Contenidos sobre Formación y Fe

«Difundiendo el Evangelio y la devoción a la Madre de Jesús, promoviendo el amor a la Iglesia y a la oración, se ofrece un ‘canal’ válido para escuchar bellas reflexiones, para aprender a orar, para profundizar los contenidos de la fe que edifican y amplían los horizontes». (Papa Francisco a Radio María).

La fe es importante conocerla, porque lo que no se conoce, no se ama. Además es una herramienta útil en nuestra vida, para ser más coherentes, para entablar diálogo con otros. En definitiva, para ayudarnos a ser santos. Radio María te ofrece un amplio elenco de programas orientados a conocer y profundizar en nuestra fe, desde sus bases hasta lo más específico, todo ello de manos de expertos en esos temas: espiritualidad, doctrina social, mariología, estudio de la Biblia, del catecismo, etc.

No se pueden cargar los programas en este momento. Disculpe las molestias

descubre

Lo más reciente

Cada día añadimos nuevos contenidos de tu interés

La luciérnaga 20/06/18

Virtudes cardinales. La fortaleza. Es la virtud de los santos. Es energía de ánimo, la fuerza para vencer las tentaciones. Vence el miedo ante el martirio, la que da el valor al alma. La fuerza nos viene de Jesucristo. “Sin mí no podéis hacer nada”. El martirio de la vida cotidiana. La voluntad (facultad del alma junto con la inteligencia y la memoria) es el timón de mando de nuestros actos.

El pozo de Sicar 19/06/18

Hoy ofrecemos el último programa de la primera 2018. Con el P. Calvo Sedano en “Así nos habla Dios” seguimos con el primero de los signos del Evangelio de San Juan, es decir el de las boda de Cana y nos centraremos en la conversación previa al milagro que mantienen Jesús y la Virgen. Carmen Mariscal Paniagua, en “Aprendamos a amar”, sigue ahondando en la encíclica Humane Vitae y nos hablara de los métodos naturales de la regulación de la natalidad. Ana López Ríos nos trae Your love is loud del grupo Sanctus Real. Ángel Martínez Ortega continuará, en “Buscadores de la verdad”, con la explicación del pensamiento de San Agustín y hoy ahondaremos sobre la felicidad y su relación con Dios, nos acercamos también a la dupla libertad y obligación y finalmente expondremos que la gracia divina es ineludiblemente necesaria para el bien hacer. Continuaremos con el capítulo 16 con el capitán Furilo en “El vecino de abajo”. Para terminar, como estamos haciendo durante todo el mes de junio elevamos nuestra plegaria al Sagrado Corazón de Jesús. ¡Os lo vais a perder!

Historia de la Iglesia 2018 – 19/06/18

1) Serie dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. De cara a la conmemoración del centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, por Alfonso XIII en 1919. 2) Santos en la Historia de la Iglesia: San Claudio La Colombière, jesuita, misionero, y confesor y amigo de Santa Margarita María de Alacoque. 3) El Magisterio de la Iglesia: Encíclica 'Haurietis Aquas', del Papa Pío XII, promulgada el 15 de mayo de 1956.