1.) Martes IV de Tiempo Ordinario. San Juan Bosco, pb (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Hb 12, 1-4; Sal 21, 26-32;
3.) Evangelio: Mc 5, 21-43 «Contigo hablo, niña, levántate»
Resurrección
1.) Domingo XXXII del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: 2 M 7, 1-2.9-14; Sal 16, 1.5-6.8.15; 2 Ts 2, 16-3, 5;
3.) Evangelio: Lc 20, 27-38 «No es Dios de muertos, sino de vivos»
Programa correspondiente al domingo 6 de noviembre de 2022.
En el magazine de las mañanas del domingo de Radio María, el padre Juan Ignacio Merino y su equipo animan a nuestros oyentes a celebrar el Día del Señor.
En este Domingo XXXII del Tiempo Ordinario y Día de la Iglesia Diocesana, el equipo de Domini profundiza en el sentido del Domingo con sus secciones habituales como la anécdota semanal con el padre Julio Rodrigo hablando de una reliquia del Padre Pío. Además de la pincelada de liturgia con el padre Jesús Colado, o el repaso de los santos de la semana con el seminarista Juan José Rodríguez al final del programa, y con el comentario de las lecturas de este domingo, con momento para la oración y la música.
En la segunda parte del programa se profundiza sobre el Día de la Iglesia diocesana que hoy celebra la Iglesia en España con el lema: "Gracias por tanto".
Hablamos, junto a Carla Guzmán, de la muerte y la esperanza de la resurrección.
Las 2 frases de hoy: "Tú que pasas piensa, de tus últimos pasos, en tu último paso. Que sea en paz", y "Estas tumbas que hablan, gritan, gritan por sí mismas, gritan paz".
Leemos un capitulo del libro: "Meditaciones para los que no meditan" (Pedro María Iraolagoitia)
Culmina una nueva serie de "Elaborando nuestros duelos", con Gerardo Dueñas y Mateo Bautista. Hoy nos acompaña en el estudio también Jesús Martín, coordinador de uno de los Grupos de mutua ayuda Resurrección.
Con el corazón lleno de alegría y gozo, profundizaremos en esta gran fiesta, Domingo de Pascua de Resurrección de nuestro Señor y de como el Padre Pío vivía de esta nueva vida.
Contaremos también con el testimonio del Padre Manuel Orta, que nos acercará más a la Obra del Padre Pío.
Después de la Vigilia profundizamos en este tiempo Pascual con la conferencia "La Resurrección del Señor" del P. Cándido Pozo.
Celebramos que ha resucitado con Emilio Prados y Bartolomé Llorens.
Ofrecemos la conferencia "Errores sobre la Resurrección de Jesús" de Mons. José Ignacio Munilla.
Como colofón del libro de los Hechos de los Apóstoles, y en base a las fechas actuales, hablamos hoy, de modo especial, de la Resurrección de Cristo.
Hay grupos, dentro de la Iglesia, que tratan de dar consuelo a los que, por diversas maneras, han perdido a un ser querido, y lo hacen desde la certeza de que la Resurrección de Cristo puede iluminar ese dolor y dar ese consuelo al que lo necesita.
1.) Martes IV de Tiempo Ordinario. San Juan Bosco, pb (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Hb 12, 1-4; Sal 21, 26-32;
3.) Evangelio: Mc 5, 21-43 «Contigo hablo, niña, levántate»
1.) Domingo XXXII del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: 2 M 7, 1-2.9-14; Sal 16, 1.5-6.8.15; 2 Ts 2, 16-3, 5;
3.) Evangelio: Lc 20, 27-38 «No es Dios de muertos, sino de vivos»
Programa correspondiente al domingo 6 de noviembre de 2022.
En el magazine de las mañanas del domingo de Radio María, el padre Juan Ignacio Merino y su equipo animan a nuestros oyentes a celebrar el Día del Señor.
En este Domingo XXXII del Tiempo Ordinario y Día de la Iglesia Diocesana, el equipo de Domini profundiza en el sentido del Domingo con sus secciones habituales como la anécdota semanal con el padre Julio Rodrigo hablando de una reliquia del Padre Pío. Además de la pincelada de liturgia con el padre Jesús Colado, o el repaso de los santos de la semana con el seminarista Juan José Rodríguez al final del programa, y con el comentario de las lecturas de este domingo, con momento para la oración y la música.
En la segunda parte del programa se profundiza sobre el Día de la Iglesia diocesana que hoy celebra la Iglesia en España con el lema: "Gracias por tanto".
Hablamos, junto a Carla Guzmán, de la muerte y la esperanza de la resurrección.
Las 2 frases de hoy: "Tú que pasas piensa, de tus últimos pasos, en tu último paso. Que sea en paz", y "Estas tumbas que hablan, gritan, gritan por sí mismas, gritan paz".
Leemos un capitulo del libro: "Meditaciones para los que no meditan" (Pedro María Iraolagoitia)
Culmina una nueva serie de "Elaborando nuestros duelos", con Gerardo Dueñas y Mateo Bautista. Hoy nos acompaña en el estudio también Jesús Martín, coordinador de uno de los Grupos de mutua ayuda Resurrección.
Con el corazón lleno de alegría y gozo, profundizaremos en esta gran fiesta, Domingo de Pascua de Resurrección de nuestro Señor y de como el Padre Pío vivía de esta nueva vida.
Contaremos también con el testimonio del Padre Manuel Orta, que nos acercará más a la Obra del Padre Pío.
Después de la Vigilia profundizamos en este tiempo Pascual con la conferencia "La Resurrección del Señor" del P. Cándido Pozo.
Celebramos que ha resucitado con Emilio Prados y Bartolomé Llorens.
Ofrecemos la conferencia "Errores sobre la Resurrección de Jesús" de Mons. José Ignacio Munilla.
Como colofón del libro de los Hechos de los Apóstoles, y en base a las fechas actuales, hablamos hoy, de modo especial, de la Resurrección de Cristo.
Hay grupos, dentro de la Iglesia, que tratan de dar consuelo a los que, por diversas maneras, han perdido a un ser querido, y lo hacen desde la certeza de que la Resurrección de Cristo puede iluminar ese dolor y dar ese consuelo al que lo necesita.