Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

En torno al Catecismo 22/10/16

La Conferencia Episcopal Española presenta la instrucción pastoral “Jesucristo, salvador del hombre y esperanza del mundo”, aprobada en la última Asamblea Plenaria, el pasado 21 de abril de 2016. La Instrucción pastoral consta de cuatro capítulos a los que precede una introducción y sigue una conclusión: 1.) Anunciamos a Jesús, Hijo de Dios, revelador del origen y destino del hombre. 2.) Jesucristo revela la verdad de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. 3.) Jesucristo, Salvador universal. 4.) El encuentro con Jesucristo Redentor, principio de renovación de la vida cristiana y meta del anuncio evangélico. Con este motivo, dos obispos expertos en cristología, don Demetrio Fernández González, obispo de Córdoba y don José Rico Pavés, obispo auxiliar de Getefe, nos presentan este documento, en tres programas dirigidos todos ellos por el padre don Luis Fernando de Prada. Hoy es el programa tercero.

En torno a la vida 21/10/16

La maternidad subrogada: ¿Debe regularse jurídicamente? ¿Es admisible éticamente? Dra. Elena Postigo Solana. Profesora Universidad Francisco de Vitoria, Miembro Pontificia Academia Para la Vida del Vaticano.

Sexto Continente 2016 – 21/10/16

1.) Este domingo, 23 de Octubre, se celebra el Día del Domund y ocurre que en este año Jubilar de la Misericordia se celebra el 90 aniversario de la Jornada Mundial de las Misiones promovida por el Papa Pío XI en 1926. 2.) El tema que vamos a tratar es nuestra vocación misionera. Lo que es el Domund y nuestra vocación misionera. Vamos a hacer un comentario al pregón del Domund que hizo Dª Pilar Rahola en la Sagrada Familia de Barcelona el 15 de octubre de 2016. MÚSICA: Como no podía ser menos en este día dedicado al Domund, la primera canción que escuchamos es “Alma misionera”. El segundo tema que escuchamos, también misionero, es “Canta y camina” 3.) Repuesta a las preguntas de los oyentes.