Dirección Espiritual

Prevenir y acompañar la patología mental en la dirección espiritual

El acompañamiento espiritual es un lugar privilegiado para ayudar a las personas a tener un estilo de vida sano, que combine trabajo, descanso y relaciones. En esas conversaciones pueden hacerse evidentes signos de patología que harían recomendable recomendar la visita a un especialista. Por otra parte, también las personas con enfermedad mental necesitan un acompañamiento espiritual que les ayude a crecer en su relación con Dios.

Prevenir y acompañar la patología mental en la dirección espiritual

El acompañamiento espiritual es un lugar privilegiado para ayudar a las personas a tener un estilo de vida sano, que combine trabajo, descanso y relaciones. En esas conversaciones pueden hacerse evidentes signos de patología que harían recomendable recomendar la visita a un especialista. Por otra parte, también las personas con enfermedad mental necesitan un acompañamiento espiritual que les ayude a crecer en su relación con Dios.

En torno al Catecismo 02/04/22

Seguimos con la serie de "Vida en Cristo" acerca de la vida espiritual del cristiano. El programa de este sábado corresponde al del 15 de febrero de 2022, en el que el P. Luis Fernando sigue hablando de la dirección espiritual, teniendo especialmente presentes las enseñanzas de Sta. Teresa de Jesús y S. Juan de la Cruz: importancia de la dirección, elección y cualidades del director, deberes del dirigido…

En torno al Catecismo 26/03/22

Retomamos la serie de "Vida en Cristo" acerca de la vida espiritual del cristiano. El programa de este sábado corresponde al del 18 de enero de 2022, en el que el P. Luis Fernando sigue exponiendo las reglas de discernimiento de los Ejercicios Espirituales de S. Ignacio. Habla de la lucha contra las tentaciones y de la fidelidad a las inspiraciones divinas. Para todo ello es muy conveniente la dirección espiritual, sobre la cual recoge las enseñanzas de otros santos y maestros espirituales.

Vida en Cristo 15/02/22

Vida de gracia (8): dirección espiritual (2): Seguimos hablando de la dirección espiritual, teniendo especialmente presentes las enseñanzas de Sta. Teresa de Jesús y S. Juan de la Cruz: importancia de la dirección, elección y cualidades del director, deberes del dirigido…

Vida en Cristo 18/01/22

Vida de gracia (7); discernimiento (3), dirección espiritual (1): Seguimos exponiendo las reglas de discernimiento de los Ejercicios Espirituales de S. Ignacio. Hablamos de la lucha contra las tentaciones y de la fidelidad a las inspiraciones divinas. Para todo ello es muy conveniente la dirección espiritual, sobre la cual recogemos las enseñanzas de otros santos y maestros espirituales.

Meditación hablar con Dios

EL SEÑOR NUNCA NIEGA SU GRACIA ~ Lunes XXXIII T.O.: 1.) Aumentar el fervor de la oración en momentos de oscuridad; 2.) La dirección espiritual, medio normal por el que Dios actúa en el alma; 3.) Fe y sentido sobrenatural en este medio de crecimiento interior.

Meditación Hablar con Dios 23/08/21

Lunes XXI TO ~ DOCILIDAD EN LA DIRECCIÓN ESPIRITUAL (Mt 23,13-22): 1.) Necesidad de que alguien guíe nuestra alma en su camino hacia Dios; 2.) A quién debemos acudir. Visión sobrenatural en la dirección espiritual; 3.) Constancia, sinceridad y docilidad.

