Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Hagamos viva la Palabra 17/11/21

Comienza el primer viaje de Pablo con Bernabé y Marcos, con el abandono de este último al llegar a Taurus. Llegan a cada lugar, predican primero a judíos y después a gentiles. Cuando los judíos los persiguen, huyen a otra ciudad y va quedando un pequeño grupo de convertidos. Entre ellos, encontraremos a Timoteo.

La tierra prometida 17/11/21

TESTAMENTO Y MUERTE DE DAVID: Cuando se acerca el día de su muerte, David, al igual que otras grandes figuras bíblicas, deja su testamento a los suyos. El testamento de David tiene dos partes bien diferenciadas: la parte religiosa-teológica y la parte política-circunstancial. En la primera, David exhorta a su hijo Salomón a guardar las disposiciones del Señor, tal y como están escritas en la Ley de Moisés, para poder seguir habitando en la presencia del Señor. En la segunda, David exhorta a su hijo Salomón a hacer justicia, castigando o recompensando a quienes él no había podido hacerlo en vida.

Catecismo de la Iglesia Católica 17/11/21

1179 (cont.): De la sinagoga judía al templo cristiano: Seguimos comentando el n. 1179, y resumimos las reflexiones que hacía el entonces Card. J. Ratzinger en “El espíritu de la liturgia” sobre los aspectos de continuidad e innovación del templo cristiano en relación a la sinagoga judía: mirada no hacia el Templo de Jerusalén sino hacia el Oriente, viendo en el Sol naciente el signo de Cristo; importancia del altar para el sacrificio eucarístico; centralidad de los Evangelios sobre la Torá.- “Los ojos eran verdes” (J.L. Martín Descalzo)-
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.