera si tenemos los mismos sentimientos de Cristo.

Francisco y Clara, camino de misericordia 10/07/22

PROGRAMA 197: Nos encontramos con un punto de la biografía donde Fr. Tomás de Celano muestra a San Francisco como amante del desprecio a sí mismo. Es la forma de reconocerse ante Dios, los demás y sí mismo. En la adversidad solemos crecer más que cuando nos vemos reconocidos por los otros. Santa Clara apuesta por la pobreza como mediación, nunca como fin. El centro de la vida clariana es el Señor mismo.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/06/22

PROGRAMA 193: Francisco ama tanto a los hermanos y tiene el don del Espíritu Santo de tal forma que aún ausente sabe lo que los hermanos tienen y necesitan. Celano nos muestra su santidad y propone al lector la imitación del Santo de Asís como también la fraternidad que camina en el amor. Clara nos muestra el trabajo cotidiano como mediación de santidad unido a la fraternidad y la contemplación.

Francisco y Clara, camino de misericordia 05/06/22

PROGRAMA 192: Los hermanos menores descubren la santidad de San Francisco como una luz en la noche. Fr. Tomás de Celano nos lo plasma así en el escrito de su Primera Vida, texto que está a la base de su canonización. Clara nos explica el Privilegio de la Pobreza, ese deseo de ser fiel al Señor que el Santo Padre le concede antes de su muerte.

Francisco y Clara, camino de misericordia 08/05/22

PROGRAMA 188: Seguimos adelante en el estudio de la Primera vida de Celano. En esta ocasión, el biógrafo nos muestra que Francisco no sólo luchaba contra las tentaciones interiores sino también contra las exteriores. Así, al paso del Emperador Otón I los hermanos permanecieron impasibles ante la grandeza y el boato. Es más fácil, decía, ser santo en una choza que en un palacio. Santa Clara sigue discerniendo cómo mejor servir al Señor en este nuevo estilo de vida que le está mostrando el Señor.

Francisco y Clara, camino de misericordia 26/03/23

PROGRAMA 234: Fr. Tomás de Celano nos muestra un retrato interno de San Francisco con aquellas virtudes que más destacan en su seguimiento al Señor y cómo los fieles podemos encontrar en él la palanca para vivir su santidad, el agarradero que nos hace cristianos o solo la motivación de su vida. También nos muestra cómo llegó a conseguir los estigmas al final de su vida. Por otra parte vemos en la vida de familia de Clara virtudes que ella acoge y pone al servicio de la fraternidad franciscano clariana.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/03/23

PROGRAMA 232: Tomás de Celano empieza con la segunda parte de su Primera vida. En este momento hace un resumen de sus notas acerca de San Francisco de Asís recapitulando su vida en dos partes: la primera desde la conversión hasta su etapa madura y la segunda los dos últimos años de su existencia en la tierra. Estudiamos el contexto local y familiar de Santa Clara de Asís de manos de las clarisas de Salvatierra Agurain.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/02/23

PROGRAMA 228: Fr. Tomás de Celano nos muestra un resumen de la vida de San Francisco de Asís y de la espiritualidad franciscana: vivir el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, encontrándose con la humanidad pobre del Señor. Santa Clara de Asís es una mujer que no pasa de moda pues se acercó y vivió al Señor asida a lo fundamental. Su palabra es la Palabra de Dios y su acción la contemplación sosteniendo desde ella a los miembros vacilantes de la Iglesia.

Francisco y Clara, camino de misericordia 05/02/23

PROGRAMA 227: Fr. Tomás de Celano hace un retrato perfecto de San Francisco de Asís tanto interno como externo. Si cerramos los ojos parece que podemos verlo y sentirlo. Por otra parte, en la introducción de la biografía Clara habitada por la vida y el espíritu, las hermanas clarisas nos muestran a la santa de Asís desde la experiencia y la vida que nos sigue dando Santa Clara después de 8 siglos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 01/01/23

PROGRAMA 222: Fray Tomás de Celano nos sigue contando cómo Francisco, ayudado del Hermano Pablo, se hace con una ovejuela que le evoca la presencia de Jesús Buen Pastor, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo presentándose ante el Obispo de Osimo, predicando ante él y produciéndole gran devoción. Esta oveja es regalada a las Siervas de Cristo que posteriormente hacen con su lana una túnica al santo. Santa Clara nos hace un retrato interior de sí misma invitándonos a encarnar sus mismas virtudes en nuestro tiempo y espacio.

