Vida eterna

Testimonio de los sacerdotes de la Parroquia de la Virgen de la Paloma de Madrid

Hace dos años en que el edificio de la Parroquia de la Virgen de la Paloma se derrumbó, a causa de un escape masivo de gas, parecía que la muerte y la destrucción habían ganado la partida, pero tras las primeras horas de angustia y desconcierto, empezó a emerger la esperanza y la certeza de que el amor de Dios siempre es más fuerte. Tres sacerdotes de la parroquia, el P. Gabriel y el P. Alejandro que aquel día nacieron de nuevo y el P. Pablo que aquel día vio morir a su hermano recién ordenado, nos cuentan lo vivido en aquellos días y comparten con nosotros su fe en la resurrección.

Instrumentos de Dios 20/11/22

ENTREVISTAMOS a CHEMA MORA, médico, director, productor y guionista del documental “Cómo afecta el porno a nuestras vidas”, de la Asociación Dale una Vuelta, que ayuda a prevenir y curar la adicción a la pornografía. MARÍA DEL CAMINO VIANA, historiadora del arte, nos habla de una escultura relacionada con la dignidad del cuerpo: el "David" de Miguel Ángel. Y el padre IGNACIO AMORÓS nos desvela cómo hemos sido creados en perfecta unidad de alma y cuerpo para la Vida Eterna.

Instrumentos de Dios 06/11/22

El alma. Entrevista a Isabel Tusquets, directora del Soul College, la escuela para el alma, de Hakuna , y Miguel Marcos, director de la Fundación Hakuna. JAVIER ANDINO, experto en cine, nos hace mirar al infinito con una propuesta diferente: una interesantísima serie de animación especialmente dirigida a adolescentes y jóvenes: “Violet Evergarden”. Y el padre Ignacio Amorós concluye el programa con una breve reflexión sobre cómo Cristo nos ha creado con un alma inmortal que aspira a la vida Eterna.

Hay mucha gente buena 26/11/22

Con habilidad de cirujano, el Dr. Manuel Martínez-Selles disecciona los problemas del matrimonio y nos da algunas respuestas para afrontar el desafío de la vida común reconociendo que lo que nos hace diferentes a las mujeres de los hombres es una oportunidad para crecer en el amor. El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, nos dará algunas claves para vivir la fe en la familia y la vida pública. El Padre Miguel Márquez recuerda sus años de novicio y las gracias vividas con sus hermanos de Comunidad en Dios Nos Hace Guiños. El martirio de cuatro misioneras de la Caridad en 2016 nos muestra la victoria del amor de Cristo, nos lo cuenta el Padre Alberto Royo en Santos de Andar por Casa. La moneda de la eternidad es el presente, nos dice la Hermana Carmen Pérez al hablar de la Vida Eterna en Entre Tú y Yo.

Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Rodríguez) 17/11/22

En noviembre siempre recordamos en el año litúrgico las realidades últimas. No temamos hablar del cielo a todos, incluso a los muy mayores o muy enfermos para avivar la esperanza en la vida eterna. “¿Y te vas a ir sin hablarme del cielo?”, le decía uno a su hermano sacerdote, a punto de “partir” hacia la otra vida.

Catecismo de la Iglesia Católica 21/09/22

Síntesis teológico-espiritual de Benedicto XVI sobre el Bautismo (1): lectura comentada de una meditación sobre el mandato misionero (Mt 28,19) que realizó Benedicto XVI a modo de lectio divina el 11 de junio de 2012.- Los signos del samaritano (J. Granados) (10).

Catecismo de la Iglesia Católica 18/08/22

1274 (cont.): La perseverancia final en la gracia recibida en el Bautismo: Seguimos comentando el n. 1274, junto con los marginales197 y 2016, que nos hablan de la confianza que profesamos en el Credo en las Divinas Personas, y de la gracia de la perseverancia final en esa fe que recibimos en el Bautismo.- Los signos del samaritano (J. Granados) (3)

Catecismo de la Iglesia Católica 17/08/22

1273 (cont.) -1274: El carácter bautismal nos une a Cristo y nos marca para la vida eterna: Profundizamos en el n. 1273 releyendo el marginal 1070, que nos recuerda que por el Bautismo participamos del sacerdocio de Cristo (culto litúrgico), de su condición profética (anuncio) y real (caridad). Y comenzamos el comentario del 1274, que nos enseña que el fiel que viva conforme al “sello del Señor” hasta el fin, llegará a la muerte con la esperanza de recibir en herencia la visión eterna de Dios.- Los signos del samaritano (J. Granados) (2).

