Seguimos en este tiempo de Pascua, camino a la Ascensión del Señor y a la venida del Espíritu Santo. Acabamos de celebrar a san Isidro --patrón de Madrid junto a la Virgen de la Almudena-- y de clausurar el año jubilar con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro.
Pascua
Cada Sexto Domingo de Pascua, la Iglesia en España celebra la Pascua del Enfermo. Hablamos con José Luis Méndez, director del Departamento de Pastoral de la Salud de la CEE. Y la tertulia con Juan Manuel Bajo y Luis Sánchez.
Seguimos viviendo este tiempo Pascual con el rezo del Vía Lucis. El texto es del sacerdote y escritor español José Luis Martín Descalzo y está realizado por Jorge Barrantes.
7ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Se trata de la última meditación que coincide con el Domingo de Ramos, día en que Jesús vive su último triunfo. Realizamos una meditación de la cuarta etapa en la que se contempla la Resurrección de Jesús y, además, la contemplación para alcanzar amor buscando cerrar con broche de oro estos ejercicios.
6ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Comenzamos las meditaciones propias de la tercera etapa de los ejercicios que está consagrada a meditar la pasión y muerte de Jesús. Hace una aproximación a la Pascua del Señor desde la perspectiva del antiguo testamento y de la cuarta semana, dedicada al misterio de la Resurrección.
En esta Pascua estamos invitados a volver a Galilea, a acercarnos a Cristo con fe, abriendo nuestros corazones a la paz, a la alegría y a la misión, pero no olvidemos las llagas de Jesús, porque de ellas brota su misericordia y también la paz, la alegría y la fuerza para la misión.
El Corazón de Jesús y la Pascua.
En el programa de hoy comenzamos hablando con Pepa Acuña y María Expósito sobre la peregrinación de la Reina de Radio María en Jaén. Fernando Latorre nos comparte su testimonio como voluntario de programación y su experiencia del Encuentro Nacional de Voluntarios. Recuperamos la tercera reflexión para Pascua del P. Francisco Casas. Para terminar, Julia del Moral y Lorena del Rey nos traen las novedades del voluntariado y toda la actualidad de Radio María.
En el programa "Voluntarios" de esta semana, comenzamos hablando con Paco Ayuso sobre la peregrinación de la Reina de Radio María en Granada. Recuperamos la segunda reflexión para Pascua del P. Francisco Casas. Julia del Moral nos trae las novedades del voluntariado y Daniel Lozano la actualidad de Radio María y para Pascua. Terminamos con Andrea Iturricha de Santiago y José Luis Navarro que nos comparten su testimonio como voluntarios y su experiencia del Encuentro Nacional de Voluntarios.
Esta noche, comenzamos hablando con Aurora Marcos sobre la peregrinación de la Reina de Radio María en Málaga. También escucharemos el testimonio de Soledad desde Antequera. Recuperamos la primera reflexión para Pascua del P. Francisco Casas. Julia del Moral nos trae las novedades del voluntariado y Paloma Niño la actualidad de Radio María para Pascua.
Hoy vamos a hablaros del Tiempo de Pascua y lo que eso significa para los cristianos. Después, conoceremos algunas curiosidades sobre las exposiciones universales. Y, tras el cuento: “El libro olvidado”, nos divertiremos con los chistes y adivinanzas.
Afectividad (38): “¡Tarde te amé, Hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé!”, exclamaba S. Agustín tras descubrir en Cristo Resucitado a Aquel que su corazón inquieto anhelaba sin saberlo. En este programa seguimos hablando de la plenitud de la afectividad humana en el encuentro con Dios.
Tras comentar una interesantísima charla a jóvenes de Mons. José I. Munilla sobre la crisis afectiva de nuestro mundo, comentamos la canción “Y busqué”, de Rozalén, donde vemos un camino de búsqueda interior, con algunos puntos comunes con la búsqueda de Christopher McCandless, protagonista de la película “Hacia rutas salvajes”, que seguimos analizando. Para centrarnos, a continuación, en el apasionante testimonio de conversión del argentino Luis del Río, ateo militante, seguidor de Nietzsche, que sin embargo siguió investigando la verdad en un lento proceso en que razón, afecto y gracia de Dios le llevaron a recibir el bautismo en la Iglesia Católica -a la que antes tanto odiaba- en la Pascua de 2022. Terminamos con una bella canción de otra argentina, Athenas Vénica, “Vida en ti”, que muestra la vida divina a la que Jesús Resucitado nos invita a todos.
