Perdón

Dies Domini 17/09/23

Programa correspondiente al domingo 17 de septiembre de 2023, Domingo IV del Tiempo de Ordinario. En esta edición del Día del Señor el padre Julio Rodrigo trae el testimonio de una joven que vive entregada a Dios enterrando a las víctimas de la guerra de Ucrania. Además de las secciones habituales, el padre Juan Ignacio Merino comenta las lecturas de este domingo sobre el perdón que trae Jesucristo a la luz de la parábola del Siervo sin entrañas, con buena música a cargo de Valiván. También con el recuerdo de la Jornada Mundial del Turismo que se celebra en este día en la Iglesia en España.

Palabra y Vida 17/08/23

1.) Jueves XIX de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Jos 3, 7-10a.11.13-17; Sal 113 A, 1-6; 3.) Evangelio: Mt 18, 21-35; 19, 1 «No te digo que perdones hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete»

Misioneros de ciencia y fe (Reposición) 15/04/23

Marta Sanz aborda el camino del perdón. Se ha constatado que el perdón eleva el estado de ánimo y eleva el optimismo, mientras que no perdonar está relacionado con estados de depresión, ansiedad y hostilidad. Para hablar sobre la ciencia del perdón, Marta ha invitado al sacerdote Miguel Ángel Fuentes del Instituto del Verbo Encarnado, doctor en Teología con especialización en matrimonio y familia, asesor del Centro de estudios y tratamiento de enfermedades de la conducta y profesor en varias universidades. Programa "Misioneros de ciencia y fe" del 15 de abril de 2023.

Misioneros de ciencia y fe 15/04/23

Marta Sanz aborda el camino del perdón. Se ha constatado que el perdón eleva el estado de ánimo y eleva el optimismo, mientras que no perdonar está relacionado con estados de depresión, ansiedad y hostilidad. Para hablar sobre la ciencia del perdón, Marta ha invitado al sacerdote Miguel Ángel Fuentes del Instituto del Verbo Encarnado, doctor en Teología con especialización en matrimonio y familia, asesor del Centro de estudios y tratamiento de enfermedades de la conducta y profesor en varias universidades.

Una luz en tu vida (P. Alfonso del Río) 25/03/23

La llegada de Cristo al mundo ha supuesto para aquellos hombres que abren su corazón, un resucitar a una vida nueva. "Yo soy la Resurrección y la Vida". Si Cristo está en nosotros debemos cambiar nuestra vida, debemos tener el perdón siempre en nuestro corazón

Palabra y Vida 14/03/23

1.) Martes III de Cuaresma; 2.) Lecturas: Dn 3, 25.34-43; Sal 24, 4-9; 3.) Evangelio: Mt 18, 21-35 «Si cada cual no perdona a su hermano, tampoco el Padre os perdonará»

Dies Domini 17/09/23

Programa correspondiente al domingo 17 de septiembre de 2023, Domingo IV del Tiempo de Ordinario. En esta edición del Día del Señor el padre Julio Rodrigo trae el testimonio de una joven que vive entregada a Dios enterrando a las víctimas de la guerra de Ucrania. Además de las secciones habituales, el padre Juan Ignacio Merino comenta las lecturas de este domingo sobre el perdón que trae Jesucristo a la luz de la parábola del Siervo sin entrañas, con buena música a cargo de Valiván. También con el recuerdo de la Jornada Mundial del Turismo que se celebra en este día en la Iglesia en España.

Palabra y Vida 17/08/23

1.) Jueves XIX de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Jos 3, 7-10a.11.13-17; Sal 113 A, 1-6; 3.) Evangelio: Mt 18, 21-35; 19, 1 «No te digo que perdones hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete»

Misioneros de ciencia y fe (Reposición) 15/04/23

Marta Sanz aborda el camino del perdón. Se ha constatado que el perdón eleva el estado de ánimo y eleva el optimismo, mientras que no perdonar está relacionado con estados de depresión, ansiedad y hostilidad. Para hablar sobre la ciencia del perdón, Marta ha invitado al sacerdote Miguel Ángel Fuentes del Instituto del Verbo Encarnado, doctor en Teología con especialización en matrimonio y familia, asesor del Centro de estudios y tratamiento de enfermedades de la conducta y profesor en varias universidades. Programa "Misioneros de ciencia y fe" del 15 de abril de 2023.

Misioneros de ciencia y fe 15/04/23

Marta Sanz aborda el camino del perdón. Se ha constatado que el perdón eleva el estado de ánimo y eleva el optimismo, mientras que no perdonar está relacionado con estados de depresión, ansiedad y hostilidad. Para hablar sobre la ciencia del perdón, Marta ha invitado al sacerdote Miguel Ángel Fuentes del Instituto del Verbo Encarnado, doctor en Teología con especialización en matrimonio y familia, asesor del Centro de estudios y tratamiento de enfermedades de la conducta y profesor en varias universidades.

Una luz en tu vida (P. Alfonso del Río) 25/03/23

La llegada de Cristo al mundo ha supuesto para aquellos hombres que abren su corazón, un resucitar a una vida nueva. "Yo soy la Resurrección y la Vida". Si Cristo está en nosotros debemos cambiar nuestra vida, debemos tener el perdón siempre en nuestro corazón

Palabra y Vida 14/03/23

1.) Martes III de Cuaresma; 2.) Lecturas: Dn 3, 25.34-43; Sal 24, 4-9; 3.) Evangelio: Mt 18, 21-35 «Si cada cual no perdona a su hermano, tampoco el Padre os perdonará»