Hoy veremos el final de la carta a los Efesios y que tras las normas y recomendaciones generales pasa a lo concreto y aterriza hablando de los deberes entre esposos, de padres e hijos e incluso de siervos y amos y veremos esta minicarta a Filemón que es una verdadera joya y que pone al descubierto el corazón de Pablo.
San Pablo
Pablo con el cuerpo místico de telón de fondo desde la perspectiva adulta habla del hombre perfecto con referencia al Cristo total cabeza y miembros, y exhorta a hablar con verdad y desechar cualquier clase de maldad, e invita a ser imitadores de Dios vivir en el amor, como Cristo nos amó.
En una sociedad que opone la fe a la ciencia, son muchos los científicos que descubren las huellas de Dios en su creación cada vez que observan desde su microscopio, una de ellas es la Doctora Sonsoles Martín Santamaría, investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas, que con su vida nos muestra como la fe y la ciencia no son opuestas.
Peregrinar a pie por la tierra de Galilea y Samaria es un don del que nos hace partícipes el Padre Miguel Márquez compartiendo sus vivencias de estos días junto a un grupo de peregrinos.
Cayetana Heidi Johnson profundiza en la figura del apóstol Santo Tomás a la luz de lo que las tradiciones orientales nos descubren de él.
La teresiana Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre como San Pablo es un mensajero de lo que es nuestra vida humana y de lo que en ella significa el amor de Cristo.
Comentaremos el final de la Carta a los Colosenses, con los saludos y recomendaciones finales y que firma Pablo personalmente después de la labor del amanuense. Además, comenzaremos a ver la Carta a los Efesios, donde Pablo hizo una gran labor con muchas conversiones y que motivó una vez más la persecución de los cristianos que allí había.
Comienza Pablo admitiendo la existencia y actividad buena y mala de los espíritus celestes, pero advierte de que solo en Cristo habita la plenitud de la divinidad corporalmente, recalca que solo Cristo redime: "Canceló la nota de cargo que había contra nosotros, la de las prescripciones con sus cláusulas desfavorables, y la suprimió clavándola en la cruz".
Vemos el final de la carta a los romanos, que es como un epílogo que invita a acogernos mutuamente y una preciosa doxología final. Además, comenzamos la carta a los Colosenses, una epístola eminentemente cristológica, con frases como esta: "Pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud, y reconciliar por él y para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su cruz, lo que hay en la tierra y en los cielos".
Pablo anuncia la vuelta de su pueblo judío a la fe, su conversión y aplicaciones morales. El culto espiritual, humildad y caridad en la comunidad. Sumisión a los poderes civiles, amor y socorro a los enemigos, etc. Y no juzgar a nadie.
13-02-2023 5ª Temporada - 10º programa (nº110).- Oramos con el Salmo 116, 12-13. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “San Pablo y la música”. Escuchamos el testimonio de Sonia Visedo. Tiene 38 años, está casada con Iñaki y tiene dos hijas (de 6 meses y 2 años). Conoció a su marido en Cursillos de Cristiandad, en Madrid. Es maestra de Primaria y de Música. Toca la viola y el cajón (su último gran descubrimiento). En su relación con el Señor piensa en la oveja perdida del vídeo de Valiván, en el abrazo del final cuando el Pastor no la suelta y le dice “ovejita, ovejita..:”. Sonia es esa oveja amada y encontrada. Oramos con las canciones “Él vendrá y te salvará” (de Bob Fitts y Gary Sadler, interpretada por el Coro parroquial Aravaca), “En la cruz” (de Hillsong), “Contigo me la juego” (de Álvaro Fraile e interpretada con Puy Araujo, del grupo Ain Karem), “Anástasis – Alabaré al Señor” (Hillsong).
Seguimos comentando la Carta a los Romanos de San Pablo.
Estamos analizando la carta a los Romanos donde queda claro como lo que justifica es la fe y no la ley antigua ni la circuncisión o no circuncisión razonando y poniendo como ejemplo al mismísimo Padre Abraham. Pablo lo razona y argumenta con todo lujo de detalles.
1.) FIESTA DE LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO, APÓSTOL;
2.) Lecturas: Hch 22, 3-16; Sal 116, 1-2;
3.) Evangelio: Mc 16, 15-18 «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio»
Seguimos analizando la carta a los Romanos y, tras presentarse como "siervo de Jesucristo", San Pablo dibuja el panorama de depravación de la sociedad de entonces, que es como ahora, fruto del abandono de Dios sufriendo en sí mismos las consecuencias. No hay excusas, pues todo hombre lleva impresa en sí la ley natural.
