Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias
No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Catecismo de la Iglesia Católica 991 – 06/11/19

991 (cont.): Visión de conjunto del artículo de fe en “la resurrección de la carne”: Concluimos el comentario al n. 991 sobre la centralidad de la fe en la resurrección de la carne con la exposición de una reflexión teológica de Mons. Alfonso Carrasco Rouco, que nos recuerda que creemos en la resurrección de “una persona que es cuerpo, mundo e historia”, de modo que es esta vida en el mundo, con todas sus relaciones, la que puede ser salvada.- Ana María Dengel (y 2).

La tierra prometida 06/11/19

RUT (3ª parte): El libro de Rut narra la historia de cómo una mujer extranjera, de cuya descendencia nacería el rey David, se incorporó al pueblo de Israel. Compuesto probablemente cuando Judá era una provincia del imperio persa (siglos VI-IV a.C.), el libro deja una puerta abierta a la dimensión universal de la salvación divina.

El pozo de Sicar 05/11/19

Disfruten con nosotros de maravillosos momentos de radio en el Pozo de Sícar en este primer programa de noviembre. En la sección “Así nos habla Dios”, el Padre Eduardo Calvo Sedano continua desgranando el capítulo 13 de San Juan como pórtico de la Pasión del Señor. Hoy analizaremos, más profundamente, el dialogo entre el Señor y San Pedro en el lavatorio. Veremos cómo se enlaza este texto con la confianza en el Señor, con la comunión con Cristo y con el sacramento de la penitencia. Carmen Mariscal Paniagua en “Aprendamos a amar” continua con el tema que podríamos titular como “el arte de relacionarse” y hoy analiza la dificultad de expresar el sentimiento del miedo y la tristeza. También nos reseña los cursos on-line sobre estos temas que encontraremos en www.aprendamosaamar.com. ¡Entren y vean! Ana López Ríos nos invita a escuchar buena música con King & Country y su tema titulado 'Burn the Ships'. Ángel Martínez Ortega, nuestro “filósofo de cabecera”, en “Buscadores de la Verdad”, comienza con el gigante, filosófico y teológico, que no es, otro que Santo Tomás. Particularmente hoy contextua históricamente el Tomismo y analiza las fobias y filias que tuvieron lugar en torno al Santo. En la última sección, el Capitán Furilo nos brinda el capítulo tercero de esta temporada del “Vecino de abajo”. Terminamos elevando nuestra plegaria a la Madre con una Salve dedicada especialmente a los difuntos.

Palabra y Vida 2019 – 05/11/19

1.) Martes XXXI de Tiempo Ordinario. Santa Ángela de la Cruz, vg (Memoria Libre); 2.) Lecturas: Rm 12, 5-16a; Sal 130, 1-3; 3.) Evangelio: Lc 14, 15-24.

Historia de la Iglesia 2019 – 05/11/19

1) Padres de la Iglesia: San Cirilo de Alejandría (378-444). 2) Santos en la Historia de la Iglesia: San Cirilo de Alejandría y San Pedro Crisólogo. 3) El Magisterio de la Iglesia: comentario sobre el Evangelio de San Juan “Cristo nos trae el Espíritu Santo”.
No se han podido mostrar los resultados, pruebe más tarde
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.