Jerusalem

La tierra prometida 24/07/24

La tierra prometida 24/07/24

HOLOFERNES AVANZA HACIA JERUSALÉN: El ejército de Holofernes llega a una pequeña ciudad, Betulia, último reducto defensivo de los judíos que podía detener el avance en dirección a la Ciudad Santa. El peligro que se cernía sobre Jerusalén no solo era que sus habitantes pudieran morir o quedar sometidos a un poder extranjero, sino que podrían verse forzados a la idolatría. Cuando Holofernes fue informado de que los hijos de Israel se habían preparado para la guerra, pidió a Ajior, comandante de los amonitas, que le informara sobre este pueblo. Ajior le advierte de la fortaleza del pueblo al que se dispone a atacar cuando este es fiel a su Dios.
La tierra prometida 06/03/24

La tierra prometida 06/03/24

DEDICACIÓN DE LAS MURALLAS: El pueblo se compromete ahora a aceptar la reforma propuesta por Nehemías. El autor sagrado sitúa aquí este pacto, una vez escuchada la proclamación de la Ley hecha por Esdras y después de que el pueblo haya reconocido sus pecados ante Dios. De esta forma se realza la unidad entre la obra de Esdras y la de Nehemías y se constata que el pacto tenía como fundamento la Ley proclamada por Esdras. Finalmente llegó el momento tan esperado por los deportados que habían regresado a restaurar la ciudad de Jerusalén: Concluidas las obras y repoblada la ciudad y sus alrededores, tuvo lugar la dedicación solemne de las murallas.
La tierra prometida 21/02/24

La tierra prometida 21/02/24

PROCLAMACIÓN DE LA LEY: Una vez reconstruidos los muros de la ciudad de Jerusalén, Nehemías hace un censo de la población y el día uno del mes séptimo todo el pueblo se reúne en la explanada del Templo para escuchar la Ley. El gobernador Nehemías, el sacerdote Esdras, que leía, y los levitas, que instruían al pueblo, dijeron a todos: ¡Hoy es un día santo para el Señor, vuestro Dios! La lectura de los libros de la Ley se convirtió en el medio de encuentro más importante entre el pueblo y Dios. Después de escuchar la proclamación de la Ley, el pueblo confiesa sus pecados y reconoce la benevolencia con que Dios les ha tratado una y otra vez.
La tierra prometida 07/02/24

La tierra prometida 07/02/24

NEHEMÍAS LLEVA A TÉRMINO LA RECONSTRUCCIÓN DE JERUSALÉN: Además de la oposición de los enemigos de Jerusalén, Nehemías tuvo que afrontar la situación social de los judíos: Había un gran descontento entre la población judía más pobre porque se había visto obligada a entregar sus campos a sus compatriotas más pudientes a cambio de préstamos para poder pagar el impuesto al rey. Ahora se encontraban sin campos y sin recursos, por lo que tenían que someter a sus hijos e hijas a servidumbre como si fueran esclavos. Nehemías emprende una reforma social de gran importancia y finalmente tiene el gozo de contemplar terminada su tarea, es decir, la reconstrucción de Jerusalén, a comienzos de octubre del 445 a.C.
La tierra prometida 10/01/24

La tierra prometida 10/01/24

NEHEMÍAS COMIENZA LA RENCONSTRUCCIÓN DE JERUSALÉN: Una vez en Jerusalén, y a pesar de la resistencia de Sanbalat y de Tobías, Nehemías hace una inspección nocturna de la ciudad para comprobar la situación en la que está y logra que personajes influyentes de Jerusalén se unan al proyecto de reconstrucción. Así comienza la reconstrucción de la muralla, en la que tendrán que hacer frente a todo tipo de dificultades, pero el pueblo de Dios, con Nehemías al frente, no se amedrantan y continúan trabajando, rezando e invocando al Señor, quien les protegerá en todo momento.
Actualmente no hay noticias
La tierra prometida 24/07/24

La tierra prometida 24/07/24

HOLOFERNES AVANZA HACIA JERUSALÉN: El ejército de Holofernes llega a una pequeña ciudad, Betulia, último reducto defensivo de los judíos que podía detener el avance en dirección a la Ciudad Santa. El peligro que se cernía sobre Jerusalén no solo era que sus habitantes pudieran morir o quedar sometidos a un poder extranjero, sino que podrían verse forzados a la idolatría. Cuando Holofernes fue informado de que los hijos de Israel se habían preparado para la guerra, pidió a Ajior, comandante de los amonitas, que le informara sobre este pueblo. Ajior le advierte de la fortaleza del pueblo al que se dispone a atacar cuando este es fiel a su Dios.
La tierra prometida 06/03/24

La tierra prometida 06/03/24

DEDICACIÓN DE LAS MURALLAS: El pueblo se compromete ahora a aceptar la reforma propuesta por Nehemías. El autor sagrado sitúa aquí este pacto, una vez escuchada la proclamación de la Ley hecha por Esdras y después de que el pueblo haya reconocido sus pecados ante Dios. De esta forma se realza la unidad entre la obra de Esdras y la de Nehemías y se constata que el pacto tenía como fundamento la Ley proclamada por Esdras. Finalmente llegó el momento tan esperado por los deportados que habían regresado a restaurar la ciudad de Jerusalén: Concluidas las obras y repoblada la ciudad y sus alrededores, tuvo lugar la dedicación solemne de las murallas.
La tierra prometida 21/02/24

La tierra prometida 21/02/24

PROCLAMACIÓN DE LA LEY: Una vez reconstruidos los muros de la ciudad de Jerusalén, Nehemías hace un censo de la población y el día uno del mes séptimo todo el pueblo se reúne en la explanada del Templo para escuchar la Ley. El gobernador Nehemías, el sacerdote Esdras, que leía, y los levitas, que instruían al pueblo, dijeron a todos: ¡Hoy es un día santo para el Señor, vuestro Dios! La lectura de los libros de la Ley se convirtió en el medio de encuentro más importante entre el pueblo y Dios. Después de escuchar la proclamación de la Ley, el pueblo confiesa sus pecados y reconoce la benevolencia con que Dios les ha tratado una y otra vez.
La tierra prometida 07/02/24

La tierra prometida 07/02/24

NEHEMÍAS LLEVA A TÉRMINO LA RECONSTRUCCIÓN DE JERUSALÉN: Además de la oposición de los enemigos de Jerusalén, Nehemías tuvo que afrontar la situación social de los judíos: Había un gran descontento entre la población judía más pobre porque se había visto obligada a entregar sus campos a sus compatriotas más pudientes a cambio de préstamos para poder pagar el impuesto al rey. Ahora se encontraban sin campos y sin recursos, por lo que tenían que someter a sus hijos e hijas a servidumbre como si fueran esclavos. Nehemías emprende una reforma social de gran importancia y finalmente tiene el gozo de contemplar terminada su tarea, es decir, la reconstrucción de Jerusalén, a comienzos de octubre del 445 a.C.
La tierra prometida 10/01/24

La tierra prometida 10/01/24

NEHEMÍAS COMIENZA LA RENCONSTRUCCIÓN DE JERUSALÉN: Una vez en Jerusalén, y a pesar de la resistencia de Sanbalat y de Tobías, Nehemías hace una inspección nocturna de la ciudad para comprobar la situación en la que está y logra que personajes influyentes de Jerusalén se unan al proyecto de reconstrucción. Así comienza la reconstrucción de la muralla, en la que tendrán que hacer frente a todo tipo de dificultades, pero el pueblo de Dios, con Nehemías al frente, no se amedrantan y continúan trabajando, rezando e invocando al Señor, quien les protegerá en todo momento.
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.