Todos los podcasts de:

Castillo interior

INFORMACIÓN DEL PODCAST:
Número de episodios: 25

Castillo interior 07/04/19

Hoy, en la proximidad de la celebración de los misterios pascuales, los vamos a contemplar desde la espiritualidad carmelitana. Así lo haremos mediante la oración titulada “la elevación a la Trinidad” formulada por Santa Isabel de la Trinidad y, por otro lado, profundizando en las cinco llagas de Jesucristo, a través del poema de San Juan de la Cruz titulado “el pastorcico”. El poema está compuesto por cinco estrofas donde cada una de ellas se corresponde a una llaga. De manera que, la primera llaga es la del amor, la segunda llaga es la fe, la tercera es la vida de la Iglesia, la cuarta es la del martirio y del testimonio y la quinta llaga es la del corazón de Jesucristo traspasado en el costado que nos ofrece la Eucaristía. El padre Miguel Ángel de la Madre de Dios nos invita, de este modo, a prepararnos para la próxima semana santa. No se pierdan esta profunda meditación.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 07/04/19
/

Castillo interior 10/03/19

Hoy continuaremos con los prolegómenos de la obra que estamos analizando. Hablaremos de los comienzos de la escritura de la obra. La Santa comienza esta magistral obra en Toledo y la acaba en Ávila. Ella usará los símbolos guerreros para representar la lucha espiritual, propios de su entorno temporal y además hay que considerar que cuando Santa Teresa escribe este libro ya tiene una rica vida espiritual en la que sabe cómo abordar el combate. Es un libro escrito como guía para sus Hijas las Carmelitas Descalzas. Veremos el cómo ha llegado hasta nosotros. En definitiva, hoy conocemos importantes temas alrededor de la fábrica y la divulgación del libro.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 10/03/19
/

Castillo interior 10/02/19

Hoy, vamos a describir la ruta de peregrinación Teresiana y Sanjuanista, llamada “De la cuna al sepulcro”. Ésta va desde Ávila, donde nació la Santa hasta Alba de Tormes donde murió la misma. En esta ruta pasaremos por la casa natal de Santa Teresa, por Fontiveros, localidad natal de San Juan, donde podremos visitar la pila bautismal en la Iglesia de San Cipriano en la que San Juan fue bautizado; Duruelo, será también un lugar para detenernos y contemplar el convento donde otra gran santa carmelitana, Santa Maravillas de Jesús, ha “refundado” de nuevo el Carmelo. En la edición de hoy del programa trataremos un paralelismo entre esta ruta y el camino que hemos recorrer hacia nuestro camino interior para entrar en el castillo interior. Es muy interesante conocer que se ha creado la asociación de la cuna al sepulcro, cuya página web es www.delacunaalsepulcro.es, que lleva a cabo muchas actividades. Caminen junto a los dos grandes místicos españoles hacia su interior mientras recorren las tierras castellanas. El padre Miguel Ángel de la Madre de Dios, en esta edición, comenzará con los temas de contexto del libro de Las moradas. Nos explicará el manuscrito, la estructura del libro, etc. Saboreen estas enseñanzas.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 10/02/19
/

Castillo interior 16/12/18

Hoy, realizamos una semblanza de la vida y de la obra de San Juan de la Cruz, cuya fiesta litúrgica se acaba de celebrar en medio del adviento. En alba de Tormes, es donde coinciden los dos grandes místicos del Carmelo, es decir, Santa Teresa y San Juan de la Cruz para fundar el monasterio de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen. Como decíamos, vamos a centrarnos hoy en el santo y, en concreto, vamos a considerar cómo él nos habla de la felicidad en la vida cristiana. Caminemos para conocer mejor la espiritualidad carmelitana.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 16/12/18
/

Castillo interior 18/11/18

Hoy vamos a hacer un recorrido preliminar del libro de Castillo Interior para contextuar el abordaje de este gran libro. A lo largo de estos programas descubriremos que la doctrina Teresiana es para vivirla no sólo para conocerla. Así mismo, hoy también visitaremos la exposición Vitor Teresa. Adentrarse en la espiritualidad carmelitana.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 18/11/18
/

Castillo interior 21/10/18

Comenzamos una nueva temporada del programa Castillo Interior. Acabamos de concluir el año jubilar Teresiano. Hoy vamos a tener un programa especial pues vamos a entrevistar al Padre Daniel de Pablo Maroto, el mayor conocedor de Santa Teresa, en la actualidad. ¡Adelante!

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 21/10/18
/

Castillo interior 22/10/17

ÚLTIMO PROGRAMA. El pasado domingo el obispo de Salamanca abrió el año jubilar Teresiano en Alba de Tormes, lugar donde se encuentra el sepulcro de la Santa. En este programa veremos cómo viven quien llega a la meta de la unión con Dios por medio de la oración, por medio del camino de las moradas, para configurarse con Jesucristo. También hoy haremos una semblanza completa de la Santa. Todo ello a modo de colofón del programa y, por supuesto, les animamos a aprovechar el año jubilar. A caminar hacia nuestro interior y hacia la unión con Dios con la Santa andariega.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 22/10/17
/

Castillo interior 07/05/17

Continuamos con las quintas moradas. Lo propio de ellas es la unión de voluntad con Dios y, por ello, la oración propia de las quintas moradas es la oración de unión. Como decía San Pablo, en Dios vivimos, nos movemos y existimos. Santa Teresa de Jesús explica que efectivamente la presencia de Dios en nuestras almas es real pero la profundidad en cada alma es distinta. Para poder disfrutar dicha presencia hemos de ejercitar la oración de unión con todo lo que tiene de confiar y entrega de la propia voluntad. Pasen y comiencen a estrechar los lazos de la unión con Dios.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 07/05/17
/

Castillo interior 09/04/17

En el capítulo anterior concluíamos nuestro paseo por las moradas cuartas. Como sabemos, son un recorrido por el monte Tabor, como un descanso para lo que está por venir. Pero....hemos de acompañar a Jesucristo al monte Calvario y ello conlleva más compromiso. Pues bien, en las moradas quintas, practicaremos cómo abandonar nuestra propia voluntad para renacer en Dios. ¡Gran lección!. Como en todas las moradas, hay una modalidad especial de oración, y en éstas es la oración de unión, en la cual también nos adentraremos hoy. Pasen y comiencen a transitar por las quintas moradas.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 09/04/17
/

Castillo interior 12/03/17

Estamos en la morada cuarta y, como sabemos, nuestra vida cristiana es una permanente conversión. Las moradas cuartas son “un reposo por lo que ha de venir”. Lo que ha de venir no es otra cosa que la reproducción de la Pasión de Cristo, vivencia propia de moradas posteriores. En las cuartas moradas se dan la oración de recogimiento sobrenatural, que vimos en el programa anterior, y otra es la oración de quietud. Pues bien, hoy nos centraremos en la oración de quietud, la cual lleva al alma a una mayor intimidad con Dios que se va a llevar a cabo en lo cotidiano de tal manera que se funden el misterio de Dios y del misterio de la vida. Es decir, es hacer que lo cotidiano sea oración, es hacer del amor la regla de vida. Pues bien, si esto se lleva al extremo será la oración de sueño de potencia que es de tal manera que una parte de mi estará en los trabajos diarios y la otra es oración. O sea que “Marta y María de Betania van de la mano” y unas potencias, memoria y entendimiento, se ponen en liza para el trabajo y la otra, la voluntad, para la oración. Saboreen despacio esta preciosa y profunda meditación.

Castillo interior
Castillo interior
Castillo interior 12/03/17
/

Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.

91 822 80 10 Quiero donar