Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

La aventura de la fe

La aventura de la fe

¿Cuándo se emite? Lunes

Hora de inicio: 00:00

Periodicidad: Quincenal

Muchos españoles decidieron un día dejarlo todo por seguir Cristo y anunciar el Evangelio a las gentes. En este programa pretendemos transmitir el espíritu misionero de la Iglesia. Misioneros en todo el mundo contarán su experiencia para transmitir a los oyentes que todos los cristianos estamos llamados a la misión.

Catecismo de la Iglesia Católica

Catecismo de la Iglesia Católica

¿Cuándo se emite? Miércoles, Jueves

Hora de inicio: 08:00

Periodicidad: Diario

La reflexión madura de la fe a la luz del Catecismo, que nos ofrece la formación básica para todo católico que quiera conocer a fondo su fe. El director de Radio María explica la doctrina contenida en el Catecismo de la Iglesia Católica con ejemplos y aplicaciones para la vida diaria.

El candil

El candil

¿Cuándo se emite? Martes

Hora de inicio: 23:00

Periodicidad: Mensual

Cuentos, testimonios, cine y cultura... para hablar de los grandes valores desde la Gratitud hasta la Solidaridad. También contaremos con la participación de los oyentes a través del Whatsapp 668594383.

Catecismo de la Iglesia Católica – Mons. José Ignacio Munilla (reposición)

Catecismo de la Iglesia Católica – Mons. José Ignacio Munilla (reposición)

¿Cuándo se emite? Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo

Hora de inicio: 02:00

Periodicidad: Diario

Programa en el que Mons. José Ignacio Munilla comenta punto por punto el Catecismo de la Iglesia Católica. El estilo del comentario pretende hacer comprensibles y aplicables los contenidos del Catecismo Mayor para el conjunto de los católicos.

En torno a la vida

En torno a la vida

¿Cuándo se emite? Miércoles

Hora de inicio: 12:30

Periodicidad: Quincenal

Abordamos cuestiones actuales vinculadas con la Bioética, que suscitan debate en las fases de la vida humana más vulnerables (desarrollo embrionario, enfermedades, investigaciones que no tienen en cuenta la dignidad de la persona, muerte natural…) y , por ello, más necesitadas de protección.

A las fuentes de la fe en Tierra Santa

A las fuentes de la fe en Tierra Santa

¿Cuándo se emite? Domingo

Hora de inicio: 21:00

Periodicidad: Quincenal

Las fuentes de nuestra fe son la Escritura y la Tradición, sin dejar de lado los lugares santos en los que Dios se ha revelado. El P. Francesco Voltaggio, uno de los mayores especialistas mundiales en el Antiguo Testamento, nos ayuda desde Tierra Santa a comprender mejor a Jesús y su mensaje desde sus raíces en el mundo judío, sus fiestas, las interpretaciones de los Santos Padres...

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Palabra y Vida 16/01/25

Palabra y Vida 16/01/25

1.) Jueves I Semana de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Hb 3, 7-14 «Animaos los unos a los otros mientras dure este “hoy”»; Sal 94, 6-11 «Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: "No endurezcáis vuestro corazón"»; 3.) Evangelio: Mc 1, 40-45 «La lepra se le quitó y quedó limpio».
Compendio del Catecismo 16/01/25

Compendio del Catecismo 16/01/25

Hoy analizamos la pregunta número 559 ¿Hay en la Iglesia diversos caminos de oración? * En la Iglesia hay diversos caminos de oración, según los diversos contextos históricos, sociales y culturales. Corresponde al Magisterio discernir la fidelidad de estos caminos a la tradición de la fe apostólica, y compete a los pastores y catequistas explicar su sentido, que se refiere siempre a Jesucristo.
Quien guarda mi Palabra 15/01/25

Quien guarda mi Palabra 15/01/25

A los seis meses del anuncio a Zacarías, el ángel Gabriel es enviado por Dios a un pequeño pueblo de Galilea llamado Nazaret para comunicarle a una virgen llamada María, desposada con José, un mensaje que es trascendental no sólo para el pueblo judío sino para la humanidad entera. El anuncio del mensajero divino encuentra el “sí” de María, pues ella se muestra como la sierva, la esclava del Señor, indicando su total disponibilidad y obediencia a la voluntad de Dios.