Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias
No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

Catecismo de la Iglesia Católica 897 – 30/01/19

897 (cont.) -898: Identidad y vocación de los laicos: Profundizamos en la definición de los laicos que nos da el n. 897, con la ayuda del decreto Ad Gentes (n. 21) del Vaticano II y de la exhortación Christifideles Laici (n. 9) de S. Juan Pablo II. Y comentamos el n. 898 (con el marginal 2105), que nos enseña que la vocación específica del laicado es la secularidad: ordenar desde dentro las realidades temporales según Dios.- Testimonio de Nijolé Sadünaité (10).

El pozo de Sicar 29/01/19

Pónganse cómodos para disfrutar de los contenidos del programa de hoy. El padre Calvo Sedano, en “Así nos habla Dios”, espacio dedicado a la explicarnos la Revelación, continuará con la explicación del discurso del Pan de vida y, en concreto, analizará la idea “de ir a Él” y nos descubrirá cómo Jesús es la sabiduría de Dios a modo de alimento. Nines de la Torre en “Una clase diferente” viene acompañada de dos alumnas, Andrea y Aida, de la Escuela de Artes de Valladolid que han participado en el Torneo escolar de debate organizado por el Seminario menor de dicha ciudad. Vean lo que aconteció. Ana López Ríos nos propone un tema de Jesús Cabello titulado “Espíritu”. Ángel Martínez Ortega en “Buscadores de la verdad”, continuará con el pensamiento de Escoto Eurígena y, en concreto, seguirá analizando su obra magna “Las divisiones de Naturaleza”. De entre ellas, como ya señalamos, Dios es la primera y es “la Naturaleza que crea y no es creada”. Pues bien, como Dios transciende todo lo humano no podemos atribuirle nuestras categorías. Eurígena se pregunta si podemos atribuirle a Dios la capacidad de hacer cosas. En principio no,.. luego,.. entonces, ¿Cómo puede Dios crear?. Difícil de resolver. Descúbranlo dentro. Marta Jara Martínez, en su sección “Salmos, Café y Canticos inspirados” nos animará a desgranar el salmo 71 que se titula, “poder real del Mesías”. Para terminar, elevamos nuestra plegaria a Santa María con el rezo de una Salve, en especial para los oyentes más necesitados.

Historia de la Iglesia 2019 – 29/01/19

1) Padres de la Iglesia: los defensores de la fe. Como son Tertuliano, San Hipólito, Orígenes, San Cipriano de Cartago y Lactancio. En este programa nos fijaremos en Tertuliano y sus escritos. 2) Santos en la Historia de la Iglesia: San Efrén de Nísibe, Padre y Doctor de la Iglesia. 3) El Magisterio de la Iglesia: Carta apostólica “Patres Ecclesiae”, de San Juan Pablo II, escrita el XVI centenario de la muerte de San Basilio.
No se han podido mostrar los resultados, pruebe más tarde
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.