Solo Dios: el hermano Rafael 03/06/19

NoSeguimos con el comentario de la carta del 3 de septiembre. Cabe destacar lo que dice el Hno. Rafael sobre las pruebas que nos manda El Señor, y de cómo los hombres nos sublevamos con Dios, porque lo que buscamos en un Dios que nos consuele y nos haga la vida fácil. “Santo quieres ser, tu hermanos te lo van a hacer”. Deberíamos amar las pruebas que Dios, las que la voluntad de Dios nos envíe. Cuando tengamos pena por la vida pasada, dejemos todo a la misericordia de Dios, porque ya pasó, y los pecados ya nos los perdonó y olvidó para siempre. En la segunda parte del programa plantearemos varios temas: El miedo a la muerte que tiene la gente en la actualidad, y como se aferra a esta vida como si no hubiese una vida eterna. Pidamos fe en esa vida eterna. También veremos la importancia de celebrar la eucaristía diariamente, comulgando en ella, tener tiempo de oración ante el sagrario y rezar todos lo días el Rosario. Y por fin la importancia del confesor habitual o del director espiritual. Terminaremos con la lectura parcial de la carta P. Vicente Pardo Feliú, del 3 de septiembre de 1934, en la que el Hno. Rafael le habla del estado de su enfermedad; para finalizar con la oración “Amar a Dios y al prójimo”.

Solo Dios: el hermano Rafael 06/05/19

Hoy comenzamos el programa leyendo la carta de fecha 15 de agosto de 1934 dirigida al Sr. Marino del Hierro, amigo de un hno. Trapense, el Hno. Tecelino. Aquel acaba de descubrir a Dios y que está pasando por algunas dificultades, pero hasta ahora desconocía de la existencia del Hno. Rafael. Le habla a este de la lucha por Cristo y de la superación de las tentaciones del demonio, abrazados a la Cruz. En la segunda parte se comenta la carta mencionada, resaltando como el Hno. Rafael, que sabe de sufrimientos corporales y espirituales, lleva a D. Marino del Hierro a la importancia de la dirección espiritual sobre todo para guiar ante las tentaciones de desesperación del demonio

Solo Dios: el hermano Rafael 18/05/20

Seguimos con la lectura de la carta escrita a su tía María los días 4, 5 y 6 de enero de 1936. Le pide a su tía que cuando ya esté en la Trapa, y ella necesite ayude, mire al cielo que es de donde nos viene todo. Nunca han sido las palabras que ha dicho a su tía lo importante, porque lo importante solo es Él. No hay palabras, sólo amor y silencio. Termina diciendo que, cuando sepa la fecha de entrada, ya le avisará. En la segunda parte del programa comentaremos la carta leída anteriormente. Resalta el P. Sebastián, lo dicho de que nunca estamos solos y que Dios buscará la manera de que nuestra alma tenga un director espiritual. Lo importante no es el director sino el encuentro con Dios, pongámonos en Sus manos. Otro detalle importante es como el Hno. Rafael se ve solo un instrumento de Dios, y ve que en todo Dios les ha enseñado, a él y a su tía, a amar y a cargar con la Cruz Terminamos con la habitual oración del Hno. Rafael, en esta ocasión con la titulada “Tú me consuelas”

Solo Dios: el hermano Rafael 13/01/20

Hoy vamos a comenzar la carta de fecha 15 de diciembre de 1935, y que va dirigida a su tía María. En esta carta habla del tiempo en que salió de la Trapa para incorporarse de nuevo al mundo, y de cómo pensó que ya no estaba amando a Dios como se debía, y como le estaba ocurriendo a su tía en la actualidad, pero eso no son más que pruebas que nos pone el Señor. Pensar que exclusivamente en el interior del monasterio y en silencio se puede amar a Dios es una tentación que hay que vencer. Se puede amar a Dios sin esconderse en La Trapa, porque a Dios siempre lo llevamos dentro, estemos donde estemos. En la segunda parte haremos el comentario a la carta que hemos leído, sobre todo, de como Rafael va descubriendo el camino interior que va recorriendo para el encuentro con Dios. Que importante es el acompañamiento para las almas, la dirección espiritual que nos haga descubrir lo que Dios nos va diciendo y mostrando. Terminamos el programa con la habitual oración del Hno. Rafael, en esta ocasión con la titulada “A Jesús, en el Sagrario, fui a contárselo todo”

Prevenir y acompañar la patología mental en la dirección espiritual

El acompañamiento espiritual es un lugar privilegiado para ayudar a las personas a tener un estilo de vida sano, que combine trabajo, descanso y relaciones. En esas conversaciones pueden hacerse evidentes signos de patología que harían recomendable recomendar la visita a un especialista. Por otra parte, también las personas con enfermedad mental necesitan un acompañamiento espiritual que les ayude a crecer en su relación con Dios.

