Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Catecismo de la Iglesia Católica 12/09/24

Catecismo de la Iglesia Católica 12/09/24

1469 (cont.) -1470: Reconciliación con la Iglesia: El n. 1469 (con los marginales 949 y 953) nos enseña que este sacramento reconcilia al penitente con la Iglesia, Cuerpo místico de Cristo, cuya comunión fraterna queda rota o herida por el pecado y restaurada por la Penitencia. Y comenzamos el comentario del n. 1470.- Vida de S. Juan de la Cruz (44).
Palabra y Vida 11/09/24

Palabra y Vida 11/09/24

1.) Miércoles XXIII Semana de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: 1 Co 7, 25-31 «¿Estás unido a una mujer? No busques la separación. ¿Estás libre de mujer? No busques mujer»; Sal 44, 11-12.14-17 «Escucha, hija, mira: inclina el oído»; 3.) Evangelio: Lc 6, 20-26 «Bienaventurados los pobres. Ay de vosotros, los ricos».
En torno a la vida 11/09/24

En torno a la vida 11/09/24

Hoy hablamos sobre Sexualidad Humana, su verdad, significado y sentido con la experta en sexualidad y matrimonio, Eva Corujo, y con el Dr. Pablo Barreiro sobre las enfermedades de transmisión.
Quien guarda mi Palabra 11/09/24

Quien guarda mi Palabra 11/09/24

Antes de abandonar definitivamente el templo, Jesús quiere que los discípulos graben en su memoria la lección que les va a dar. Una pobre viuda que se acerca temblorosa al templo es la que ofrece el mejor ejemplo de lo que quiere enseñarles. Las dos pequeñas monedas que esta mujer echa en el arca de las ofrendas llevan el sello de ese don total que exige el primer mandamiento y que reclama todo verdadero acto de culto. Lo que cuenta es un corazón generoso, desprendido y confiado, ya que Dios no se fija tanto en lo que damos, sino en lo que nos reservamos para nosotros. Las palabras de Jesús que siguen, conocidas como el “discurso escatológico”, animan a los suyos a la fidelidad, al coraje y a la vigilancia en el presente, subrayando el futuro que les aguarda.