Perdón

Lo que Dios ha unido 01/04/25

Lo que Dios ha unido 01/04/25

El P. Santiago Pérez y su colaboradora Laura Cagiao afrontan el tema del pecado original y su repercusión en la vivencia del matrimonio. Julián Ferrer compartirá con nosotros un texto titulado “Taxistas". Y escucharemos la canción “Perdóname” de Ricardo Montaner.
Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Tomás) 13/03/25

Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Tomás) 13/03/25

Siempre, pero más la Cuaresma, es tiempo de reconciliación: perdonar, pedir perdón y dejarse perdonar. Salir al encuentro de quien pensara alejarse de nosotros y “pacto de misericordia” de mirar a todos con ojos nuevos cada mañana. Comparto algunas experiencias de ello y la anécdota de un Obispo de Alejandría, además de un texto de S. Francisco de Sales.
La hora feliz (Comunidad Jerusalén) 29/01/25

La hora feliz (Comunidad Jerusalén) 29/01/25

Jesús me quiere y me perdona. Jesús está deseando perdonar todos nuestros pecados y nos espera en el sacramento de la penitencia. La parábola del hijo pródigo nos explica muy bien cómo es ese perdón de Dios que acaba en una gran fiesta. Finalizamos con la sección de buenas noticias , donde os contaremos que ha nacido Isabel.
Familias cristianas para transformar el mundo 10/10/24

Familias cristianas para transformar el mundo 10/10/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre el perdón en la familia. El perdón es vital para nuestra salud emocional y la supervivencia espiritual. Sin perdón, la familia se convierte en una arena de conflictos y un reducto de penas. Sin perdón, la familia enferma. El perdón es la asepsia del alma, la limpieza de la mente y la libertad del corazón. Para profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a D. David Alcalde Morales, sacerdote de la archidiócesis de Granada, para que nos hable de los numerosos y muy diversos aspectos del perdón en la familia. Le preguntaremos a nuestro invitado de hoy sobre los puntos más destacados de este tema que el mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
El Cine de Hoy y Dios. PelÍcula «El mayor regalo»

El Cine de Hoy y Dios. PelÍcula «El mayor regalo»

Película documental del año 2018, que habla del perdón a través de testimonios de quienes lo han dado y quienes lo han recibido. El objetivo es demostrar que el perdón puede con las situaciones más imperdonables: desde una pequeña rencilla hasta muertes violentas durante una guerra.
Psicología y familia 25/06/24

Psicología y familia 25/06/24

Perdonar para ser feliz. Reflexionado sobre las fases del proceso del perdón, la necesidad de ser perdonados para poder perdonar, los beneficios del perdón para la persona ofendida y para el ofensor y mucho más. Con María Nistal como invitada.
Palabra y Vida 05/03/24

Palabra y Vida 05/03/24

1.) Martes III de Cuaresma; 2.) Lecturas: Dn 3, 25.34-43 (Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde); Sal 24, 4-5a.6.7bc-9 (Recuerda, Señor, tu ternura); 3.) Evangelio: Mt 18, 21-35 «Si cada cual no perdona a su hermano, tampoco el Padre os perdonará»
Actualmente no hay noticias
Lo que Dios ha unido 01/04/25

Lo que Dios ha unido 01/04/25

El P. Santiago Pérez y su colaboradora Laura Cagiao afrontan el tema del pecado original y su repercusión en la vivencia del matrimonio. Julián Ferrer compartirá con nosotros un texto titulado “Taxistas". Y escucharemos la canción “Perdóname” de Ricardo Montaner.
Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Tomás) 13/03/25

Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Tomás) 13/03/25

Siempre, pero más la Cuaresma, es tiempo de reconciliación: perdonar, pedir perdón y dejarse perdonar. Salir al encuentro de quien pensara alejarse de nosotros y “pacto de misericordia” de mirar a todos con ojos nuevos cada mañana. Comparto algunas experiencias de ello y la anécdota de un Obispo de Alejandría, además de un texto de S. Francisco de Sales.
La hora feliz (Comunidad Jerusalén) 29/01/25

La hora feliz (Comunidad Jerusalén) 29/01/25

Jesús me quiere y me perdona. Jesús está deseando perdonar todos nuestros pecados y nos espera en el sacramento de la penitencia. La parábola del hijo pródigo nos explica muy bien cómo es ese perdón de Dios que acaba en una gran fiesta. Finalizamos con la sección de buenas noticias , donde os contaremos que ha nacido Isabel.
Familias cristianas para transformar el mundo 10/10/24

Familias cristianas para transformar el mundo 10/10/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre el perdón en la familia. El perdón es vital para nuestra salud emocional y la supervivencia espiritual. Sin perdón, la familia se convierte en una arena de conflictos y un reducto de penas. Sin perdón, la familia enferma. El perdón es la asepsia del alma, la limpieza de la mente y la libertad del corazón. Para profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a D. David Alcalde Morales, sacerdote de la archidiócesis de Granada, para que nos hable de los numerosos y muy diversos aspectos del perdón en la familia. Le preguntaremos a nuestro invitado de hoy sobre los puntos más destacados de este tema que el mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
El Cine de Hoy y Dios. PelÍcula «El mayor regalo»

El Cine de Hoy y Dios. PelÍcula «El mayor regalo»

Película documental del año 2018, que habla del perdón a través de testimonios de quienes lo han dado y quienes lo han recibido. El objetivo es demostrar que el perdón puede con las situaciones más imperdonables: desde una pequeña rencilla hasta muertes violentas durante una guerra.
Psicología y familia 25/06/24

Psicología y familia 25/06/24

Perdonar para ser feliz. Reflexionado sobre las fases del proceso del perdón, la necesidad de ser perdonados para poder perdonar, los beneficios del perdón para la persona ofendida y para el ofensor y mucho más. Con María Nistal como invitada.
Palabra y Vida 05/03/24

Palabra y Vida 05/03/24

1.) Martes III de Cuaresma; 2.) Lecturas: Dn 3, 25.34-43 (Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde); Sal 24, 4-5a.6.7bc-9 (Recuerda, Señor, tu ternura); 3.) Evangelio: Mt 18, 21-35 «Si cada cual no perdona a su hermano, tampoco el Padre os perdonará»
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.