Contenidos para Jóvenes

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

El hombre de hoy y Dios 2017 – 01/03/17

Retomamos nuestras reflexiones sobre las esperanzas que el hombre moderno ha puesto en el Estado, particularmente en los totalitarismos del siglo XX. Siguiendo a los tratadistas George Sabine y Dalmacio Negro vemos los rasgos comunes del nacional-socialismo alemán y el comunismo soviético. El relato sobre “El niño con el pijama de rayas” y la película sobre “El diario de Ana Frank” ilustran la realidad del nazismo, y el testimonio de un disidente lituano nos recuerda la represión religiosa de la URSS. El histórico discurso que Benedicto XVI pronunció en el Reichstag de Berlín en 2011 y la música completan un programa que nos ayuda estar prevenidos frente a toda ideología que ignore el Derecho natural y la conciencia y dignidad de cualquier persona humana.

Rompiendo moldes 19/02/17

Al hilo de la polémica surgida por las charlas sobre homosexualidad e Iglesia en el Café Youcat de la Diócesis de Barcelona, entrevistamos a su protagonista, Philippe Ariño. En las secciones habituales hablamos de los escándalos que el mundo promueve a la vez que protesta, al hilo de los estrenos cinematográficos del momento. Además, escuchamos la música de la cantante Marcela Gándara.

El hombre de hoy y Dios 2017 – 15/02/17

Esperanza 18, los totalitarismos: En continuidad con los nacionalismos excluyentes de que hablamos en el programa anterior, tratamos sobre los totalitarismos del siglo XX. Tras ver que el totalitarismo es una tendencia común a los estados modernos, sintetizamos las claves del nazismo alemán y del fascismo italiano. Como contrapunto a esas ideologías, hablamos de la película “Mandarinas”, y de la joven alemana Sophie Scholl, que junto a otros jóvenes de “La Rosa Blanca”, se opuso al nazismo. Las reflexiones de J. Ratzinger sobre el papel fundamental de la conciencia frente a los totalitarismos, y la música, completan un programa que da mucho que pensar.

participa

¿Quieres colaborar en este proyecto?

Si tienes entre 18 y 35 años, déjanos tus datos y te contactaremos lo antes posible

Podcast

DESDE CASA

Son personas que se ofrecen para subir a Internet los programas ya emitidos para que estén disponibles en el servicio de podcast. Es necesario tener ordenador con conexión a Internet y conocimientos básicos de informática.

g

Edición de sonido

DESDE CASA

Su tarea es editar las conferencias y programas para que estén preparados, bien para emitir, bien para subir al podcast. Es necesario tener ordenador con conexión a Internet y conocimientos básicos de informática, incluyendo programas de edición de audio.

Redes sociales y diseño

DESDE CASA

Su labor consiste en ayudarnos a redactar y diseñar los contenidos para publicarlos en redes sociales. Pueden aportar ideas, mejoras y nuevos formatos para dar a conocer las actividades y programas de Radio María. Es necesario tener ordenador con conexión a Internet y conocimientos básicos de redes sociales y diseño.

    ¿Cuánto tiempo puedes dedicar?

    ¿En qué tareas?

    <!--

    -->

    Responsable: Fundación de Amigos de Radio María | Finalidad: Contactar con el interesado y resolver su consulta | Legitimación: Aceptación de la privacidad | Duración: Hasta anulación

    conecta

    Donde tú quieras 

    Estamos presentes en las principales plataformas de podcast y también en redes

    Spotify
    Google Podcasts
    Apple Podcasts

    síguenos

    No te pierdas nada

    Tenemos perfiles sociales en Facebook, Instagram, X, Youtube y LinkedIn