Prevenir y acompañar la patología mental en la dirección espiritual

El acompañamiento espiritual es un lugar privilegiado para ayudar a las personas a tener un estilo de vida sano, que combine trabajo, descanso y relaciones. En esas conversaciones pueden hacerse evidentes signos de patología que harían recomendable recomendar la visita a un especialista. Por otra parte, también las personas con enfermedad mental necesitan un acompañamiento espiritual que les ayude a crecer en su relación con Dios.

En torno al Catecismo 02/04/22

Seguimos con la serie de "Vida en Cristo" acerca de la vida espiritual del cristiano. El programa de este sábado corresponde al del 15 de febrero de 2022, en el que el P. Luis Fernando sigue hablando de la dirección espiritual, teniendo especialmente presentes las enseñanzas de Sta. Teresa de Jesús y S. Juan de la Cruz: importancia de la dirección, elección y cualidades del director, deberes del dirigido…

En torno al Catecismo 26/03/22

Retomamos la serie de "Vida en Cristo" acerca de la vida espiritual del cristiano. El programa de este sábado corresponde al del 18 de enero de 2022, en el que el P. Luis Fernando sigue exponiendo las reglas de discernimiento de los Ejercicios Espirituales de S. Ignacio. Habla de la lucha contra las tentaciones y de la fidelidad a las inspiraciones divinas. Para todo ello es muy conveniente la dirección espiritual, sobre la cual recoge las enseñanzas de otros santos y maestros espirituales.

Vida en Cristo 15/02/22

Vida de gracia (8): dirección espiritual (2): Seguimos hablando de la dirección espiritual, teniendo especialmente presentes las enseñanzas de Sta. Teresa de Jesús y S. Juan de la Cruz: importancia de la dirección, elección y cualidades del director, deberes del dirigido…

Vida en Cristo 18/01/22

Vida de gracia (7); discernimiento (3), dirección espiritual (1): Seguimos exponiendo las reglas de discernimiento de los Ejercicios Espirituales de S. Ignacio. Hablamos de la lucha contra las tentaciones y de la fidelidad a las inspiraciones divinas. Para todo ello es muy conveniente la dirección espiritual, sobre la cual recogemos las enseñanzas de otros santos y maestros espirituales.

Meditación hablar con Dios

EL SEÑOR NUNCA NIEGA SU GRACIA ~ Lunes XXXIII T.O.: 1.) Aumentar el fervor de la oración en momentos de oscuridad; 2.) La dirección espiritual, medio normal por el que Dios actúa en el alma; 3.) Fe y sentido sobrenatural en este medio de crecimiento interior.

Meditación Hablar con Dios 23/08/21

Lunes XXI TO ~ DOCILIDAD EN LA DIRECCIÓN ESPIRITUAL (Mt 23,13-22): 1.) Necesidad de que alguien guíe nuestra alma en su camino hacia Dios; 2.) A quién debemos acudir. Visión sobrenatural en la dirección espiritual; 3.) Constancia, sinceridad y docilidad.