Seguimos en este tiempo de Pascua, camino a la Ascensión del Señor y a la venida del Espíritu Santo. Acabamos de celebrar a san Isidro --patrón de Madrid junto a la Virgen de la Almudena-- y de clausurar el año jubilar con motivo del IV centenario de la canonización de san Isidro.
Cada Sexto Domingo de Pascua, la Iglesia en España celebra la Pascua del Enfermo. Hablamos con José Luis Méndez, director del Departamento de Pastoral de la Salud de la CEE. Y la tertulia con Juan Manuel Bajo y Luis Sánchez.
Seguimos viviendo este tiempo Pascual con el rezo del Vía Lucis. El texto es del sacerdote y escritor español José Luis Martín Descalzo y está realizado por Jorge Barrantes.
7ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Se trata de la última meditación que coincide con el Domingo de Ramos, día en que Jesús vive su último triunfo. Realizamos una meditación de la cuarta etapa en la que se contempla la Resurrección de Jesús y, además, la contemplación para alcanzar amor buscando cerrar con broche de oro estos ejercicios.
6ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Comenzamos las meditaciones propias de la tercera etapa de los ejercicios que está consagrada a meditar la pasión y muerte de Jesús. Hace una aproximación a la Pascua del Señor desde la perspectiva del antiguo testamento y de la cuarta semana, dedicada al misterio de la Resurrección.
En esta Pascua estamos invitados a volver a Galilea, a acercarnos a Cristo con fe, abriendo nuestros corazones a la paz, a la alegría y a la misión, pero no olvidemos las llagas de Jesús, porque de ellas brota su misericordia y también la paz, la alegría y la fuerza para la misión.
El Corazón de Jesús y la Pascua.
En el programa de hoy comenzamos hablando con Pepa Acuña y María Expósito sobre la peregrinación de la Reina de Radio María en Jaén. Fernando Latorre nos comparte su testimonio como voluntario de programación y su experiencia del Encuentro Nacional de Voluntarios. Recuperamos la tercera reflexión para Pascua del P. Francisco Casas. Para terminar, Julia del Moral y Lorena del Rey nos traen las novedades del voluntariado y toda la actualidad de Radio María.
En el programa "Voluntarios" de esta semana, comenzamos hablando con Paco Ayuso sobre la peregrinación de la Reina de Radio María en Granada. Recuperamos la segunda reflexión para Pascua del P. Francisco Casas. Julia del Moral nos trae las novedades del voluntariado y Daniel Lozano la actualidad de Radio María y para Pascua. Terminamos con Andrea Iturricha de Santiago y José Luis Navarro que nos comparten su testimonio como voluntarios y su experiencia del Encuentro Nacional de Voluntarios.
Esta noche, comenzamos hablando con Aurora Marcos sobre la peregrinación de la Reina de Radio María en Málaga. También escucharemos el testimonio de Soledad desde Antequera. Recuperamos la primera reflexión para Pascua del P. Francisco Casas. Julia del Moral nos trae las novedades del voluntariado y Paloma Niño la actualidad de Radio María para Pascua.
Hoy vamos a hablaros del Tiempo de Pascua y lo que eso significa para los cristianos. Después, conoceremos algunas curiosidades sobre las exposiciones universales. Y, tras el cuento: “El libro olvidado”, nos divertiremos con los chistes y adivinanzas.
Afectividad (38): “¡Tarde te amé, Hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé!”, exclamaba S. Agustín tras descubrir en Cristo Resucitado a Aquel que su corazón inquieto anhelaba sin saberlo. En este programa seguimos hablando de la plenitud de la afectividad humana en el encuentro con Dios.
Tras comentar una interesantísima charla a jóvenes de Mons. José I. Munilla sobre la crisis afectiva de nuestro mundo, comentamos la canción “Y busqué”, de Rozalén, donde vemos un camino de búsqueda interior, con algunos puntos comunes con la búsqueda de Christopher McCandless, protagonista de la película “Hacia rutas salvajes”, que seguimos analizando. Para centrarnos, a continuación, en el apasionante testimonio de conversión del argentino Luis del Río, ateo militante, seguidor de Nietzsche, que sin embargo siguió investigando la verdad en un lento proceso en que razón, afecto y gracia de Dios le llevaron a recibir el bautismo en la Iglesia Católica -a la que antes tanto odiaba- en la Pascua de 2022. Terminamos con una bella canción de otra argentina, Athenas Vénica, “Vida en ti”, que muestra la vida divina a la que Jesús Resucitado nos invita a todos.