Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

El pozo de Sicar 22/11/22

- Saludo del P. Raúl Muelas y presentación del sumario. - “Ecos del Evangelio del domingo”, con el P. Federico Vega para reflexionar sobre el evangelio de la solemnidad de Jesucristo Reu del Universo. - En la sección “El cuidado de la creación”, Javier Gómez Elvira nos presenta la encíclica Laudato Si y nos habla también de la Pontificia Academia de las Ciencias. - Escuchamos la propuesta musical de Ana López: un tema titulado “A Sky full of stats”, de Coldplay. - Ángel Martínez, en “Los porqués de un creyente filósofo” nos habla de por qué es monoteísta. - En “Arte por tu tubo”, Pilar Gordillo nos ofrece las claves para comprender el misterio de la Visitación. - Terminamos rezando juntos la Salve con la bendición del P. Raúl Muelas.

Catecismo de la Iglesia Católica 22/11/22

1312-1314: Ministro originario y ministros ordinarios de la Confirmación en los ritos oriental y latino: Los nn. 1312 a 1314 (con los marginales1233 y 1290) nos enseñan que, siendo siempre el ministro originario de la Confirmación el obispo, en Oriente suele ser el presbítero quien confirma en la misma celebración del Bautismo, mientras que en el rito latino suele ser el propio obispo. Sin embargo, este puede conceder a presbíteros la facultad de administrar este sacramento; facultad que la Iglesia concede directamente a todo presbítero ante el peligro de muerte de cualquier cristiano.- Los signos del samaritano (J. Granados) (28)

Palabra y Vida 22/11/22

1.) Martes XXXIV del Tiempo Ordinario. Santa Cecilia, vg mr (Memoria Obligatoria); 2.) Lecturas: Ap 14, 14-19; Sal 95, 10-13; 3.) Evangelio: Lc 21, 5-11 «No quedará piedra sobre piedra»