Contenidos para Jóvenes

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

El hombre de hoy y Dios 2016 – 28/12/16

Esperanza 12. Esperanza y Navidad. Basado fundamentalmente en una obra muy poco conocida de J.P. Sartre: “Barioná, el hijo del trueno”. Para asombro de muchos, la primera obra teatral del famoso existencialista francés, escrita en un campo de concentración alemán, trató sobre la Navidad. Temas claves del autor como la libertad y la desesperanza, quedan en esta obra enmarcadas en la acción más dramática del mundo: la encarnación de Dios. El ateo Sartre nos conduce magistralmente a las diversas posturas del hombre en torno a la esperanza, concluyendo en la admiración ante el misterio de Belén. Como siempre, el cine ('Juan Nadie', de F. Capra) y la música completan un programa que no dudamos será de mucho interés para todos, y ayudará a vivir con gran esperanza la auténtica Navidad.

Rompiendo moldes 25/12/16

En este último programa del año 2016,repasamos las mejores historias. Con el P. Julián Lozano y su equipo: hablamos de la paternidad, Sta. Teresa de Calcuta, el Año Santo de la Misericordia, la JMJ de Cracovia y la victoria electoral de Trump. Con la participación por teléfono y twiter de nuestros oyentes.

El hombre de hoy y Dios 2016 – 21/12/16

Esperanza 11. Partiendo de algunas ideas que Benedicto XVI nos dejó en “Spe Salvi” y de la conferencia que estamos resumiendo del profesor Luis Iturrioz sobre la filosofía moderna, veremos dos enfoques contrapuestos de la Navidad en Mariano J. Larra y en una leyenda alemana. Además, comentaremos la inolvidable película de F. Capra y J. Stewart “Qué bello es vivir”, la música de Andra Day, el testimonio de Nijolé Sadunaité… En definitiva, un programa ideal para prepararnos a vivir la Navidad en medio de un mundo secularizado.

participa

¿Quieres colaborar en este proyecto?

Si tienes entre 18 y 35 años, déjanos tus datos y te contactaremos lo antes posible

Podcast

DESDE CASA

Son personas que se ofrecen para subir a Internet los programas ya emitidos para que estén disponibles en el servicio de podcast. Es necesario tener ordenador con conexión a Internet y conocimientos básicos de informática.

g

Edición de sonido

DESDE CASA

Su tarea es editar las conferencias y programas para que estén preparados, bien para emitir, bien para subir al podcast. Es necesario tener ordenador con conexión a Internet y conocimientos básicos de informática, incluyendo programas de edición de audio.

Redes sociales y diseño

DESDE CASA

Su labor consiste en ayudarnos a redactar y diseñar los contenidos para publicarlos en redes sociales. Pueden aportar ideas, mejoras y nuevos formatos para dar a conocer las actividades y programas de Radio María. Es necesario tener ordenador con conexión a Internet y conocimientos básicos de redes sociales y diseño.

    ¿Cuánto tiempo puedes dedicar?

    ¿En qué tareas?

    <!--

    -->

    Responsable: Fundación de Amigos de Radio María | Finalidad: Contactar con el interesado y resolver su consulta | Legitimación: Aceptación de la privacidad | Duración: Hasta anulación

    conecta

    Donde tú quieras 

    Estamos presentes en las principales plataformas de podcast y también en redes

    Spotify
    Google Podcasts
    Apple Podcasts

    síguenos

    No te pierdas nada

    Tenemos perfiles sociales en Facebook, Instagram, X, Youtube y LinkedIn