Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias
No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Historia de la Iglesia 2018 – 04/12/18

1) Padres de la Iglesia: comentarios de José Orlandis Rovira​ (1918-2010) fue un historiador, sacerdote y jurista español. 2) Santos en la Historia de la Iglesia: Santa Inés de Roma (291-304), virgen y mártir. 3) El Magisterio de la Iglesia: San Teófilo de Antioquía (siglo II).

El pozo de Sicar 04/12/18

Pónganse cómodos y disfruten de nuestros contenidos. Con el P. Calvo Sedano en su sección “Así nos habla Dios” nos acercamos al misterio de la revelación de Dios, explicando el quinto de los signos del Evangelio de San Juan, Jesucristo andando sobre las aguas que hoy nos lo presentara de modo panorámico. Continuaremos con Nines de la Torre en “Una clase diferente”. Hoy le acompaña Antonio Castilla, profesor de religión en Córdoba, y escucharemos los testimonios de sus alumnos acerca de que ha supuesto para ellos la clase de Religión. Ana López Ríos nos trae un precioso tema musical. Silvia Martínez, en su sección “Erase una vez, Pasión y leyenda”, nos comenta la historia de la salvación de los tercios españoles en la batalla de Empel por la intercesión de la Inmaculada. Bellísima historia. Descubran por qué la Inmaculada es la patrona de la Infantería española. En la cofradía 2.0, Silvia nos trae página nazarenospalencia.es de la cofradía Nuestro Padre Jesús de Palencia. En esta edición del programa disfrutaremos del cuarto capítulo de “el vecino de abajo”. Como colofón rezaremos una oración a Santa Maria, madre Inmaculada. Todo esto….. ¿Se lo van a perder?.

Palabra y Vida 2018 – 04/12/18

1.) Martes I de Adviento. San Juan Damasceno, pb dc (Memoria Libre); 2.) Lecturas: Is 11, 1-10; Sal 71, 1-2.7-8.12-13.17; 3.) Evangelio: Lc 10, 21-24.

Catecismo de la Iglesia Católica 878- – 04/12/18

878-879: Carácter personal y colegial del ministerio eclesial: El n. 878 (con el marginal 1484) nos habla del carácter personal del ministerio eclesial. Los ministros, llamados personalmente, actúan “in persona Christi” en favor de cada persona. El n. 879 sintetiza el carácter personal del ministerio eclesial con su naturaleza colegial, lo cual se verifica en la relación entre la responsabilidad pastoral del obispo en su diócesis y la común solicitud del colegio episcopal hacia la Iglesia universal.- Testimonio del P. K. Swiatek (3).

Caminos de María 03/12/18

Hoy caminamos junto a María en su advocación de Nuestra Señora de La Encina, patrona de Ponferrada y El Bierzo. Un imagen “morenica” que es venerada en diversas poblaciones a la ancho de la península. La zona del Bierzo ha estado muy influenciada por monasterios de muy diversas órdenes como la de Santiago, Temple y de otra naturaleza. Por otro lado, las minas de oro de las Medulas han sido determinantes para configurar el paraje humano. La leyenda de las “siete hermanas” nos desentraña una bella historia donde la Virgen de La Encina es una de las protagonistas. ¿No conocen la leyenda?, Adéntrense en este capítulo y pasearan a través de las tradiciones Bercianas. El 8 de septiembre se celebra la procesión de la Virgen de la Encina, cuya sede tiene rango de Basílica. La imagen parece ser haberse sido traída por Santo Toribio desde Jerusalén y fue escondida dentro de una encina, de ahí el nombre de la advocación. Pero…. también cuenta la leyenda que los templarios la encontraron. En definitiva, un entrelazado laberinto de leyendas, tradiciones, rituales, visiones y sobre todo piedad popular. ¡No se queden con las ganas de conocerlas!
No se han podido mostrar los resultados, pruebe más tarde
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.