Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

En torno al Catecismo 11/11/17

Hoy les ofrecemos la 4ª y última de las Enseñanzas que Ralph Martin (Teólogo, Predicador y Asesor del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización) impartió en la Asamblea Nacional de La Renovación Carismática Católica en España los días 1 al 3 de Julio de 2016. Han sido un total de 4 Enseñanzas que nos han servido como complemento a las explicaciones que el padre Luis Fernando de Prada está dando en su programa del Catecismo de la Iglesia Católica sobre el Espíritu Santo.

Catecismo de la Iglesia Católica 720- – 09/11/17

720-721: De Juan Bautista a María Virgen, “obra maestra del Espíritu Santo”: En el n. 720 vemos cómo el Espíritu Santo prefigura lo que realizará en Cristo: devolver al hombre la “semejanza” divina. Y en el n. 721 (con el repaso del n. 484) pasamos al apartado dedicado a la Virgen María, obra maestra de la Misión del Hijo y del Espíritu Santo.- Memorias del P. W. Ciszek (18)

Catecismo de la Iglesia Católica 718- – 08/11/17

718-719: Juan Bautista, “más que un profeta” y “testigo de la luz”: Acabamos de comentar el n. 718 (con el marginal 696), que nos expone cómo Juan Bautista fue precursor del Señor al estilo del profeta Elías. Y en el n. 719 (con los textos bíblicos citados y los marginales 2684 y 536) vemos cómo el Espíritu Santo consumó en Juan “el hablar por los profetas”.- Memorias del P. W. Ciszek (17).