Francisco y Clara, camino de misericordia 18/12/22

PROGRAMA 220: Seguimos adelante estudiando la primera vida de Celano. El autor pone el acento en esta ocasión en la pobreza. San Francisco nos habla de ella, del sin-propio y del amor a los pobres. Santa Clara, en la biografía actualizada que estamos estudiando, nos habla de entregar la vida hasta el final haciendo un alegato, una defensa a la misma, la física y la del Espíritu.

Francisco y Clara, camino de misericordia 04/12/22

PROGRAMA 218: Fr. Tomás de Celano nos muestra la amistad de San Francisco con el Cardenal Hugolino. En todo ello vemos la mano de Dios pues el Señor se sirve de lo humano para que su obra se vaya haciendo en la tierra. Este aspecto es un acicate para que nosotros lo vivamos hoy aún en las dificultades que comportan la vivencia y proclamación del Reino de Dios. Santa Clara nos invita al ejercicio de toda la vida para ponernos a tiro con el Señor. Todo lo que podamos hacer para ser del Señor y para que Él entre en nuestra vida resultará poco en comparación con las benditas consecuencias que obtendremos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 25/09/22

PROGRAMA 208: Fr. Tomás de Celano termina el capítulo XXII de su Primera Vida haciendo un resumen de la predicación y milagros del santo y explicando que los fieles buscaban a San Francisco porque era un hombre de Dios y todo les hablaba de Dios. Tanto era así que incluso sus útiles personales eran, en ocasiones, vehículo de curaciones. Santa Clara nos pone delante del Cristo de San Damián y nos enseña a contemplar su mirada sintiendo la misericordia que Él irradia. Nuestra contemplación será verdadera si tenemos los mismos sentimientos de Cristo.

Francisco y Clara, camino de misericordia 10/07/22

PROGRAMA 197: Nos encontramos con un punto de la biografía donde Fr. Tomás de Celano muestra a San Francisco como amante del desprecio a sí mismo. Es la forma de reconocerse ante Dios, los demás y sí mismo. En la adversidad solemos crecer más que cuando nos vemos reconocidos por los otros. Santa Clara apuesta por la pobreza como mediación, nunca como fin. El centro de la vida clariana es el Señor mismo.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/06/22

PROGRAMA 193: Francisco ama tanto a los hermanos y tiene el don del Espíritu Santo de tal forma que aún ausente sabe lo que los hermanos tienen y necesitan. Celano nos muestra su santidad y propone al lector la imitación del Santo de Asís como también la fraternidad que camina en el amor. Clara nos muestra el trabajo cotidiano como mediación de santidad unido a la fraternidad y la contemplación.

Francisco y Clara, camino de misericordia 05/06/22

PROGRAMA 192: Los hermanos menores descubren la santidad de San Francisco como una luz en la noche. Fr. Tomás de Celano nos lo plasma así en el escrito de su Primera Vida, texto que está a la base de su canonización. Clara nos explica el Privilegio de la Pobreza, ese deseo de ser fiel al Señor que el Santo Padre le concede antes de su muerte.

Francisco y Clara, camino de misericordia 08/05/22

PROGRAMA 188: Seguimos adelante en el estudio de la Primera vida de Celano. En esta ocasión, el biógrafo nos muestra que Francisco no sólo luchaba contra las tentaciones interiores sino también contra las exteriores. Así, al paso del Emperador Otón I los hermanos permanecieron impasibles ante la grandeza y el boato. Es más fácil, decía, ser santo en una choza que en un palacio. Santa Clara sigue discerniendo cómo mejor servir al Señor en este nuevo estilo de vida que le está mostrando el Señor.