Solo Dios: el hermano Rafael 03/06/19

NoSeguimos con el comentario de la carta del 3 de septiembre. Cabe destacar lo que dice el Hno. Rafael sobre las pruebas que nos manda El Señor, y de cómo los hombres nos sublevamos con Dios, porque lo que buscamos en un Dios que nos consuele y nos haga la vida fácil. “Santo quieres ser, tu hermanos te lo van a hacer”. Deberíamos amar las pruebas que Dios, las que la voluntad de Dios nos envíe. Cuando tengamos pena por la vida pasada, dejemos todo a la misericordia de Dios, porque ya pasó, y los pecados ya nos los perdonó y olvidó para siempre. En la segunda parte del programa plantearemos varios temas: El miedo a la muerte que tiene la gente en la actualidad, y como se aferra a esta vida como si no hubiese una vida eterna. Pidamos fe en esa vida eterna. También veremos la importancia de celebrar la eucaristía diariamente, comulgando en ella, tener tiempo de oración ante el sagrario y rezar todos lo días el Rosario. Y por fin la importancia del confesor habitual o del director espiritual. Terminaremos con la lectura parcial de la carta P. Vicente Pardo Feliú, del 3 de septiembre de 1934, en la que el Hno. Rafael le habla del estado de su enfermedad; para finalizar con la oración “Amar a Dios y al prójimo”.

Solo Dios: el hermano Rafael 06/05/19

Hoy comenzamos el programa leyendo la carta de fecha 15 de agosto de 1934 dirigida al Sr. Marino del Hierro, amigo de un hno. Trapense, el Hno. Tecelino. Aquel acaba de descubrir a Dios y que está pasando por algunas dificultades, pero hasta ahora desconocía de la existencia del Hno. Rafael. Le habla a este de la lucha por Cristo y de la superación de las tentaciones del demonio, abrazados a la Cruz. En la segunda parte se comenta la carta mencionada, resaltando como el Hno. Rafael, que sabe de sufrimientos corporales y espirituales, lleva a D. Marino del Hierro a la importancia de la dirección espiritual sobre todo para guiar ante las tentaciones de desesperación del demonio

Solo Dios: el hermano Rafael 18/05/20

Seguimos con la lectura de la carta escrita a su tía María los días 4, 5 y 6 de enero de 1936. Le pide a su tía que cuando ya esté en la Trapa, y ella necesite ayude, mire al cielo que es de donde nos viene todo. Nunca han sido las palabras que ha dicho a su tía lo importante, porque lo importante solo es Él. No hay palabras, sólo amor y silencio. Termina diciendo que, cuando sepa la fecha de entrada, ya le avisará. En la segunda parte del programa comentaremos la carta leída anteriormente. Resalta el P. Sebastián, lo dicho de que nunca estamos solos y que Dios buscará la manera de que nuestra alma tenga un director espiritual. Lo importante no es el director sino el encuentro con Dios, pongámonos en Sus manos. Otro detalle importante es como el Hno. Rafael se ve solo un instrumento de Dios, y ve que en todo Dios les ha enseñado, a él y a su tía, a amar y a cargar con la Cruz Terminamos con la habitual oración del Hno. Rafael, en esta ocasión con la titulada “Tú me consuelas”

Solo Dios: el hermano Rafael 13/01/20

Hoy vamos a comenzar la carta de fecha 15 de diciembre de 1935, y que va dirigida a su tía María. En esta carta habla del tiempo en que salió de la Trapa para incorporarse de nuevo al mundo, y de cómo pensó que ya no estaba amando a Dios como se debía, y como le estaba ocurriendo a su tía en la actualidad, pero eso no son más que pruebas que nos pone el Señor. Pensar que exclusivamente en el interior del monasterio y en silencio se puede amar a Dios es una tentación que hay que vencer. Se puede amar a Dios sin esconderse en La Trapa, porque a Dios siempre lo llevamos dentro, estemos donde estemos. En la segunda parte haremos el comentario a la carta que hemos leído, sobre todo, de como Rafael va descubriendo el camino interior que va recorriendo para el encuentro con Dios. Que importante es el acompañamiento para las almas, la dirección espiritual que nos haga descubrir lo que Dios nos va diciendo y mostrando. Terminamos el programa con la habitual oración del Hno. Rafael, en esta ocasión con la titulada “A Jesús, en el Sagrario, fui a contárselo todo”