Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias
No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Catecismo de la Iglesia Católica 839- – 13/09/18

839-841: Relación de la Iglesia Católica con el pueblo judío y los musulmanes: Continuamos comentando el n. 839 (con los marginales 63 y 147), así como el 840 (con el 674), que nos hablan de la vinculación de la Iglesia con el pueblo judío, “a quien Dios habló primero”. Y en el n. 841 tratamos de la relación con los musulmanes, que adoran con nosotros a un único Dios, creador y juez.- Vida de Sta. Teresa (5).

Palabra y Vida 2018 – 12/09/18

1.) Miércoles XXIII de TO. SANTO NOMBRE DE MARÍA (Memoria Libre); 2.) Lecturas: 1 Co 7, 25-31; Sal 44, 11-12.14-17; 3.) Evangelio: Lc 6, 20-26.

El pozo de Sicar 11/09/18

En “Las confidencias junto al pozo de Sicar”, hoy repondremos la entrevista que mantuvimos con el sacerdote cordobés del Opus Dei D. Bernardo Robledo García. Don Bernardo es licenciado en Derecho y en Filología inglesa, así mismo estudió música y piano. Ha servido a la Iglesia en Irlanda, Inglaterra, Granada, Córdoba, Madrid y finalmente Valladolid. Convivió en la misma casa con San José María Escrivá de Balaguer, durante 3 años, y así mismo conoció al beato Álvaro del Portillo. Nos va a contar su andadura y, en especial, nos relatará lo que significa vivir con los santos. Como ven, el cóctel de vivencias de Don Bernardo es sumamente atractivo. Degústenlo.

Historia de la Iglesia 2018 – 11/09/18

1) Serie dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. Textos de Santa Magdalena Sofía Barat (parte III). 2) Santos en la Historia de la Iglesia: San Juan Bautista, Mártir de la Eucaristía. 3) El Magisterio de la Iglesia: la obra del Padre Mateo Crawley (1875-1960), denominado por Pío XI 'Apóstol mundial del Sagrado Corazón de Jesús'.
No se han podido mostrar los resultados, pruebe más tarde
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.