Importancia de los cantos

Canta y camina 07/11/22

07-11-2022 5ª Temporada - 3º programa (nº103).- Oramos con el Salmo 113, 5-6. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “El discernimiento de cantos en la Eucaristía“. Escuchamos el testimonio de Raquel Lara Astiaso. Tiene 28 años y es la sexta de siete hermanos (y otros dos en el cielo). De profesión matemática y científico de datos. Pertenece al Camino Neocatecumenal de toda la vida. Le gusta cantar, toca el violín, la guitarra (lo básico para acompañar) y un poco el piano. Se define simplemente como cristiana, como hija de Dios “y ya está”. Oramos con las canciones “La bendición” (de la banda de música afincada en EEUU Elevation Worship, interpretada por Pedro, Gonzalo y Sara, amigos de nuestra invitada de hoy), “Bendita María” (de Kiko Argüello, cantada por nuestra invitada), “Waymaker” (de la cantante de góspel nigeriana Sinach) y “Ven y descánsate” (de Josep Asunción), ambas interpretadas por Daniel Talavante y acompañadas por el violín de nuestra invitada.

Canta y camina 24/10/22

24-10-2022 5ª Temporada - 2º programa (nº102).- Oramos con el Salmo 113, 2-3. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “El discernimiento de cantos en la oración comunitaria“. Escuchamos el testimonio de Nancy Amor. Forma parte del ministerio Adoradoras de Fe. Dejó todo y fue a la nada, y en la nada lo encontró todo. Es servidora del Amor de Cristo, de la mano de María. Oramos con las canciones “Hay una unción” (de Darwin Lechler), “Escuché tu voz” (de Nancy Amor) y “Tú, Virgen y Madre” (del grupo Jesed), interpretadas por el ministerio Adoradoras de Fe, y “Lléname de Ti”, compuesta e interpretada por el ministerio Adoradoras de Fe.

Canta y camina 10/10/22

10-10-2022 5ª Temporada - 1º programa (nº101).- Primer programa de la 5ª temporada. Oramos con el Salmo 113, 1. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “El discernimiento de cantos“. Escuchamos el testimonio de Claudia Luz Montes. Forma parte del ministerio Adoradoras de Fe. Habla al Señor en el silencio y le sirve con todo el corazón en la música. Misionera de Cristo, de la mano de María. Oramos con las canciones “Te entrego” (de Joan Sánchez), “Temblando de amor” (de Marcela de la Garza), “En el silencio” (de Gil Sandoval) y “María” (del Jesed), todas ellas interpretadas por Adoradoras de Fe. Compartimos el correo que nos ha enviado Gioconda Gallegos.

Solo Dios: el hermano Rafael 12/10/20

Continuamos, en este programa, con el comentario a la meditación del 25 de julio de 1936, titulada “Hora de Vísperas”, y que no pudimos comentar la semana anterior. Dice el Hno. Rafael que la hora de vísperas es hora de paz y de esperanza, en que el alma descansa y se alegra de haber servido a Dios un día más. El P. Sebastián explica, en esta ocasión, el reparto del día en cuanto a las oraciones y trabajos dentro de La Trapa. Destaca, el Hno. Rafael, la importancia de los cantos y del rezo del Magnificat, pero además nos habla de la comparativa entre la últimos rezos del día, con los últimos días de nuestra vida, la muerte, que es el encuentro definitivo con el Señor. Terminamos el programa con la oración acostumbrada, en este programa será con la titulada “Que consuelo tan grande es tener a la Virgen”.

Canta y camina 07/11/22

07-11-2022 5ª Temporada - 3º programa (nº103).- Oramos con el Salmo 113, 5-6. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “El discernimiento de cantos en la Eucaristía“. Escuchamos el testimonio de Raquel Lara Astiaso. Tiene 28 años y es la sexta de siete hermanos (y otros dos en el cielo). De profesión matemática y científico de datos. Pertenece al Camino Neocatecumenal de toda la vida. Le gusta cantar, toca el violín, la guitarra (lo básico para acompañar) y un poco el piano. Se define simplemente como cristiana, como hija de Dios “y ya está”. Oramos con las canciones “La bendición” (de la banda de música afincada en EEUU Elevation Worship, interpretada por Pedro, Gonzalo y Sara, amigos de nuestra invitada de hoy), “Bendita María” (de Kiko Argüello, cantada por nuestra invitada), “Waymaker” (de la cantante de góspel nigeriana Sinach) y “Ven y descánsate” (de Josep Asunción), ambas interpretadas por Daniel Talavante y acompañadas por el violín de nuestra invitada.

Canta y camina 24/10/22

24-10-2022 5ª Temporada - 2º programa (nº102).- Oramos con el Salmo 113, 2-3. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “El discernimiento de cantos en la oración comunitaria“. Escuchamos el testimonio de Nancy Amor. Forma parte del ministerio Adoradoras de Fe. Dejó todo y fue a la nada, y en la nada lo encontró todo. Es servidora del Amor de Cristo, de la mano de María. Oramos con las canciones “Hay una unción” (de Darwin Lechler), “Escuché tu voz” (de Nancy Amor) y “Tú, Virgen y Madre” (del grupo Jesed), interpretadas por el ministerio Adoradoras de Fe, y “Lléname de Ti”, compuesta e interpretada por el ministerio Adoradoras de Fe.

Canta y camina 10/10/22

10-10-2022 5ª Temporada - 1º programa (nº101).- Primer programa de la 5ª temporada. Oramos con el Salmo 113, 1. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “El discernimiento de cantos“. Escuchamos el testimonio de Claudia Luz Montes. Forma parte del ministerio Adoradoras de Fe. Habla al Señor en el silencio y le sirve con todo el corazón en la música. Misionera de Cristo, de la mano de María. Oramos con las canciones “Te entrego” (de Joan Sánchez), “Temblando de amor” (de Marcela de la Garza), “En el silencio” (de Gil Sandoval) y “María” (del Jesed), todas ellas interpretadas por Adoradoras de Fe. Compartimos el correo que nos ha enviado Gioconda Gallegos.

Solo Dios: el hermano Rafael 12/10/20

Continuamos, en este programa, con el comentario a la meditación del 25 de julio de 1936, titulada “Hora de Vísperas”, y que no pudimos comentar la semana anterior. Dice el Hno. Rafael que la hora de vísperas es hora de paz y de esperanza, en que el alma descansa y se alegra de haber servido a Dios un día más. El P. Sebastián explica, en esta ocasión, el reparto del día en cuanto a las oraciones y trabajos dentro de La Trapa. Destaca, el Hno. Rafael, la importancia de los cantos y del rezo del Magnificat, pero además nos habla de la comparativa entre la últimos rezos del día, con los últimos días de nuestra vida, la muerte, que es el encuentro definitivo con el Señor. Terminamos el programa con la oración acostumbrada, en este programa será con la titulada “Que consuelo tan grande es tener a la Virgen”.