Testimonio de los sacerdotes de la Parroquia de la Virgen de la Paloma de Madrid

Hace dos años en que el edificio de la Parroquia de la Virgen de la Paloma se derrumbó, a causa de un escape masivo de gas, parecía que la muerte y la destrucción habían ganado la partida, pero tras las primeras horas de angustia y desconcierto, empezó a emerger la esperanza y la certeza de que el amor de Dios siempre es más fuerte. Tres sacerdotes de la parroquia, el P. Gabriel y el P. Alejandro que aquel día nacieron de nuevo y el P. Pablo que aquel día vio morir a su hermano recién ordenado, nos cuentan lo vivido en aquellos días y comparten con nosotros su fe en la resurrección.

Instrumentos de Dios 20/11/22

ENTREVISTAMOS a CHEMA MORA, médico, director, productor y guionista del documental “Cómo afecta el porno a nuestras vidas”, de la Asociación Dale una Vuelta, que ayuda a prevenir y curar la adicción a la pornografía. MARÍA DEL CAMINO VIANA, historiadora del arte, nos habla de una escultura relacionada con la dignidad del cuerpo: el "David" de Miguel Ángel. Y el padre IGNACIO AMORÓS nos desvela cómo hemos sido creados en perfecta unidad de alma y cuerpo para la Vida Eterna.

Instrumentos de Dios 06/11/22

El alma. Entrevista a Isabel Tusquets, directora del Soul College, la escuela para el alma, de Hakuna , y Miguel Marcos, director de la Fundación Hakuna. JAVIER ANDINO, experto en cine, nos hace mirar al infinito con una propuesta diferente: una interesantísima serie de animación especialmente dirigida a adolescentes y jóvenes: “Violet Evergarden”. Y el padre Ignacio Amorós concluye el programa con una breve reflexión sobre cómo Cristo nos ha creado con un alma inmortal que aspira a la vida Eterna.

Hay mucha gente buena 26/11/22

Con habilidad de cirujano, el Dr. Manuel Martínez-Selles disecciona los problemas del matrimonio y nos da algunas respuestas para afrontar el desafío de la vida común reconociendo que lo que nos hace diferentes a las mujeres de los hombres es una oportunidad para crecer en el amor. El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, nos dará algunas claves para vivir la fe en la familia y la vida pública. El Padre Miguel Márquez recuerda sus años de novicio y las gracias vividas con sus hermanos de Comunidad en Dios Nos Hace Guiños. El martirio de cuatro misioneras de la Caridad en 2016 nos muestra la victoria del amor de Cristo, nos lo cuenta el Padre Alberto Royo en Santos de Andar por Casa. La moneda de la eternidad es el presente, nos dice la Hermana Carmen Pérez al hablar de la Vida Eterna en Entre Tú y Yo.

Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Rodríguez) 17/11/22

En noviembre siempre recordamos en el año litúrgico las realidades últimas. No temamos hablar del cielo a todos, incluso a los muy mayores o muy enfermos para avivar la esperanza en la vida eterna. “¿Y te vas a ir sin hablarme del cielo?”, le decía uno a su hermano sacerdote, a punto de “partir” hacia la otra vida.

Catecismo de la Iglesia Católica 21/09/22

Síntesis teológico-espiritual de Benedicto XVI sobre el Bautismo (1): lectura comentada de una meditación sobre el mandato misionero (Mt 28,19) que realizó Benedicto XVI a modo de lectio divina el 11 de junio de 2012.- Los signos del samaritano (J. Granados) (10).

Catecismo de la Iglesia Católica 18/08/22

1274 (cont.): La perseverancia final en la gracia recibida en el Bautismo: Seguimos comentando el n. 1274, junto con los marginales197 y 2016, que nos hablan de la confianza que profesamos en el Credo en las Divinas Personas, y de la gracia de la perseverancia final en esa fe que recibimos en el Bautismo.- Los signos del samaritano (J. Granados) (3)

Catecismo de la Iglesia Católica 17/08/22

1273 (cont.) -1274: El carácter bautismal nos une a Cristo y nos marca para la vida eterna: Profundizamos en el n. 1273 releyendo el marginal 1070, que nos recuerda que por el Bautismo participamos del sacerdocio de Cristo (culto litúrgico), de su condición profética (anuncio) y real (caridad). Y comenzamos el comentario del 1274, que nos enseña que el fiel que viva conforme al “sello del Señor” hasta el fin, llegará a la muerte con la esperanza de recibir en herencia la visión eterna de Dios.- Los signos del samaritano (J. Granados) (2).