Conocemos hoy la labor de dos ONG: 'Caridad, fe y esperanza', que trabaja en África, con Alfonso Basanta; y 'Un mundo maravilloso', que trabaja en España con niños ucranianos, con Oksana Horin.
Ucrania
1.) Cuando se cumple un año de la guerra en Ucrania, nos acompaña el padre Josafat Boyko, sacerdote ucraniano desde la ciudad de Ivano-Frankivsk, para hablarnos de la situación actual y de cómo ha cambiado su misión pastoral y social entre los más necesitados por el conflicto;
2.) Y como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) Constructores de paz en la guerra de Ucrania: Anuncio de viaje apostólico del Papa a Hungría, como marco de ofrecimiento de mediación en favor de la paz;
2.) Presentación de las "11 pequeñas bienaventuranzas" del Padre Joseph Foillet (1903-1972);
3.) Aforismos Chesterton: MUNDANIDAD;
4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Cuando estalló la guerra en Ucrania, él decidió quedarse con sus feligreses. Hablamos con el P. Pedro, sacerdote español en Kiev.
1.) Nos acompaña María Eugenia Carrillo de Albornoz Herrero, profesora en el Colegio de Ntra. Sra. de la Piedad, que cuenta cómo van a vivir el próximo 18 de octubre la iniciativa de oración "Un millón de niños rezando el rosario";
2.) También contamos con el sacerdote P. Pedro Zafra desde Kiev, Ucrania;
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) Reflexión sobre la deriva de la guerra en Ucrania desde la expectativa de la Doctrina Social Católica. ¡Reina de la Paz y San Pío de Pietrelcina, alcanzadnos el don de la paz!;
2.) Sentencia del Supremo que reafirma la publicidad engañosa de las clínicas abortistas;
3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
1.) Hoy nos acompaña Israel Fernández, periodista católico de Nicaragua, para hablarnos de la persecución contra la Iglesia en su país.
2.) También hablamos con el padre Pedro Zafra desde Kiev, cuando se cumplen 6 meses de la invasión de Rusia en Ucrania.
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad y los eventos sobre la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) Ayuda a la Iglesia Necesitada no es indiferente a la realidad de Ucrania que sigue en guerra. Entrevistamos a Daniel Delgado, seminarista español que nos cuenta cómo es sobrevivir a la guerra y la labor de sacerdotes y religiosos en ese país;
2.) Miramos a Nicaragua tras los recientes ataques que ha recibido allí la Iglesia;
3.) Celebramos el Día Internacional de la Juventud con el testimonio de los jóvenes protagonistas de Misión País Cuba;
4.) Te contamos, además, la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) India es un país donde los cristianos son una pequeña minoría, en muchas ocasiones amenazada y perseguida. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada apoya a la Iglesia en India, que es el país más apoyado por esta institución;
2.) También compartimos el testimonio de Sor Klara, una religiosa de Ucrania que ha abierto su convento para acoger a centenares de desplazados por la guerra;
3.) Y como siempre la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
Desde Ucrania, el P. Yusef (carmelita descalzo) es entrevistado por su Superior General, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones.
Conocemos hoy la labor de dos ONG: 'Caridad, fe y esperanza', que trabaja en África, con Alfonso Basanta; y 'Un mundo maravilloso', que trabaja en España con niños ucranianos, con Oksana Horin.
1.) Cuando se cumple un año de la guerra en Ucrania, nos acompaña el padre Josafat Boyko, sacerdote ucraniano desde la ciudad de Ivano-Frankivsk, para hablarnos de la situación actual y de cómo ha cambiado su misión pastoral y social entre los más necesitados por el conflicto;
2.) Y como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) Constructores de paz en la guerra de Ucrania: Anuncio de viaje apostólico del Papa a Hungría, como marco de ofrecimiento de mediación en favor de la paz;
2.) Presentación de las "11 pequeñas bienaventuranzas" del Padre Joseph Foillet (1903-1972);
3.) Aforismos Chesterton: MUNDANIDAD;
4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Cuando estalló la guerra en Ucrania, él decidió quedarse con sus feligreses. Hablamos con el P. Pedro, sacerdote español en Kiev.
1.) Nos acompaña María Eugenia Carrillo de Albornoz Herrero, profesora en el Colegio de Ntra. Sra. de la Piedad, que cuenta cómo van a vivir el próximo 18 de octubre la iniciativa de oración "Un millón de niños rezando el rosario";
2.) También contamos con el sacerdote P. Pedro Zafra desde Kiev, Ucrania;
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) Reflexión sobre la deriva de la guerra en Ucrania desde la expectativa de la Doctrina Social Católica. ¡Reina de la Paz y San Pío de Pietrelcina, alcanzadnos el don de la paz!;
2.) Sentencia del Supremo que reafirma la publicidad engañosa de las clínicas abortistas;
3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
1.) Hoy nos acompaña Israel Fernández, periodista católico de Nicaragua, para hablarnos de la persecución contra la Iglesia en su país.
2.) También hablamos con el padre Pedro Zafra desde Kiev, cuando se cumplen 6 meses de la invasión de Rusia en Ucrania.
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad y los eventos sobre la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) Ayuda a la Iglesia Necesitada no es indiferente a la realidad de Ucrania que sigue en guerra. Entrevistamos a Daniel Delgado, seminarista español que nos cuenta cómo es sobrevivir a la guerra y la labor de sacerdotes y religiosos en ese país;
2.) Miramos a Nicaragua tras los recientes ataques que ha recibido allí la Iglesia;
3.) Celebramos el Día Internacional de la Juventud con el testimonio de los jóvenes protagonistas de Misión País Cuba;
4.) Te contamos, además, la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1.) India es un país donde los cristianos son una pequeña minoría, en muchas ocasiones amenazada y perseguida. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada apoya a la Iglesia en India, que es el país más apoyado por esta institución;
2.) También compartimos el testimonio de Sor Klara, una religiosa de Ucrania que ha abierto su convento para acoger a centenares de desplazados por la guerra;
3.) Y como siempre la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
Desde Ucrania, el P. Yusef (carmelita descalzo) es entrevistado por su Superior General, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones.