Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Catecismo de la Iglesia Católica 852 – 09/10/18

852 (cont.): El Espíritu Santo, protagonista de la misión: Proseguimos el comentario del n. 852 (con los marginales 2044 y 2473), que completamos con la Exhortación “Evangelii Nuntiandi”, donde Pablo VI enseñaba que “la preparación más refinada del evangelizador no consigue absolutamente nada sin el Espíritu Santo”. Vemos también que la Iglesia evangeliza con el testimonio de la vida de los cristianos, que “debe avanzar por el mismo camino por el que avanzó Cristo”.- Vida de Sta. Teresa (14): abandono de la oración mental y vuelta a la misma.

Sexto Continente 2018 – 08/10/18

1.) Los jóvenes digitalizados a los que se dirige el Sínodo. 'Jovenes con sentido crítico'; 2.) In memoriam Monserrat Caballé; 3.) Presentación del capítulo 8º de ORTODOXIA de Chesterton; 4.) Presentación del punto nº 85 del DoCat; 5.) Preguntas de los oyentes.

Caminos de María 08/10/18

Hoy caminamos junto a María en su advocación de Nuestra Señora del Puerto de Plasencia en Cáceres. Al ser estas tierras fronterizas se han visto amenazadas. En la dehesa de Valcorchero y ahí se encuentra la Virgen del Puerto en clara referencia a su ubicación geográfica. A partir del siglo XV se tiene constancia de esta imagen. La imagen estuvo oculta 400 años ya que esta zona era fronteriza con tierras sarracenas. Esta imagen de la Virgen tienen tras de sí una legenda de aparición a un cabrero y le indico que hiciera una ermita y los materiales aparecían más cerca del puerto, de ahí el nombre En definitiva, esta imagen y su santuario, que antes fue ermita, cuenta con una rica y variada historia en la que se encuentra con una hermosa romería.Pero descúbranlo ustedes mismos mientras acompañan a María. ¡Adelante!