Hoy veremos el final de la carta a los Efesios y que tras las normas y recomendaciones generales pasa a lo concreto y aterriza hablando de los deberes entre esposos, de padres e hijos e incluso de siervos y amos y veremos esta minicarta a Filemón que es una verdadera joya y que pone al descubierto el corazón de Pablo.
Pablo con el cuerpo místico de telón de fondo desde la perspectiva adulta habla del hombre perfecto con referencia al Cristo total cabeza y miembros, y exhorta a hablar con verdad y desechar cualquier clase de maldad, e invita a ser imitadores de Dios vivir en el amor, como Cristo nos amó.
En una sociedad que opone la fe a la ciencia, son muchos los científicos que descubren las huellas de Dios en su creación cada vez que observan desde su microscopio, una de ellas es la Doctora Sonsoles Martín Santamaría, investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas, que con su vida nos muestra como la fe y la ciencia no son opuestas.
Peregrinar a pie por la tierra de Galilea y Samaria es un don del que nos hace partícipes el Padre Miguel Márquez compartiendo sus vivencias de estos días junto a un grupo de peregrinos.
Cayetana Heidi Johnson profundiza en la figura del apóstol Santo Tomás a la luz de lo que las tradiciones orientales nos descubren de él.
La teresiana Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre como San Pablo es un mensajero de lo que es nuestra vida humana y de lo que en ella significa el amor de Cristo.
Comentaremos el final de la Carta a los Colosenses, con los saludos y recomendaciones finales y que firma Pablo personalmente después de la labor del amanuense. Además, comenzaremos a ver la Carta a los Efesios, donde Pablo hizo una gran labor con muchas conversiones y que motivó una vez más la persecución de los cristianos que allí había.
Comienza Pablo admitiendo la existencia y actividad buena y mala de los espíritus celestes, pero advierte de que solo en Cristo habita la plenitud de la divinidad corporalmente, recalca que solo Cristo redime: "Canceló la nota de cargo que había contra nosotros, la de las prescripciones con sus cláusulas desfavorables, y la suprimió clavándola en la cruz".
Vemos el final de la carta a los romanos, que es como un epílogo que invita a acogernos mutuamente y una preciosa doxología final. Además, comenzamos la carta a los Colosenses, una epístola eminentemente cristológica, con frases como esta: "Pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud, y reconciliar por él y para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su cruz, lo que hay en la tierra y en los cielos".
Pablo anuncia la vuelta de su pueblo judío a la fe, su conversión y aplicaciones morales. El culto espiritual, humildad y caridad en la comunidad. Sumisión a los poderes civiles, amor y socorro a los enemigos, etc. Y no juzgar a nadie.
13-02-2023 5ª Temporada - 10º programa (nº110).- Oramos con el Salmo 116, 12-13. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “San Pablo y la música”. Escuchamos el testimonio de Sonia Visedo. Tiene 38 años, está casada con Iñaki y tiene dos hijas (de 6 meses y 2 años). Conoció a su marido en Cursillos de Cristiandad, en Madrid. Es maestra de Primaria y de Música. Toca la viola y el cajón (su último gran descubrimiento). En su relación con el Señor piensa en la oveja perdida del vídeo de Valiván, en el abrazo del final cuando el Pastor no la suelta y le dice “ovejita, ovejita..:”. Sonia es esa oveja amada y encontrada. Oramos con las canciones “Él vendrá y te salvará” (de Bob Fitts y Gary Sadler, interpretada por el Coro parroquial Aravaca), “En la cruz” (de Hillsong), “Contigo me la juego” (de Álvaro Fraile e interpretada con Puy Araujo, del grupo Ain Karem), “Anástasis – Alabaré al Señor” (Hillsong).
Seguimos comentando la Carta a los Romanos de San Pablo.
Estamos analizando la carta a los Romanos donde queda claro como lo que justifica es la fe y no la ley antigua ni la circuncisión o no circuncisión razonando y poniendo como ejemplo al mismísimo Padre Abraham. Pablo lo razona y argumenta con todo lujo de detalles.
1.) FIESTA DE LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO, APÓSTOL;
2.) Lecturas: Hch 22, 3-16; Sal 116, 1-2;
3.) Evangelio: Mc 16, 15-18 «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio»
Seguimos analizando la carta a los Romanos y, tras presentarse como "siervo de Jesucristo", San Pablo dibuja el panorama de depravación de la sociedad de entonces, que es como ahora, fruto del abandono de Dios sufriendo en sí mismos las consecuencias. No hay excusas, pues todo hombre lleva impresa en sí la ley natural.