San Ignacio de Loyola

Vida en Cristo 30/08/22

Vida de oración (4): Recogemos indicaciones prácticas y consejos de diversos autores para ayudarnos al modo de oración que llamamos "meditación".

Vida en Cristo (Reposición) 02/12/13

Les ofrecemos, en lugar de "Dies Domini", una reposición del programa "Vida en Cristo" del 2 de diciembre de 2013, que el P. Luis Fernando de Prada dedicó a la imitación y seguimiento de Cristo en la espiritualidad de San Ignacio de Loyola, en esta fiesta de San Ignacio en la que se clausura el año ignaciano.

Sexto Continente 29/07/22

1.) Manipulación mediática del viaje del Papa a Canadá (crítica y autocrítica); 2.) Presentación y comentario de la carta pastoral de Mons. Munilla: PARA EN TODO AMAR Y SERVIR (Apostando por los Ejercicios Espirituales) - https://www.enticonfio.org/2022/07/26/para-en-todo-amar-y-servir/

Catecismo de la Iglesia Católica 28/07/22

1271-1272: Dimensión ecuménica del Bautismo. El “carácter”: El n. 1271 (con los marginales 818 y 838) enseña que el Bautismo constituye un vínculo sacramental de unidad con todos los cristianos bautizados, aunque no estén en plena comunión con la Iglesia Católica. Y comenzamos a comentar el n. 1272 (con el marginal 1121), que nos habla del sello espiritual indeleble o “carácter” que imprime el Bautismo, por lo que no puede ser reiterado.- Vida de S. Ignacio de Loyola (y 62).

Catecismo de la Iglesia Católica 21/07/22

1268 (cont.)-1269: El sacerdocio común de los fieles, consagrados a Cristo: Seguimos comentando el n. 1268 (con los marginales 1141 y 784), que enseña que el cristiano participa del sacerdocio común de los fieles, por el que está llamado a ofrecer el sacrificio espiritual de su propia vida. Por su parte, el n. 1269 nos recuerda que el bautizado no se pertenece a sí mismo, sino a Cristo, que ha muerto y resucitado por todos.- Vida de S. Ignacio de Loyola (59).

Catecismo de la Iglesia Católica 14/07/22

1265 (cont.)-1266: Dones implicados en la vida de gracia recibida en el Bautismo: Profundizamos en el n. 1265 (con los marginales 505 y 460), y pasamos al 1266 (con el marginal 1992), que indica que junto a la gracia santificante, el bautizado recibe las virtudes teologales y morales, y los dones del Espíritu Santo.- Vida de S. Ignacio de Loyola (56).

Catecismo de la Iglesia Católica 07/07/22

1262-1263: La gracia del Bautismo: El n. 1262 nos recuerda los dos efectos principales del Bautismo: la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo. El n. 1263 (con los marginales 977 y 1425) nos enseña cómo por el Bautismo son perdonados los pecados, el original y todos los pecados personales, así como todas las penas del pecado.- Vida de S. Ignacio de Loyola (53).

Catecismo de la Iglesia Católica 27/07/22

1270: Dimensión apostólica y misionera del Bautismo: El n. 1270 (con el marginal 2472) enseña que los bautizados están obligados a confesar la fe ante los hombres y a participar en la actividad apostólica y misionera de la Iglesia.- Vida de S. Ignacio de Loyola (61).

Catecismo de la Iglesia Católica 20/07/22

1267-1268: El Bautismo nos incorpora a la Iglesia: El n. 1267 (con el marginal 782), enseña cómo el Bautismo, al unirnos al Cuerpo de Cristo, nos reúne en el Pueblo de Dios, en el que somos miembros los unos de los otros. Y comenzamos la explicación del n. 1267, que nos habla de cómo los miembros del Pueblo de Dios son piedras vivas del edificio eclesial para un sacerdocio real.- Vida de S. Ignacio de Loyola (58).

Vida en Cristo 30/08/22

Vida de oración (4): Recogemos indicaciones prácticas y consejos de diversos autores para ayudarnos al modo de oración que llamamos "meditación".

Vida en Cristo (Reposición) 02/12/13

Les ofrecemos, en lugar de "Dies Domini", una reposición del programa "Vida en Cristo" del 2 de diciembre de 2013, que el P. Luis Fernando de Prada dedicó a la imitación y seguimiento de Cristo en la espiritualidad de San Ignacio de Loyola, en esta fiesta de San Ignacio en la que se clausura el año ignaciano.

Sexto Continente 29/07/22

1.) Manipulación mediática del viaje del Papa a Canadá (crítica y autocrítica); 2.) Presentación y comentario de la carta pastoral de Mons. Munilla: PARA EN TODO AMAR Y SERVIR (Apostando por los Ejercicios Espirituales) - https://www.enticonfio.org/2022/07/26/para-en-todo-amar-y-servir/

Catecismo de la Iglesia Católica 28/07/22

1271-1272: Dimensión ecuménica del Bautismo. El “carácter”: El n. 1271 (con los marginales 818 y 838) enseña que el Bautismo constituye un vínculo sacramental de unidad con todos los cristianos bautizados, aunque no estén en plena comunión con la Iglesia Católica. Y comenzamos a comentar el n. 1272 (con el marginal 1121), que nos habla del sello espiritual indeleble o “carácter” que imprime el Bautismo, por lo que no puede ser reiterado.- Vida de S. Ignacio de Loyola (y 62).

Catecismo de la Iglesia Católica 21/07/22

1268 (cont.)-1269: El sacerdocio común de los fieles, consagrados a Cristo: Seguimos comentando el n. 1268 (con los marginales 1141 y 784), que enseña que el cristiano participa del sacerdocio común de los fieles, por el que está llamado a ofrecer el sacrificio espiritual de su propia vida. Por su parte, el n. 1269 nos recuerda que el bautizado no se pertenece a sí mismo, sino a Cristo, que ha muerto y resucitado por todos.- Vida de S. Ignacio de Loyola (59).

Catecismo de la Iglesia Católica 14/07/22

1265 (cont.)-1266: Dones implicados en la vida de gracia recibida en el Bautismo: Profundizamos en el n. 1265 (con los marginales 505 y 460), y pasamos al 1266 (con el marginal 1992), que indica que junto a la gracia santificante, el bautizado recibe las virtudes teologales y morales, y los dones del Espíritu Santo.- Vida de S. Ignacio de Loyola (56).

Catecismo de la Iglesia Católica 07/07/22

1262-1263: La gracia del Bautismo: El n. 1262 nos recuerda los dos efectos principales del Bautismo: la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo. El n. 1263 (con los marginales 977 y 1425) nos enseña cómo por el Bautismo son perdonados los pecados, el original y todos los pecados personales, así como todas las penas del pecado.- Vida de S. Ignacio de Loyola (53).

Catecismo de la Iglesia Católica 27/07/22

1270: Dimensión apostólica y misionera del Bautismo: El n. 1270 (con el marginal 2472) enseña que los bautizados están obligados a confesar la fe ante los hombres y a participar en la actividad apostólica y misionera de la Iglesia.- Vida de S. Ignacio de Loyola (61).

Catecismo de la Iglesia Católica 20/07/22

1267-1268: El Bautismo nos incorpora a la Iglesia: El n. 1267 (con el marginal 782), enseña cómo el Bautismo, al unirnos al Cuerpo de Cristo, nos reúne en el Pueblo de Dios, en el que somos miembros los unos de los otros. Y comenzamos la explicación del n. 1267, que nos habla de cómo los miembros del Pueblo de Dios son piedras vivas del edificio eclesial para un sacerdocio real.- Vida de S. Ignacio de Loyola (58).