Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias
No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Catecismo de la Iglesia Católica 18/07/24

Catecismo de la Iglesia Católica 18/07/24

1463 (cont.)-1465: El sacerdote, signo e instrumento del amor misericordioso de Dios: Completamos el comentario del n. 1463 (con el marginal 982), que recuerda que en peligro de muerte todo sacerdote, incluso privado de la facultad de oír confesiones, puede absolver de todo pecado y excomunión, dado que “no hay ninguna falta por grave que sea que la Iglesia no pueda perdonar” (982). Pasamos al n. 1464, que indica que los sacerdotes deben alentar a los fieles a acceder a este sacramento, y mostrarse disponibles a celebrarlo cada vez que aquellos lo pidan de manera razonable. Finalmente, comenzamos a comentar el n. 1465 (con el marginal 983), que señala cómo en este sacramento el sacerdote es signo del Buen Pastor, del Buen Samaritano y del Juez justo y misericordioso.- Vida de S. Juan de la Cruz (38).
Palabra y Vida 18/07/24

Palabra y Vida 18/07/24

1.) Jueves XV Semana de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Is 26, 7-9.12.16-19 «Despertarán jubilosos los que habitan en el polvo»; Sal 101, 13-14ab.15-21 «El Señor desde el cielo se ha fijado en la tierra»; 3.) Evangelio: Mt 11, 28-30 «Soy manso y humilde de corazón».
En torno a la vida 17/07/24

En torno a la vida 17/07/24

Hoy con el Dr. Jesús San Román y el Dr. Jesús Poveda hablamos de las recientes sentencias, resoluciones del Tribunal constitucional, que complican la defensa de la vida.
Palabra y Vida 17/07/24

Palabra y Vida 17/07/24

1.) Miércoles XV Semana de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Is 10, 5-7.13-16 «¿Se enorgullece el hacha contra quien corta con ella?»; Sal 93, 5-10.14-15 «El Señor no rechaza a su pueblo»; 3.) Evangelio: Mt 11, 25-27 «Has escondido estas cosas a los sabios y se las has revelado a los pequeños».
Catecismo de la Iglesia Católica 17/07/24

Catecismo de la Iglesia Católica 17/07/24

1462 (cont.) -1463: El ministro del sacramento de la Penitencia en la Historia y el Derecho Canónico: Proseguimos el comentario del n. 1462 analizando el sentido de la participación de presbíteros, diáconos, monjes y laicos que aparecen en la historia de este sacramento. Además, vemos lo que señala el Código de Derecho Canónico sobre el ministro de la Penitencia, el sacerdote, al que no basta para absolver válidamente la potestad de orden, sino que también necesita la facultad de ejercerla sobre los fieles a los que da la absolución. En relación con esta facultad, pasamos al n. 1463, que nos recuerda que hay ciertos pecados particularmente graves, sancionados con la excomunión, cuya absolución está reservada al Papa, obispo del lugar o sacerdotes autorizados para ello; sin embargo, en peligro de muerte cualquier sacerdote puede absolver de todo pecado y excomunión.- Vida de S. Juan de la Cruz (37).
No se han podido mostrar los resultados, pruebe más tarde
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.