Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Catecismo de la Iglesia Católica 20/02/25

Catecismo de la Iglesia Católica 20/02/25

1504: Jesús nos toca para sanarnos: El n. 1504 (con los marginales 695 y 1116), tras recordarnos que Cristo pide a los enfermos que crean, enseña también que se sirve de signos materiales para curar, que son profecía de los sacramentos, en los que Jesús continúa “tocándonos” para sanarnos.- Chiara Corbella (6)
Compendio del Catecismo 20/02/25

Compendio del Catecismo 20/02/25

Dedicamos el programa de hoy a la pregunta 574 del Compendio del Catecismo: *¿Cuáles son las dificultades para la oración? La dificultad habitual para la oración es la distracción, que separa de la atención a Dios, y puede incluso descubrir aquello a lo que realmente estamos apegados. Nuestro corazón debe entonces volverse a Dios con humildad. A menudo la oración se ve dificultada por la sequedad, cuya superación permite adherirse en la fe al Señor incluso sin consuelo sensible. La acedía es una forma de pereza espiritual, debida al relajamiento de la vigilancia y al descuido de la custodia del corazón.
Palabra y Vida 20/02/25

Palabra y Vida 20/02/25

1.) Jueves VI Semana de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Gn 9, 1-13 «Pondré mi arco en el cielo, como señal de mi alianza con la tierra»; Sal 101, 16-21.29.22-23 «El Señor desde el cielo se ha fijado en la tierra»; 3.) Evangelio: Mc 8, 27-33 «Tú eres el Mesías. El Hijo del Hombre tiene que padecer mucho».
Compendio del Catecismo 19/02/25

Compendio del Catecismo 19/02/25

Hoy, desarrollamos la pregunta número 573 sobre las objeciones a la oración. *Además de los conceptos erróneos sobre la oración, muchos piensan que no tienen tiempo para orar o que es inútil orar. Quienes oran pueden desalentarse frente a las dificultades o los aparentes fracasos. Para vencer estos obstáculos son necesarias la humildad, la confianza y la perseverancia.
La tierra prometida 19/02/25

La tierra prometida 19/02/25

Muerte de Matatías y relevo de su hijo Judas Macabeo Cuando estaban próximos los días de su muerte, Matatías deja un testamento a sus hijos en el que les exhorta a dar sus vidas por la Alianza de Dios con su pueblo, a confiar en el Señor y a no desfallecer. Tras la muerte de Matatías, su hijo Judas Macabeo toma el mando militar. Judas destaca por su valentía y por su celo por cumplir la Ley de Dios. La forma en que Judas persigue y da muerte a los judíos apóstatas sólo es comprensible en aquella situación histórico-religiosa. Judas vence a Apolonio y a Serón, jefes militares locales del ejército de Siria. Comienza aquí una larga lista de victorias, su fama llegó hasta el rey y todos los gentiles empezaron a hablar de las batallas de Judas.